Educación pública
Ayuso suprime más de 5.000 plazas educativas para el curso que viene

Solo en Infantil y Primaria 3.887 niños no tendrán cabida en la escuela pública, según un informe elaborado por CC OO, quienes alertan de que detrás de estas cifras hay una estrategia del gobierno del PP por desviar alumnado a la concertada.
Colegios revuelta contra los coches - 22
Imagen de una acción de la Revuelta Escolar que pide colegios libres de tráfico alrededor. Álvaro Minguito
16 may 2023 12:26

“Vamos a pagar muy caro esta política educativa infame del Partido Popular, que se va a traducir en mayor segregación escolar, mayor desigualdad y menor cohesión social”. Isabel Galvín, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, se muestra tajante ante las cifras recopiladas por el informe anual de su sindicato. Según este documento, desde el gobierno regional, presidido por Díaz Ayuso, han recortado 5.350 plazas de Infantil a Bachillerato para el próximo curso. 

Educación concertada
Educación en Madrid Los nuevos colegios concertados de Madrid piden “donaciones” a las familias sin estar construidos
El gobierno de Ayuso ha cedido dos parcelas en Vallecas y Valdebebas a la cooperativa Gredos San Diego que está pidiendo “donaciones” a las familias de hasta 1.901 euros al año. La FAPA Giner de los Ríos denuncia que son cuotas encubiertas.

Desde CC OO hablan de una estrategia “perfectamente pensada para dirigir la demanda de las familias madrileñas hacia los centros concertados y privados“. Recortes que se acumulan año tras año: el informe de CC OO del año pasado indicaba la pérdida de 6.200 plazas.

En Bachillerato, donde se recortan 1.741 plazas, es decir, un 33% del total, la demanda sin cubrir en estos últimos cuatro años supera las 10.000

Según los datos del informe de este año, solo en Infantil y Primaria 3.887 niños no tendrán cabida en la escuela pública. En Bachillerato, donde se recortan 1.741 plazas, es decir, un 33% del total, la demanda sin cubrir en estos últimos cuatro años supera las 10.000, alertan desde CC OO, lo que ha tenido consecuencias: “por una parte, desviación de demanda a la educación concertada, y por otra, el abandono de estos estudios por parte de aquel alumnado que no puede permitirse estudiar Bachillerato en un centro privado”.

Por áreas, Madrid capital es la más afectada. Siempre según los datos del informe, en Su Dirección de Área Territorial (DAT) se eliminan un total de 2.889 plazas en los centros públicos. En la DAT Este se pierden 1829 plazas. En las otras tres DAT Oeste, Norte y Sur la oferta aumenta ligeramente. No obstante, inciden desde CC OO, se pierden plazas en los pueblos más alejados de la sierra, lo que refuerza la dinámica de perder servicios en la España vaciada.

Además, destacan una incongruencia: si hasta el 7 de julio no termina el proceso de matriculación, que se desarrolla en forma escalonada, “no se entiende que a los centros se les enviará la previsión de plazas y de personal a finales de marzo, con el proceso de matriculación aún no empezado”. Para este sindicato, esto quiere decir que se hacen las previsiones antes de conocer la demanda por lo que “el Gobierno de Madrid actúa al margen de las necesidades de la ciudadanía porque se ha realizado antes de conocer la demanda real de los centros”, incide Galvín.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
México
Opinión El umbral hacia el fin
Las autoras expresan los malestares de ellas y otras mujeres mexicanas que han tenido que migrar a consecuencia de la violencia desatada por “la guerra contra las drogas” impulsada por el expresidente mexicano, Felipe Calderón, en 2012.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.