Educación infantil
Educadoras de Kidsco: siete meses de retrasos salariales mientras la empresa sigue ganando contratos

Trabajadoras de Escuelas Infantiles de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Leganés no cobran en tiempo y forma desde hace meses, una situación que se replica desde 2022 pese a que la empresa sigue renovando contratos públicos.
Kidsco huelga
Trabajadoras de Kidsco de Leganés en su tercera jornada de paros. Foto: Más Madrid Leganés

Desde agosto las educadoras infantiles de las escuelas infantiles de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Leganés gestionadas por Kidsco encadenan meses de retrasos en las nóminas. Una situación, que lleva replicándose desde 2022, y por la que durante este mes de febrero aún no han visto un euro. La empresa alega falta de pago de las administraciones. Administraciones y trabajadoras lo niegan. Así lo denuncia Irene Rodero, representante en el comité de empresa por CC OO y trabajadora en la Escuela Fábulas y Leyendas. Describe una estrategia: “Nos dejan con retrasos cinco meses y al sexto mes pagan. Saben que con seis meses de retrasos incumplen la ley y les podemos denunciar”, explica para quien la falta de liquidez de la empresa está detrás de la situación.

Educación infantil
Precariedad laboral Un mes sin salario y dos de retrasos: así enseñan las educadoras de Escuelas Infantiles de Kidsco
Una decena de Escuelas Infantiles de titularidad pública gestionadas por la empresa Kidsco tienen a toda su plantilla sin cobrar este mes, mientras arrastran retrasos desde agosto.

La empresa Kidsco gestiona 40 Escuelas Infantiles en todo el Estado con una plantilla de alrededor de 650 trabajadoras. Tal y como se refleja en su web, 25 centros pertenecen al Ministerio de Defensa, siete a la Comunidad de Madrid y tres al Ayuntamiento de Leganés (Madrid). En estos diez últimos centros continúan los impagos que empezaran en agosto, y que ya denunciaran sindicatos y trabajadoras a El Salto. Sin embargo, la Comunidad de Madrid continúa ampliando contratos a Kidsco, tal y como se refleja en el portal de transparencia tanto para Fábulas y Leyendas como para la escuela infantil Marta Mata, que en octubre renovaron hasta agosto de 2025 o la Amadeo Vives que renovó en septiembre hasta el mismo mes.

“Pese a la falta de liquidez, ellos siguen concursando. Mi teoría es que el dinero que no nos pagan de la nómina lo presentan como aval para las nuevas licitaciones”

“Pese a la falta de liquidez, ellos siguen concursando. Mi teoría es que el dinero que no nos pagan de la nómina lo presentan como aval para las nuevas licitaciones”, explica Rodera mientras añade que ya han denunciado ante inspección laboral y Kidsco ya habría recibido dos apercibimientos.

En un comunicado que Kidsco envió a la plantilla en septiembre, al que ha tenido acceso El Salto, hablan de una coyuntura económica complicada a raíz de la pandemia y de retrasos en el pago de las administraciones. “Os avisamos de que se volverán a repetir retrasos en las nóminas en los meses de octubre, noviembre y diciembre con seguridad y en febrero de 2024 probablemente”, informan.

En Leganés, peor

Las trabajadoras de Leganés son las que se están llevando peor parte. Mientras las de la Comunidad de Madrid recibieron la nómina de enero en tiempo y forma, las del municipio del sur encadenan siete meses seguidos de retrasos. "Con nosotras se están cebando un poquito más, intuyo que no se van a presentar en los siguientes concurso", explica Marta, trabajadora de la Escuela Infantil Rosa Caramelo. 

“Es complicado vivir así. No hace falta ser ingeniero para saber que con 1.100 euros muy bien no te va y si encima te pagan tarde es complicado hacer frente a todos los gastos”

Marta describe el “caótico” modo de pago que va cayendo en sus cuentas “a cuentagotas”. “Primero nos pagan un porcentaje, luego otro. Por ejemplo, nos pagan un 60% el día 6, un 15% el día 20 y el resto el 31 o el 1, 2 y 3 del siguiente mes”, expresa. Todo con un salario base igual al Salario Mínimo  Interprofesional recientemente aprobado: 1.134 euros. “Este año no nos han subido nada”, explica Marta. “Es complicado vivir así. No hace falta ser ingeniero para saber que con 1.100 euros muy bien no te va y si encima te pagan tarde es complicado hacer frente a todos los gastos”, cuenta.

La concejala de Educación del Ayuntamiento de Leganés, Mercedes Neira, explica a El Salto que por parte del Consistorio están al día con los pagos. “Esta empresa sigue sin tener una línea de crédito adecuada y estamos pagando todos las consecuencias”, expresa Neira mientras añade que incluso están intentando adelantar los pagos a Kidsco “pero una empresa no puede depender de que yo les pague para pagar a sus trabajadores”.

Laboral
Laboral La plantilla de Kidsco denuncia que no ha cobrado su sueldo este mes
Los retrasos en el pago de nóminas de las empleadas de la empresa de educación y ocio infantil Kidsco, ponen en evidencia de nuevo las consecuencias de la externalización en los derechos laborales del personal.

Mientras tanto, el pasado martes 6, miércoles 7 y jueves 8 las educadoras de las tres escuelas de Leganés afectadas realizaron paros parciales de 7 a 12 de la mañana. Paros que contaron con servicios mínimos “abusivos” del 97%. “Para hacer ruido”, las trabajadoras han realizado cada día protestas en un centro. 

“Nosotras lo único que podemos hacer es seguir trabajando con las niñas y los niños, que son los últimos afectados. No tenemos otra opción hasta que las administraciones no vuelvan a renovar contratos con esta empresa”, concluye Roderas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Cádiz
Derechos laborales Miles de trabajadores del metal continúan la huelga en Cádiz contra el acuerdo firmado por UGT y la patronal
CGT y CTM continúan con la huelga del metal en Cádiz tras la firma de un acuerdo entre UGT y la patronal que consideran una traición a los trabajadores del sector.
Cádiz
Derechos laborales La lucha sigue: miles de trabajadores del metal en Cádiz se niegan al preacuerdo de UGT y continúan la huelga
Los trabajadores se niegan a aceptar el preacuerdo firmado entre la UGT y la patronal que el resto de agrupaciones sindicales consideran que podría desembocar en “el peor convenio” de la historia del metal
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.