Comunicación
Radiocaravana, una radio itinerante para el medio rural extremeño

En marcha una campaña de micromecenazgo para la creación de una radio libre, rural e itinerante en Extremadura. Una iniciativa para dar voz a los pueblos, para la transmisión de su memoria y para la comunicación.



Taller radio Jarandilla de la Vera
Taller de radio de ondas interculturales de AECOS, en Jarandilla de la Vera, Cáceres Sandra Chaparro

La pasada semana se inicio en la plataforma Goteo.org una campaña de micromecenazgo encaminada a lograr los fondos necesarios para poner en marcha Radiocaravana, un proyecto de radio libre itinerante en Extremadura. La iniciativa, encabezada por el escritor y comunicador placentino Juan Carlos Herrero Bermejo y la Asociación Historia Interminable de Carcaboso, consiste en una pequeña emisora de radio de 15 watios instalada en una caravana que, cada 3-4, días cambiará de ubicación “para recoger las impresiones, reflexiones y saber popular de las vecinas y vecinos de nuestro mundo rural, con el fin de darles voz y conservar esa sabiduría popular que poseen”.

Para lograr la puesta en marcha de este proyecto se requiere básicamente la compra de una caravana de menos de 750 kgs, de segunda mano, en la que montar un estudio radiofónico. El resto del material técnico (emisor, microfonía, etc.) ya está en manos de los promotores de este interesante proyecto. En sus propias palabras: “la misión de la caravana es simple. Viajará a los distintos pueblos de Extremadura, el primer día lo dedicaremos a informar al pueblo y los días siguientes convocaremos a todo y toda aquella que quiera acercarse acercarse a hablar con nosotros. Contactaremos con colectivos sociales locales y personalidades que destaquen por alguna cualidad concreta, dando especial relevancia a aquellos colectivos que se dediquen a trabajar en la conservación de las costumbres y, sobre todo, de la lengua extremeña”.

Consiste en una pequeña emisora de radio de 15 watios instalada en una caravana que, cada 3-4, días cambiará de ubicación “para recoger las impresiones, reflexiones y saber popular de las vecinas y vecinos de nuestro mundo rural"

La intención es recoger el máximo de material de la tradición oral y de la sabiduría popular de las personas mayores (costumbres, tradiciones, recetas, cultivos, fiestas, canciones, formas de sembrar y cosechar, etcétera) y colgar en forma de podcast estos testimonios en una web para que puedan perdurar y ser accesibles a cualquier persona interesada. También se harán programas con los jóvenes, de modo que puedan expresar sus inquietudes y desarrollar su espíritu crítico.

Se trata de una iniciativa participativa que quiere dar voz al mundo rural, un proyecto voluntario que se financiará ofreciendo a los ayuntamientos a precio muy asequible el traslado a su localidad y la emisión de programas,  que también se podrán seguir a través de la web en directo o en podcast. Un proyecto social “porque apuesta por abrir la comunicación a todo el mundo por igual y acercar los micrófonos a aquellas personas que habitualmente no se sienten escuchadas”. Un proyecto que sus promotores definen también como rural porque va dirigido a poblaciones de menos de 10.000 habitantes, igualitario y feminista, diverso y agroecológico, que dará voz y visibilidad tanto a las mujeres como a las iniciativas encaminadas a la sostenibilidad y el buen vivir.

El colectivo promotor de Radio Caravana se dirige a todas las personas que “se apasionen por la radio, la comunicación, el espíritu crítico, la libertad de expresión y el desarrollo rural de nuestros pueblos. Va también dirigido a sus ayuntamientos, que muchas veces cuentan con enormes dificultades para poder hacer saber qué es lo que sucede en sus localidades y para dar a conocer sus problemáticas. Por supuesto, va dirigido a todos los colectivos sociales de los distintos pueblos de Extremadura, que llevan años trabajando con denuedo por defender sus localidades y que muchas veces chocan con la barrera de la invisibilidad rural”.

Cuando restan más de 30 días de la campaña de micromecenazgo, Radio Caravana ha conseguido en una semana 1200 euros, casi una cuarta parte del mínimo necesario para arrancar (5500). Además de a través de Goteo.org, se pueden realizar donaciones vía Bizum, Paypal o transferencia a cuenta. Los fondos que lleguen por estas vías se ingresarán en la campaña de Goteo. Si al final no se consiguiera el objetivo de 5500 euros, se devolvería todo el dinero obtenido a las y los donantes. Las aportaciones pueden realizarse, además de en la plataforma Goteo.org,  en PayPal (corx28@gmail.com), y en Caja Almendralejo (en la cuenta ES15 3001 0053 0753 2001 2279). ParaBizum, en el teléfono 618946306.

Las personas inspiradoras de la iniciativa confían plenamente en que, entre todas y todos, se consiga el objetivo y pronto exista una emisora libre en el medio rural extremeño, tan necesitado de medios propios de comunicación y expresión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Señales de Humo: recopilatorio de la temporada
Ofrecemos en este último programa de la temporada un recopilatorio y resumen de lo que ha dado de si la temporada de Señales de Humo, la primera que se difunde en El Salto Radio.
Autogestión
Represión La Junta de Andalucía quiere callar el proyecto autogestionado Radio Almaina en Granada
El proyecto autogestionado Radio Almaina tacha de “censura política” que la Junta de Andalucía haya rechazado su solicitud de licencia de emisión a pesar de cumplir todos los requisitos legales
Radios libres
Periodistas en el exilio denuncian acoso a medios comunitarios en Guatemala
Periodistas amenazadas por el gobierno de Giammattei y exiliadas en Euskal Herria denuncian el acoso a los medios comunitarios de comunicación y la agencia de las transnacionales españolas como parte de la guerra de baja intensidad.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.