Corrupción
La Comunidad de Madrid reconoce que el hermano de Ayuso cobró 283.000 euros de la empresa de su amigo

Tomás Díaz Ayuso se habría embolsado 283.000 euros en concepto de gestiones de la empresa de su amigo, cantidad muy similar a la referida por el todavía presidente del PP, Pablo Casado.
25 feb 2022 09:57

El todavía presidente del PP, Pablo Casado, dijo el pasado viernes 18 de febrero, que el hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, habría ganado 286.000 euros de la empresa Priviet Sportive, tras conseguir un contrato público para traer 250.000 máscarillas desde China a razón de 1,5 millones de euros. Horas después, Ayuso salía a desmentir esa cantidad, afirmando que, si bien su hermano había recibido hasta cuatro facturas de esa empresa, gestionada por un amigo, sólo se habría embolsado 55.850 euros por dicha operación.

Partido Popular
Guerra en Génova Casado insiste: el hermano de Ayuso cobró una comisión de 286.000 euros por el contrato de las mascarillas
Ayuso responde: “No sé de dónde han sacado esa cifra”. “Mi hermano lleva 26 años trabajando en este sector. Las relaciones comerciales entre particulares son algo ajeno a la administración. Y la comisión no es ilegal”, ha asegurado.

Pero ha habido un nuevo giro de guion. A última hora de ayer, y tal y como adelantaban Mediaset y El Confidencial, la Comunidad de Madrid reconocía que Tomás Díaz Ayuso habría ganado 283.000 euros en concepto de gestiones de la empresa de su amigo, cantidad muy similar a la referida por Casado.

Las nuevas informaciones, que forman parte de una comunicación que la Comunidad de Madrid distribuye de forma selectiva a un grupo de opinadores, reconocen abiertamente que Tomás Díaz Ayuso facturó a 'Priviet Sportive' 283.000 euros en 2020 en cuatro facturas distintas.

“Del resto de las facturas no tengo que dar cuenta porque no tienen relación con la Comunidad de Madrid y mi hermano tiene derecho a su privacidad”, aseguraba Ayuso en su comparecencia del pasado viernes. Y, las nuevas informaciones, que forman parte de una comunicación que la Comunidad de Madrid distribuye de forma selectiva a un grupo de opinadores, reconocen abiertamente que Tomás Díaz Ayuso facturó a 'riviet Sportive 283.000 euros en 2020 en cuatro facturas distintas.

En este argumentario, distribuido entre periodistas, insisten en que solo 55.850 euros están relacionados con el contrato de la compra de mascarillas y, tal y como explicaba la presidenta de la Comunidad de Madrid, destierran que fuera una mordida o comisión, sino el cobro de gestiones realizadas para que las mascarillas llegaran a tierra desde China. En cuanto a las otras tres facturas, continúan diciendo que no tienen relación alguna con este contrato y, por ello, no emiten más información

“La factura a Priviet Sportive no es una comisión por obtener el contrato de la Administración, sino el cobro de las gestiones realizadas para conseguir el material en China y su traslado a Madrid, que es distinto. Es una contraprestación por su trabajo, no una comisión por intermediación”, afirmaba Ayuso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.