Dispersión de presos
Apedrean un autobús que transportaba a familiares de presos en Algeciras

El ataque sucedió el sábado cuando el autobús volvía de la prisión de Algeciras y se dirigía a recoger a más familiares que estaban de visita en otras cárceles. Etxerat denuncia que no es la primera vez que sufren una agresión e insta al Gobierno a finalizar la dispersión.

Luna autobus
Luna destrozada del autobús agredido en Algeciras etxerat
30 jul 2018 13:42

Un autobús que transportaba familiares de presos vascos fue apedreado este sábado en Algeciras Según denunció Etxerat, el hecho sucedió sobre las 19 horas cerca de la prisión de la localidad andaluza, de donde regresaban para recoger a otros familiares que habían tenido visitas en las prisiones del Puerto y Sevilla. En el vehículo iban once personas, y el impacto rompió la luna izquierda del autobús, aunque no hubo que lamentar ningún daño personal.

En la rueda de prensa ofrecida esta mañana, la asociación de familiares y amigos de presos Etxerat ha denunciado “la impunidad con la que se siguen produciendo agresiones como la de Algeciras, más si cabe cuando ese autobús hace ya mucho tiempo que no debería realizar ésta, ni ninguna otra ruta”. El vehículo realiza semanalmente este trayecto hasta la prisión de Algeciras, pasando previamente por Sevilla y Puerto, por lo que es un recorrido público. Desde Etxerat denuncian que “no es la primera ocasión que estos buses o furgonetas sufren una agresión”.

“Es inaceptable, menos aún tras este ataque, que el Gobierno español mantenga un solo día más las políticas de excepción contra los presos políticos vascos, así como las consecuencias que el alejamiento y la dispersión tienen para los familiares y allegados”, señalan desde Etxerat. Es por ello que emplazan al Gobierno español, a que “de una vez acometa el acercamiento a cárceles vascas de todos los presos y la libertad de los gravemente enfermos”. La asociación ha recordado también “los cientos de accidentes sufridos por familiares y allegados en carreteras”, que reportan un balance de “miles de heridos y un total de 16 personas muertas”.

ETA
Acercamiento de presos: según cada caso particular y sin plazos determinados

Desde el Ministerio de Interior señalan que serán las Juntas de Tratamiento de cada centro penitenciario las encargadas de valorar y proponer las medidas a adoptar con cada uno de los 241 presos dispersos en cárceles del Estado español.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Presos vascos
Presos vascos Miles de personas se manifiestan en Bilbao por los derechos de los presos vascos
La convocatoria de carácter anual, convocada por la plataforma Sare, reclamaba el fin de la excepcionalidad, denunciando que seis de cada diez de las personas presas vascas, disfrutarían del tercer grado si se les aplicase la legislación penitenciaria ordinaria.
País Vasco
Joseba Azkarraga: “La Fiscalía está actuando para paralizar el paso a tercer grado de los presos y presas”
Desde Sare denuncian que la Fiscalía ha recurrido el paso a tercer grado de 24 de los 34 presos de ETA para los que el Gobierno vasco ha aprobado el régimen de semilibertad y señala que 110 de los 190 presos ya han cumplido la mitad de la condena, paso inicial para optar al tercer grado.
ETA
Diez años sin ETA
Venimos de un conflicto que todavía no ha cerrado todas sus heridas pero que en diez años presenta logros de gran importancia para un futuro mejor
#52839
25/3/2020 20:45

Creo que bastante estar pagando condena para que encima tenga que sufrir y pagar un alto precio familiares, como accidente y agresiones que solo van a visitar sus ser querido!.Libertad para todo preso enfermo y todo mi apoyo para el acercamiento de todo preso a su más cercana zona geográfica!.

0
0
#21348
1/8/2018 21:51

Todas las personas, todos los derechos. Los tiene, o los debería de tener, un preso lo mismo que un familiar o amigo. Los presos vascos, concretamente tienen vulnerados sus DDHH elementales, con la dispersión con la practica totalidad en 1er grado, con presos mayores de 70 años o con presos gravemente enfermos. En este autobús iban familiares y amigo a recorrer cientos de km para una visita de 20 minutos así desde hace 25 años, que se "inventó" la dispersión.

10
0
jesús
1/8/2018 14:06

1. Hay que saber leer. No era un autobús de presos, eran familiares de visita.
2. que fueran presos, no justificaría tampoco el ataque.
¿Eso de la transición a la democracia era cuento?

6
0
#21326
1/8/2018 13:37

Son ASESINOS.

0
20
#21329
1/8/2018 15:35

Que son familiares coño. Aprender a leer.

3
0
doctoranimacion
1/8/2018 18:27

Hay mas terrorismo de estado dentro del arco parlamentario español, de esta mal llamada democracia, como por ejemplo los actos terroristas que han cometido miembros del pp (ex-ministros franquistas o los genocidas del trio de las azores) o los cometidos por el psoe (Gal y la operacion fuerza aliada en Yugoslavia por la OTAN al mando del "demócrata socialista" Serra), que han causado y causan muchas muertes y dolor a mucha gente inocente del mundo.

9
0
doctoranimacion
1/8/2018 18:31

perdón en vez de Serra era Solana

3
0
#21225
30/7/2018 22:32

no eran presos comunes, eran

0
8
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.