Coronavirus
Ayuso ha gastado más de 180 millones en contratos a dedo para el Zendal

El hospital de pandemias bebe desde su construcción de contratos de emergencia y contratos menores, todos sin concurso público. Durante el mes de febrero, y en pleno descenso de contagios, se han publicado diez contratos de 12 millones de euros.
Ayuso comparecencia hermano
La presidenta de la Comunidad de Madrid en la rueda de prensa convocada el 17 de febrero en Madrid. No CC. David F. Sabadell

Mientras la actualidad nacional gira en torno a un contrato de 1,5 millones de euros adjudicado a dedo por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a una empresa administrada por un amigo de su hermano, un elefante duerme desparramado en la habitación. Es el Hospital de pandemias Enfermera Isabel Zendal, buque insignia de los contratos de emergencia firmados durante el estado de alarma y fuera de él.

Durante 2021 y lo que llevamos de 2022, según los datos aportados por la Comunidad de Madrid en el portal de transparencia y la suma de facturas realizada por este periódico, el centro ha recibido 30.445.368,27 millones en 85 contratos de emergencia y contratos menores. Todos ellos sin concurso público. En 2020, y según los gastos reconocidos por el consejero madrileño de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, se invirtieron en el Zendal 153 millones. Si sumamos ambas cantidades la factura para estas instalaciones hospitalarias asciende ya a 183.445.368 de  euros.

Casi 185 millones de gasto público para unas instalaciones hospitalarias inicialmente presupuestadas por 50 millones. Y sigue sumando enteros más allá del estado de alarma y cuando las cifras de contagios se encuentran en descenso.

Casi 185 millones de gasto público para unas instalaciones hospitalarias inicialmente presupuestadas por 50 millones. Y sigue sumando enteros más allá del estado de alarma y cuando las cifras de contagios se encuentran en descenso. Así, durante este mes de febrero se han publicado diez contratos por casi 12 millones de euros. Mientras, según los datos de covid-19 Madrid- S.M.P, a 22 de febrero, albergaba a 29 pacientes ingresados y 18 en UCI.

Contratos sin fin

Lasquetty describía que de los 153 millones de euros gastados en 2020, 131,9 correspondieron a obras de construcción, 4,3 millones al proyecto arquitectónico y la dirección técnica, 9 millones al equipamiento médico y 7,8 a otros suministros médicos.

Desde entonces, hay cinco contratos más para obras y ampliaciones por un valor total de casi cuatro millones de euros. El mayor contrato es para construir un aparcamiento en la planta -1, adjudicado por 2,3 millones a la empresa Fatecsa Obras S.A., publicado el 8 de abril de 2021. Los 28 millones restantes se reparten entre servicios de mantenimiento, seguridad, limpieza, lavandería, gestión de residuos, equipamiento y suministros médicos.

Ferrovial gestiona la limpieza y el mantenimiento  y ha recibido ya 13, 5 millones de euros por estas tareas

Entre las subcontratación de servicios destacan los contratos adjudicados a Ferrovial. Esta multinacional española gestiona la limpieza y el mantenimiento y ha recibido seis licitaciones, tres para cada tarea y cada una con seis meses de duración, por un montante total de 13, 5 millones.

También son recurrentes los contratos para gestionar la seguridad del hospital, otorgados a Ariete Seguridad, empresa familiar de Silvia Cruz Martín, exconcejala del PP en Alcorcón. Esta compañía se habría embolsado ya tres millones de euros por estos servicios a través de dos contratos, uno de ellos ampliado. Otros tres contratos habría recibido la empresa Ilunion, por el servicio de lavandería, por un total de 1,3 millones de euros.

Contratos que se van replicando, de seis meses en seis meses, como si el hospital de pandemias nunca tuviera fin. De hecho, la presidenta de la Comunidad de Madrid ya planea otros usos para esta nave diáfana de camas separadas por biombos: la acogida de refugiados ucranianos. Todo sea para justificar el megaproyecto que nació sin platilla propia. Y sin quirófanos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.