Desahucios
La PAH evita que la mujer desahuciada a los 71 años sin alternativa habitacional duerma en la calle

Charo Gómez vivirá en un piso recuperado por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y el Sindicato de Inquilinos de Vallekas. Ni la Comunidad de Madrid ni el Ayuntamiento han proporcionado a esta mujer una alternativa habitacional antes de permitir el desahucio de la vivienda en la que reside desde los 14 años.

Charo PAH Desahucio Vallekas
Charo Gómez (derecha) el miércoles tras el desahucio de la vivienda en la que reside desde los 14 años.

Charo Gómez, una mujer de 71 años que lleva medio siglo en una vivienda del barrio madrileño de Vallecas, vivirá en un piso recuperado por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Vallecas (PAH-SI VK) después de ser desahuciada el miércoles 17 de octubre del lugar en el que ha vivido desde los 14 años. 

Gómez residía desde 1961 en una casa alquilada del Instituto Nacional de la Vivienda. Los adjudicatarios alquilaron ilegalmente el inmueble a sus padres. Pasados varios años, y ya regularizado el alquiler, la mujer siguió como inquilina tras la muerte de sus padres y los adjudicatarios se convirtieron en propietarios.

Pero en 2012, según la plataforma, “el propietario empieza a sentir que el inmueble podría servir para ganar mayores ingresos y se planteó echarla” haciendo alusión a la cláusula de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) que permite reclamar el inmueble para uso propio. En concreto, los propietarios argumentan que necesitaban la vivienda para un nieto.

Burbuja inmobiliaria
Lo que olvida el PSOE para pinchar la burbuja del alquiler

Pedro Sánchez anuncia medidas para frenar una escalada de la subida de los precios de la vivienda que, a ojos de la oposición y colectivos sociales, son tibias e insuficientes.

Pese a la movilización de Gómez y a sus reclamaciones ante diferentes administraciones de una alternativa, Gómez ha sido desahuciada sin tener una solución habitacional y mientras se encuentra en lista de espera del Ayuntamiento y la Comunidad para poder acceder a una vivienda de alquiler social, bien en régimen general o por especial necesidad.

“En la Comunidad de Madrid, o no hay recursos o se los guardan para otra cosa”, dice Lotta Tenhunen, portavoz de PAH Vallekas y Sindicato de Inquilinas e Inquilinos en Vallecas. Sobre la actitud del Ayuntamiento, Tenhunen se muestra especialmente indignada: “El concejal de distrito, Francisco Pérez Ramos, estuvo en el anterior intento de desahucio y declaró frente a la comisión judicial y la televisión que habría una alternativa en un mes; de hecho la comisión judicial basó la fecha del desahucio basándose en esta promesa cuando lo habitual es que se den varios meses de plazo”.

MÁS DE CIEN VIVIENDAS RECUPERADAS

Tras el desahucio, Charo Gómez se encuentra ahora en una de las más de cien viviendas que la Plataforma ha recuperado en Vallecas en los últimos cinco años. Sin embargo, Tenhunen reconoce que esta es una solución temporal. “Como con todos los pisos recuperados lo que queda por delante es un proceso de regularización una nueva batalla, ella estaría mejor es una casa con una relación contractual”, explica.

Sin embargo, esta recuperación, que la Plataforma plantea como una estrategia de presión para que el Gobierno, que en su acuerdo presupuestario con Unidos Podemos incluye medidas relacionadas con el derecho a la vivienda, tome medidas para garantizar el derecho a la vivienda e impulse la Ley de Vivienda de la PAH.

Mientras tanto, advierte, seguirán de cerca los pasos del propietarios del piso en el que ha vivido la mujer hasta este miércoles. La misma ley que permite reclamar un piso alquilado para uso propio también contempla la posibilidad de sancionar al propietario si en tres meses la vivienda no se ha destinado a ese uso. “Han instalado una puerta de chapa y han soldado las rejas antirrobo; o sea que no parece que ahí vaya a vivir nadie”, dice Tenhunen. 

Derecho a la vivienda
La familia Franco desahucia en Madrid

Lian Lay Fournier, que se convertirá el 12 de octubre en nuera del nieto de Franco, es la nueva propietaria del edificio de Olmo 35, uno de los bloques de Lavapiés, en Madrid, que se enfrenta al desalojo de sus vecinos tras su compra por parte de un fondo de inversión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.