Dependencia
Trabajadoras y usuarias acusan a la empresa Sacyr de deteriorar el Servicio de Atención Domiciliaria

Las trabajadoras del Servicio de Atención Domiciliaria y las familias de las usuarias del servicio denuncian a la empresa SACYR de privatizar y deteriorar el servicio de atención a la dependencia.

“Han pasado por aquí más de 80 personas, mi madre está peor con tanto cambio continuo”, comenta con impotencia Encarni Mellado, que se encarga del cuidado de su madre de 103 años, que necesita del apoyo diario de una profesional, por lo que el pasado agosto de 2022 contrató el servicio de atención domiciliaria a través del Ayuntamiento de Sevilla. Desde entonces denuncia la irregularidad en el servicio y los cambios constantes de trabajadora: “todos los días viene una persona diferente, solo una mujer estuvo un par de semanas y cuando ya estábamos acostumbradas a ella nos la cambiaron, esto afecta negativamente a la salud de mi madre”.

Además de las constantes variaciones que afectan a la calidad del servicio ofrecido en ocasiones, Mellado se ha visto sin que le llegará la ayuda: “A mí se me ha dado el caso de no mandarme a nadie y llamar allí y decirme que la culpa es mía y que me he equivocado yo”. Actualmente, esta familia lleva varios días sin auxiliar, una necesidad fundamental para poder afrontar el día a día.

En un caso parecido se encuentra Angelita, que se encuentra al cargo de su marido y necesita de los servicios de atención domiciliaria para poder atenderlo: “Yo estoy sola y no puedo con mi marido, hay que moverlo y todo”. En este caso que el servicio no llegue supone que no pueda ni levantar a su marido “He estado más de cinco días sin auxiliar y cuando me la mandan viene un par de horas, una, al día siguiente otra, ¿a qué viene tanto cambio?”.

La empresa que se encuentra detrás del servicio de atención domiciliaria ofrecido por el Ayuntamiento de Sevilla es la constructora SACYR. Una empresa dedicada a la ingeniería, infraestructuras y construcciones que se engrandeció con el boom inmobiliario y que en la actualidad ha entrado con fuerza en el mercado de los cuidados al puro estilo de CLECE de Florentino Pérez. El sindicato CGT ha denunciado que “La entrega del servicio de atención en domicilio a empresas constructoras como SACYR lo convierte en un mero instrumento de lucro, descuidando tanto a las trabajadoras del SAD como a las personas dependientes”.


Las trabajadoras se enfrentan diariamente a una inestabilidad laboral que atraviesa desde el sueldo que reciben, hasta el horario. Unas irregularidades que son, por desgracia, el pan de cada día en el sector, pero que bajo el mandato de SACYR se han incrementado, según expone Ana Richarte, trabajadora del Servicio de Atención Domiciliaria y sindicalista “La situación es lamentable como siempre, pero con esta empresa, es que está mal todo, no hay por donde cogerla, por todos los sitios por donde la mires está incumpliendo”.

Richarte denuncia opacidades en cuanto a las nóminas “No están completas ni correctas, no muestran el salario base, hacen un cómputo, ellos que no se sabe muy bien de donde sale y te tienes tú que partir la cabeza para saber cuánto tienes que cobrar”. A pesar de que el estatuto de trabajadores recoge que el máximo de horas realizada por un trabajador nunca puede exceder las 9 horas, las auxiliares del Servicio de Atención Domiciliaria hacen jornadas diarias de más de 10 horas “la mayoría de las compañeras están depresivas porque las tienen todo el día en la calle yendo de un domicilio a otro, todo el día en la calle, disponible y pegada al teléfono”, insiste la trabajadora.

Las trabajadoras también han puesto sobre la mesa la falta de respaldo que tiene la empresa ante situaciones que exponen a peligros a las trabajadoras: “Una compañera ha sufrido agresiones en domicilios y ante esto la empresa le ha dicho que tiene que volver allí al día siguiente, que para eso es una profesional”, comenta Richarte que además añade que la empresa contrata a personas en una situación de “mucha vulnerabilidad” para tener una “plantilla sumisa”.

Ana Richarte, trabajadora del Servicio de Atención Domiciliaria expone que: “La situación es lamentable como siempre, pero con esta empresa, es que está mal todo, no hay por donde cogerla, por todos los sitios por donde la mires está incumpliendo”.

Ana Richarte ha denunciado además la falta de respuesta por parte de SACYR de las quejas de trabajadoras y usuarias, y ha anunciado que en septiembre se darán diversos actos y movilizaciones para presionar a la compañía. No es la primera vez que SACYR es expuesta por sus trabajadoras en 2020 Comisiones Obreras (CCOO) denunciaba que la empresa había recortado de forma “ilegal” salarios a 3.200 personas de la plantilla de Ayuda a Domicilio en Madrid pese a que el Ayuntamiento de Madrid le había abonado íntegramente el contrato. Además, las limpiadoras del Hospital Puerta del Mar en Cádiz exigían a la empresa a través de huelgas y manifestaciones el pasado abril una mejora en sus condiciones laborales.

Cuidados
Cinco miradas del activismo de los cuidados

Algunas llegaron hace más de una década, otras aterrizaron este año. Ellas son cinco de las mujeres que, con su esfuerzo, están consiguiendo cambiar las condiciones laborales del sector de los cuidados.

Este es uno de los tantos ejemplos de la comercialización de los cuidados y de la privatización de los servicios públicos que se está dando en Andalucía y en el resto del territorio del estado español. Una realidad protagonizada por unos gobiernos, como el andaluz, cuyas políticas se basan en la comercialización de los servicios públicos y por macroempresas logísticas a la cabeza del Ibex 35 que se reciclan para cooptar el mercado de los cuidados, a costa de la salud de trabajadoras y personas dependientes.




Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).