Editorial
Educación racista y neoliberal

Los sistemas educativos vasco y navarro son racistas y neoliberales, favoreciendo el «derecho de elección» subvencionado y que la gente con menos recursos acabe en los mismos sitios.
10 mar 2022 06:44

No es momento de medias tintas. Décadas de arrinconamiento y segregación han dejado a la educación pública de la CAV y de Navarra en la picota. ¿Responsables? Los gobiernos de PNV, PSE, Geroa Bai, PSN y UPN.

A nivel europeo, solo Bélgica tiene una educación de pago más sobredimensionada. Los recortes, la interinidad de las plantillas, y la privatización de comedores, transporte, actividades extraescolares y limpieza han degradado los centros públicos. La absorción, casi en exclusiva, de la población migrante ha generado auténticos guetos, sobre todo en Araba y Nafarroa, que destacan a nivel continental. Hay que decirlo claro: los actuales sistemas educativos vasco y navarro, que favorecen el «derecho de elección» subvencionado, y donde la gente con menos recursos acaba, con las debidas excepciones, en los mismos sitios, son racistas y neoliberales. Racistas porque segregan la diversidad, neoliberales porque descartan la educación como mecanismo igualador de cara a los segmentos sociales menos favorecidos.

Editorial
Ikastolas y escuelas segregadoras
La concertada debería asumir las mismas ratios que la escuela pública respecto a inmigración, necesidades especiales, minorías étnicas o rentas bajas

Los agentes sindicales del sector no están a la altura de la encrucijada histórica. El reciente paso de más de 50 centros públicos navarros a la jornada continua ha sido el último capítulo lamentable. A Steilas, LAB, CCOO, ELA y UGT de Educación les ha dado absolutamente igual que 300 trabajadoras de comedores vayan a irse a la calle con el nuevo horario lectivo. Su prioridad ha sido defender a quienes ganan 14 pagas mensuales de 1.500 a 2.000 euros, que podrán prejubilarse, con acceso a excedencias, y cuyos derechos laborales están bien cubiertos. En el enrarecido contexto pandémico, las propuestas de las secciones sindicales de la aristocracia obrera y de las familias progres individualistas se han impuesto con facilidad: mucho mejor cuantas menos horas estén los menores en los centros, y lo primero es la libre elección de las familias. ¿Libertad o comunismo? Libertad, por supuesto, y las trabajadoras de los comedores escolares, con contratos precarios, y muchas de ellas de edad avanzada, que se jodan.

“Del proyecto de ley de educación llaman la atención su prosa neocon y que se propone aumentar la financiación de los colegios cristianos concertados y de las ikastolas”

Por otro lado, en el oasis vascongado, acaba de ver la luz un proyecto de ley de educación del que llaman la atención dos elementos. Por una parte, su prosa neocon, por lo desacomplejada y exhaustiva. Por otra, que la única medida concreta que propone (¡a iniciativa de EH Bildu!) sea aumentar la financiación de los colegios cristianos concertados y de las ikastolas en 288 millones de euros anuales.

Los partidos y sindicatos socialdemócratas, al contrario que una derecha cada vez más radicalizada, no están comprendiendo el galopante deterioro del pacto social. Es necesaria una movilización autónoma, destituyente, y a favor del único sistema que garantiza una educación universal, gratuita, laica y de calidad: la Escuela Pública. Y la concertada que tenga problemas económicos por la caída de las matrículas, se publifica y asunto terminado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
València
València Denuncian desatención de la Generalitat a los centros escolares afectados por la dana
La Plataforma por la Enseñanza Pública de l'Horta Sud critica la lentitud de las reparaciones en los centros escolares afectados por la dana.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.