Editorial
Educación racista y neoliberal

Los sistemas educativos vasco y navarro son racistas y neoliberales, favoreciendo el «derecho de elección» subvencionado y que la gente con menos recursos acabe en los mismos sitios.
10 mar 2022 06:44

No es momento de medias tintas. Décadas de arrinconamiento y segregación han dejado a la educación pública de la CAV y de Navarra en la picota. ¿Responsables? Los gobiernos de PNV, PSE, Geroa Bai, PSN y UPN.

A nivel europeo, solo Bélgica tiene una educación de pago más sobredimensionada. Los recortes, la interinidad de las plantillas, y la privatización de comedores, transporte, actividades extraescolares y limpieza han degradado los centros públicos. La absorción, casi en exclusiva, de la población migrante ha generado auténticos guetos, sobre todo en Araba y Nafarroa, que destacan a nivel continental. Hay que decirlo claro: los actuales sistemas educativos vasco y navarro, que favorecen el «derecho de elección» subvencionado, y donde la gente con menos recursos acaba, con las debidas excepciones, en los mismos sitios, son racistas y neoliberales. Racistas porque segregan la diversidad, neoliberales porque descartan la educación como mecanismo igualador de cara a los segmentos sociales menos favorecidos.

Editorial
Ikastolas y escuelas segregadoras
La concertada debería asumir las mismas ratios que la escuela pública respecto a inmigración, necesidades especiales, minorías étnicas o rentas bajas

Los agentes sindicales del sector no están a la altura de la encrucijada histórica. El reciente paso de más de 50 centros públicos navarros a la jornada continua ha sido el último capítulo lamentable. A Steilas, LAB, CCOO, ELA y UGT de Educación les ha dado absolutamente igual que 300 trabajadoras de comedores vayan a irse a la calle con el nuevo horario lectivo. Su prioridad ha sido defender a quienes ganan 14 pagas mensuales de 1.500 a 2.000 euros, que podrán prejubilarse, con acceso a excedencias, y cuyos derechos laborales están bien cubiertos. En el enrarecido contexto pandémico, las propuestas de las secciones sindicales de la aristocracia obrera y de las familias progres individualistas se han impuesto con facilidad: mucho mejor cuantas menos horas estén los menores en los centros, y lo primero es la libre elección de las familias. ¿Libertad o comunismo? Libertad, por supuesto, y las trabajadoras de los comedores escolares, con contratos precarios, y muchas de ellas de edad avanzada, que se jodan.

“Del proyecto de ley de educación llaman la atención su prosa neocon y que se propone aumentar la financiación de los colegios cristianos concertados y de las ikastolas”

Por otro lado, en el oasis vascongado, acaba de ver la luz un proyecto de ley de educación del que llaman la atención dos elementos. Por una parte, su prosa neocon, por lo desacomplejada y exhaustiva. Por otra, que la única medida concreta que propone (¡a iniciativa de EH Bildu!) sea aumentar la financiación de los colegios cristianos concertados y de las ikastolas en 288 millones de euros anuales.

Los partidos y sindicatos socialdemócratas, al contrario que una derecha cada vez más radicalizada, no están comprendiendo el galopante deterioro del pacto social. Es necesaria una movilización autónoma, destituyente, y a favor del único sistema que garantiza una educación universal, gratuita, laica y de calidad: la Escuela Pública. Y la concertada que tenga problemas económicos por la caída de las matrículas, se publifica y asunto terminado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Opinión Voces desde el aula: la huelga asturiana como grito por la educación pública
Hace una semana se desconvocó la huelga de Educación en Asturias y el silencio volvió. Nos callaron con un caramelo que se deshace en la boca, con palabras bonitas y promesas de un futuro mejor
Laboral
Empleo público CGT denuncia que España pretende remitir a Europa “una versión sesgada” de la temporalidad para evitar multas
El sindicato ha enviado un informe a la comisaría europea de Empleo para evidenciar “el uso interesado y excluyente” de los datos reales para crear una imagen “falsa” del cumplimiento de la normativa
Comunidad de Madrid
Nueva ley Un borrador de Ayuso contempla multas de hasta 100.000 euros por manifestarse en universidades
La Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia lleva meses en negociación. Además de las manifestaciones, el texto considera como infracción grave acampadas como las de los últimos meses en apoyo a Palestina.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.