Educación infantil
Educadoras de Kidsco: siete meses de retrasos salariales mientras la empresa sigue ganando contratos

Trabajadoras de Escuelas Infantiles de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Leganés no cobran en tiempo y forma desde hace meses, una situación que se replica desde 2022 pese a que la empresa sigue renovando contratos públicos.
Kidsco huelga
Trabajadoras de Kidsco de Leganés en su tercera jornada de paros. Foto: Más Madrid Leganés

Desde agosto las educadoras infantiles de las escuelas infantiles de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Leganés gestionadas por Kidsco encadenan meses de retrasos en las nóminas. Una situación, que lleva replicándose desde 2022, y por la que durante este mes de febrero aún no han visto un euro. La empresa alega falta de pago de las administraciones. Administraciones y trabajadoras lo niegan. Así lo denuncia Irene Rodero, representante en el comité de empresa por CC OO y trabajadora en la Escuela Fábulas y Leyendas. Describe una estrategia: “Nos dejan con retrasos cinco meses y al sexto mes pagan. Saben que con seis meses de retrasos incumplen la ley y les podemos denunciar”, explica para quien la falta de liquidez de la empresa está detrás de la situación.

Educación infantil
Precariedad laboral Un mes sin salario y dos de retrasos: así enseñan las educadoras de Escuelas Infantiles de Kidsco
Una decena de Escuelas Infantiles de titularidad pública gestionadas por la empresa Kidsco tienen a toda su plantilla sin cobrar este mes, mientras arrastran retrasos desde agosto.

La empresa Kidsco gestiona 40 Escuelas Infantiles en todo el Estado con una plantilla de alrededor de 650 trabajadoras. Tal y como se refleja en su web, 25 centros pertenecen al Ministerio de Defensa, siete a la Comunidad de Madrid y tres al Ayuntamiento de Leganés (Madrid). En estos diez últimos centros continúan los impagos que empezaran en agosto, y que ya denunciaran sindicatos y trabajadoras a El Salto. Sin embargo, la Comunidad de Madrid continúa ampliando contratos a Kidsco, tal y como se refleja en el portal de transparencia tanto para Fábulas y Leyendas como para la escuela infantil Marta Mata, que en octubre renovaron hasta agosto de 2025 o la Amadeo Vives que renovó en septiembre hasta el mismo mes.

“Pese a la falta de liquidez, ellos siguen concursando. Mi teoría es que el dinero que no nos pagan de la nómina lo presentan como aval para las nuevas licitaciones”

“Pese a la falta de liquidez, ellos siguen concursando. Mi teoría es que el dinero que no nos pagan de la nómina lo presentan como aval para las nuevas licitaciones”, explica Rodera mientras añade que ya han denunciado ante inspección laboral y Kidsco ya habría recibido dos apercibimientos.

En un comunicado que Kidsco envió a la plantilla en septiembre, al que ha tenido acceso El Salto, hablan de una coyuntura económica complicada a raíz de la pandemia y de retrasos en el pago de las administraciones. “Os avisamos de que se volverán a repetir retrasos en las nóminas en los meses de octubre, noviembre y diciembre con seguridad y en febrero de 2024 probablemente”, informan.

En Leganés, peor

Las trabajadoras de Leganés son las que se están llevando peor parte. Mientras las de la Comunidad de Madrid recibieron la nómina de enero en tiempo y forma, las del municipio del sur encadenan siete meses seguidos de retrasos. "Con nosotras se están cebando un poquito más, intuyo que no se van a presentar en los siguientes concurso", explica Marta, trabajadora de la Escuela Infantil Rosa Caramelo. 

“Es complicado vivir así. No hace falta ser ingeniero para saber que con 1.100 euros muy bien no te va y si encima te pagan tarde es complicado hacer frente a todos los gastos”

Marta describe el “caótico” modo de pago que va cayendo en sus cuentas “a cuentagotas”. “Primero nos pagan un porcentaje, luego otro. Por ejemplo, nos pagan un 60% el día 6, un 15% el día 20 y el resto el 31 o el 1, 2 y 3 del siguiente mes”, expresa. Todo con un salario base igual al Salario Mínimo  Interprofesional recientemente aprobado: 1.134 euros. “Este año no nos han subido nada”, explica Marta. “Es complicado vivir así. No hace falta ser ingeniero para saber que con 1.100 euros muy bien no te va y si encima te pagan tarde es complicado hacer frente a todos los gastos”, cuenta.

La concejala de Educación del Ayuntamiento de Leganés, Mercedes Neira, explica a El Salto que por parte del Consistorio están al día con los pagos. “Esta empresa sigue sin tener una línea de crédito adecuada y estamos pagando todos las consecuencias”, expresa Neira mientras añade que incluso están intentando adelantar los pagos a Kidsco “pero una empresa no puede depender de que yo les pague para pagar a sus trabajadores”.

Laboral
Laboral La plantilla de Kidsco denuncia que no ha cobrado su sueldo este mes
Los retrasos en el pago de nóminas de las empleadas de la empresa de educación y ocio infantil Kidsco, ponen en evidencia de nuevo las consecuencias de la externalización en los derechos laborales del personal.

Mientras tanto, el pasado martes 6, miércoles 7 y jueves 8 las educadoras de las tres escuelas de Leganés afectadas realizaron paros parciales de 7 a 12 de la mañana. Paros que contaron con servicios mínimos “abusivos” del 97%. “Para hacer ruido”, las trabajadoras han realizado cada día protestas en un centro. 

“Nosotras lo único que podemos hacer es seguir trabajando con las niñas y los niños, que son los últimos afectados. No tenemos otra opción hasta que las administraciones no vuelvan a renovar contratos con esta empresa”, concluye Roderas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.