Coronavirus
La Comunidad de Madrid ordena el confinamiento de dos zonas básicas de salud y seis municipios

Con una incidencia acumulada de 240 casos cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, la Consejería de Sanidad admite una “leve tendencia al alza”.

Malas noticias de cara a la Semana Santa y días posteriores para la población de seis municipios madrileños y dos zonas básicas de la capital que desde el lunes próximo, 29 de marzo a las 00 horas, deberá acatar el cierre perimetral al menos hasta las 00 horas del lunes 12 de abril.

“Dos zonas básicas de salud (ZBS) de Madrid, las de Vicálvaro Astilleros y Valdebernardo, ambas en Vicálvaro. Y en los municipios de Paracuellos del Jarama, Villanueva de la Cañada, Navas del Rey, Santos de la Humosa, Torrejón de Velasco y Chapinería”, enumeró la directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas.  

Restricciones que se suman a las que ya tenían las ZBS de Núñez Morgado, en el distrito de Chamartín, y Vírgen de Begoña, en Fuencarral el Pardo. Además del municipio de Navacerrada. Sale del confinamiento Morata de Tajuña.

Paracuellos del Jarama, Villanueva de la Cañada, Navas del Rey, Santos de la Humosa, Torrejón de Velasco y Chapinería, son los seis nuevos municipios confinados

Las nuevas medidas impuestas por la Consejería de Sanidad de Madrid llegan en un contexto paulatino en la subida de contagios. Según ha informado Andradas, la inciencia acumulada cada cien mil habitantes en los últimos siete días se sitúa en 115 casos, y en catorce días en los 240 casos. “Se observa una leve tendencia al alza”, ha admitido.

Por su parte el viceconsejero de Sanidad, Antonio Zapatero si bien ha llamado a “afrontar la Semana Santa de una manera responsable y segura”, ha vuelto a cargar contra la orden del Ministerio de Sanidad de cerrar perimetralmente todas las comunidades autónomas, a excepción de las Islas Canarias y Baleares.

En un desglose de la estadística sobre la pandemia, Zapatero ha informado que en la Comunidad de Madrid hay 1.984 pacientes hospitalizados por Covid, de los cuales 403 están en internados en la UCI.

Coronavirus
Semana Santa La Semana Santa transcurrirá sin nuevas restricciones a la movilidad
Pese al progresivo aumento en el número de contagios, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha decidido no hacer modificaciones a las limitaciones que había establecido en la declaración de actuaciones coordinadas el pasado 10 de marzo.

Asimismo, ha destacado que la circulación de la denominada cepa británica “está en torno al 75 por ciento", aunque con ciertas zonas donde se extiende al cien por cien de la población. “Por Hospital, en el de Alcalá de Henares un 85,4 por ciento, Ramón y Cajal 70%, Princesa 64,7%,  y Gregorio Marañón 70%, pero en varios centros de salud dependientes de ese hospital la presencia de la cepa británica es en el 100% de los casos”, ha detallado.

Desde la Consejería han informado que la vacunación alcanza las 960.000 dosis, de las cuales 272.000 han sido a mayores de 80 años. “200.000 con una dosis y 75.000 ya con las dos colocadas. Más de 83.000 a docentes y se han vacunado a 11.000 grandes dependientes de grado 3”, ha dicho Zapatero.

Madrid, según el viceconsejero, sigue apostando porque no haya límite de edad en la aplicación de la vacuna de AstraZeneca. “Yo creo incluso que es más eficaz en pacientes por encima de los 65 años”, ha afirmado Zapatero. Por ahora, la aplicación se limita a personas no mayores de ese límite de edad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Contaminación
Salud ambiental La mejor calidad del aire fue el efecto no buscado del confinamiento: en España se evitaron más de cien muertes prematuras
Dos estudios subrayan los efectos del tráfico rodado sobre la población de las grandes ciudades y proclaman que las políticas públicas son clave para afrontar el problema de la contaminación.
Confinamiento
Constitucional vs Gobierno El TC admite otro recurso de Vox contra el gobierno por las medidas durante el estado de alarma
El Constitucional tumba el cierre del Congreso decretado por el Gobierno durante los meses más duros de la pandemia y considera que ha sido vulnerado el derecho fundamental de participación política de los diputados ultraderechistas.
Coronavirus
José Luis Jiménez, experto en aerosoles “Desinfectar superficies es un desperdicio de tiempo y dinero, que no sirve para nada y que contamina”
Científico experto en aerosoles, José Luis Jiménez acaba de participar en una investigación que confirma que el virus de la covid-19 se transmite mayoritariamente por el aire, frente al dogma que, se queja, difundió la OMS al comienzo de la pandemia.
#85968
29/3/2021 23:20

Yo vivo en un pueblo de la sierra de Madrid. Ójala nos cerraran. Los fines de semana, y mas el primero de la s. santa... Vamos. Terrazas en las aceras, gente sin mascarilla.... Un Horror. Al final,los vecinos nos encerramos en nuestras casas. Hoy lunes hemos podido ir andando acomprar. No es cuestión de lo que una IDA te deje hacer. Es cuestión de que te lo pienses. Aunque hay muchas IDAS y muchos IDOS. Que vergüenza la comunidad y los pueblos de la misma

1
1
#85860
27/3/2021 23:54

Me parto.
Y en el resto de municipios estamos mas sanos. Sobre todo en la capital... Americaaanos (perdón, franceses) os recibimos con alegriiia.
Luego me voy a misa, lloro y le echo la culpa al gobierno. Como me creen... Pues eso.

1
1
#85971
29/3/2021 23:32

Yo no me parto. La verdad. Qué pena.

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.