Coronavirus
Ayuso ha gastado más de 180 millones en contratos a dedo para el Zendal

El hospital de pandemias bebe desde su construcción de contratos de emergencia y contratos menores, todos sin concurso público. Durante el mes de febrero, y en pleno descenso de contagios, se han publicado diez contratos de 12 millones de euros.
Ayuso comparecencia hermano
La presidenta de la Comunidad de Madrid en la rueda de prensa convocada el 17 de febrero en Madrid. No CC. David F. Sabadell

Mientras la actualidad nacional gira en torno a un contrato de 1,5 millones de euros adjudicado a dedo por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a una empresa administrada por un amigo de su hermano, un elefante duerme desparramado en la habitación. Es el Hospital de pandemias Enfermera Isabel Zendal, buque insignia de los contratos de emergencia firmados durante el estado de alarma y fuera de él.

Durante 2021 y lo que llevamos de 2022, según los datos aportados por la Comunidad de Madrid en el portal de transparencia y la suma de facturas realizada por este periódico, el centro ha recibido 30.445.368,27 millones en 85 contratos de emergencia y contratos menores. Todos ellos sin concurso público. En 2020, y según los gastos reconocidos por el consejero madrileño de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, se invirtieron en el Zendal 153 millones. Si sumamos ambas cantidades la factura para estas instalaciones hospitalarias asciende ya a 183.445.368 de  euros.

Casi 185 millones de gasto público para unas instalaciones hospitalarias inicialmente presupuestadas por 50 millones. Y sigue sumando enteros más allá del estado de alarma y cuando las cifras de contagios se encuentran en descenso.

Casi 185 millones de gasto público para unas instalaciones hospitalarias inicialmente presupuestadas por 50 millones. Y sigue sumando enteros más allá del estado de alarma y cuando las cifras de contagios se encuentran en descenso. Así, durante este mes de febrero se han publicado diez contratos por casi 12 millones de euros. Mientras, según los datos de covid-19 Madrid- S.M.P, a 22 de febrero, albergaba a 29 pacientes ingresados y 18 en UCI.

Contratos sin fin

Lasquetty describía que de los 153 millones de euros gastados en 2020, 131,9 correspondieron a obras de construcción, 4,3 millones al proyecto arquitectónico y la dirección técnica, 9 millones al equipamiento médico y 7,8 a otros suministros médicos.

Desde entonces, hay cinco contratos más para obras y ampliaciones por un valor total de casi cuatro millones de euros. El mayor contrato es para construir un aparcamiento en la planta -1, adjudicado por 2,3 millones a la empresa Fatecsa Obras S.A., publicado el 8 de abril de 2021. Los 28 millones restantes se reparten entre servicios de mantenimiento, seguridad, limpieza, lavandería, gestión de residuos, equipamiento y suministros médicos.

Ferrovial gestiona la limpieza y el mantenimiento  y ha recibido ya 13, 5 millones de euros por estas tareas

Entre las subcontratación de servicios destacan los contratos adjudicados a Ferrovial. Esta multinacional española gestiona la limpieza y el mantenimiento y ha recibido seis licitaciones, tres para cada tarea y cada una con seis meses de duración, por un montante total de 13, 5 millones.

También son recurrentes los contratos para gestionar la seguridad del hospital, otorgados a Ariete Seguridad, empresa familiar de Silvia Cruz Martín, exconcejala del PP en Alcorcón. Esta compañía se habría embolsado ya tres millones de euros por estos servicios a través de dos contratos, uno de ellos ampliado. Otros tres contratos habría recibido la empresa Ilunion, por el servicio de lavandería, por un total de 1,3 millones de euros.

Contratos que se van replicando, de seis meses en seis meses, como si el hospital de pandemias nunca tuviera fin. De hecho, la presidenta de la Comunidad de Madrid ya planea otros usos para esta nave diáfana de camas separadas por biombos: la acogida de refugiados ucranianos. Todo sea para justificar el megaproyecto que nació sin platilla propia. Y sin quirófanos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Madrid
Justicia El fiscal general del Estado, en el alambre, declara como investigado ante el Supremo
Álvaro García Ortiz acude al alto tribunal a explicar su versión de las filtraciones denunciadas por el entorno de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Es la primera vez que un fiscal de su categoría declara como investigado.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?