Dispersión de presos
Apedrean un autobús que transportaba a familiares de presos en Algeciras
El ataque sucedió el sábado cuando el autobús volvía de la prisión de Algeciras y se dirigía a recoger a más familiares que estaban de visita en otras cárceles. Etxerat denuncia que no es la primera vez que sufren una agresión e insta al Gobierno a finalizar la dispersión.

Un autobús que transportaba familiares de presos vascos fue apedreado este sábado en Algeciras Según denunció Etxerat, el hecho sucedió sobre las 19 horas cerca de la prisión de la localidad andaluza, de donde regresaban para recoger a otros familiares que habían tenido visitas en las prisiones del Puerto y Sevilla. En el vehículo iban once personas, y el impacto rompió la luna izquierda del autobús, aunque no hubo que lamentar ningún daño personal.
En la rueda de prensa ofrecida esta mañana, la asociación de familiares y amigos de presos Etxerat ha denunciado “la impunidad con la que se siguen produciendo agresiones como la de Algeciras, más si cabe cuando ese autobús hace ya mucho tiempo que no debería realizar ésta, ni ninguna otra ruta”. El vehículo realiza semanalmente este trayecto hasta la prisión de Algeciras, pasando previamente por Sevilla y Puerto, por lo que es un recorrido público. Desde Etxerat denuncian que “no es la primera ocasión que estos buses o furgonetas sufren una agresión”.
“Es inaceptable, menos aún tras este ataque, que el Gobierno español mantenga un solo día más las políticas de excepción contra los presos políticos vascos, así como las consecuencias que el alejamiento y la dispersión tienen para los familiares y allegados”, señalan desde Etxerat. Es por ello que emplazan al Gobierno español, a que “de una vez acometa el acercamiento a cárceles vascas de todos los presos y la libertad de los gravemente enfermos”. La asociación ha recordado también “los cientos de accidentes sufridos por familiares y allegados en carreteras”, que reportan un balance de “miles de heridos y un total de 16 personas muertas”.
ETA
Acercamiento de presos: según cada caso particular y sin plazos determinados
Desde el Ministerio de Interior señalan que serán las Juntas de Tratamiento de cada centro penitenciario las encargadas de valorar y proponer las medidas a adoptar con cada uno de los 241 presos dispersos en cárceles del Estado español.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!