Corrupción
La Comunidad de Madrid reconoce que el hermano de Ayuso cobró 283.000 euros de la empresa de su amigo

Tomás Díaz Ayuso se habría embolsado 283.000 euros en concepto de gestiones de la empresa de su amigo, cantidad muy similar a la referida por el todavía presidente del PP, Pablo Casado.
25 feb 2022 09:57

El todavía presidente del PP, Pablo Casado, dijo el pasado viernes 18 de febrero, que el hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, habría ganado 286.000 euros de la empresa Priviet Sportive, tras conseguir un contrato público para traer 250.000 máscarillas desde China a razón de 1,5 millones de euros. Horas después, Ayuso salía a desmentir esa cantidad, afirmando que, si bien su hermano había recibido hasta cuatro facturas de esa empresa, gestionada por un amigo, sólo se habría embolsado 55.850 euros por dicha operación.

Partido Popular
Guerra en Génova Casado insiste: el hermano de Ayuso cobró una comisión de 286.000 euros por el contrato de las mascarillas
Ayuso responde: “No sé de dónde han sacado esa cifra”. “Mi hermano lleva 26 años trabajando en este sector. Las relaciones comerciales entre particulares son algo ajeno a la administración. Y la comisión no es ilegal”, ha asegurado.

Pero ha habido un nuevo giro de guion. A última hora de ayer, y tal y como adelantaban Mediaset y El Confidencial, la Comunidad de Madrid reconocía que Tomás Díaz Ayuso habría ganado 283.000 euros en concepto de gestiones de la empresa de su amigo, cantidad muy similar a la referida por Casado.

Las nuevas informaciones, que forman parte de una comunicación que la Comunidad de Madrid distribuye de forma selectiva a un grupo de opinadores, reconocen abiertamente que Tomás Díaz Ayuso facturó a 'Priviet Sportive' 283.000 euros en 2020 en cuatro facturas distintas.

“Del resto de las facturas no tengo que dar cuenta porque no tienen relación con la Comunidad de Madrid y mi hermano tiene derecho a su privacidad”, aseguraba Ayuso en su comparecencia del pasado viernes. Y, las nuevas informaciones, que forman parte de una comunicación que la Comunidad de Madrid distribuye de forma selectiva a un grupo de opinadores, reconocen abiertamente que Tomás Díaz Ayuso facturó a 'riviet Sportive 283.000 euros en 2020 en cuatro facturas distintas.

En este argumentario, distribuido entre periodistas, insisten en que solo 55.850 euros están relacionados con el contrato de la compra de mascarillas y, tal y como explicaba la presidenta de la Comunidad de Madrid, destierran que fuera una mordida o comisión, sino el cobro de gestiones realizadas para que las mascarillas llegaran a tierra desde China. En cuanto a las otras tres facturas, continúan diciendo que no tienen relación alguna con este contrato y, por ello, no emiten más información

“La factura a Priviet Sportive no es una comisión por obtener el contrato de la Administración, sino el cobro de las gestiones realizadas para conseguir el material en China y su traslado a Madrid, que es distinto. Es una contraprestación por su trabajo, no una comisión por intermediación”, afirmaba Ayuso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.