Educación
El Ayuntamiento de Madrid aprueba comedores gratuitos en Primaria

A propuesta de Más Madrid el pleno del Consistorio se compromete a ampliar su aportación económica a fin de conseguir la gratuidad para las familias del servicio de comedor para este curso 2022-2023, con los votos en contra de PP, Cs y Vox.
Colegio ultimo dia Coronavirus 2
El acceso a comedor supone una media de 102 euros por niño y niña. David F. Sabadell

En la Comunidad de Madrid la tasa de pobreza infantil supera el 15%. Sin embargo, las becas comedor no alcanzan al 8% del alumnado de educación infantil y obligatoria. Los datos, recopilados por Save the Children, muestran un descuadre que se da de manera generalizada en todo el Estado las ayudas para asistir al comedor escolar solo alcanzan al 11,2% de niños y niñas en la educación obligatoria — y que dificulta la universalidad en el acceso a la educación, en palabras de Más Madrid. Esta formación ha presentado una enmienda transaccional en el Ayuntamiento de Madrid para procurar la gratuidad de este servicio durante este curso 2022-2023. Propuesta que se aprobaba el pasado martes 25 de octubre con los votos a favor de PSOE, Más Madrid y Grupo Mixto. PP, Cs y Vox han votado en contra. 

Esta enmienda implica que el Consistorio amplíe la aportación económica al convenio de colaboración firmado con la Comunidad de Madrid para la financiación de ayudas a comedores de centros escolares de Primaria a fin de conseguir la gratuidad para las familias del servicio de comedor para este curso 2022-2023. Y es que, tal y como explica la concejala de Más Madrid, Carolina Pulido, comunidad y Ayuntamiento tienen firmado un convenio para sufragar parte del precio del comedor a las familias más vulnerables. Pero no llega a todas los que lo necesitan.

“Pedimos que el Ayuntamiento pusiera más dinero para que se universalice el acceso a comedor de manera progresiva, para que la cuota año tras año se vaya reduciendo. Hoy cubren a un porcentaje muy pequeño de la población, a personas que están en seguimiento de servicios sociales, y se les reduce la cuota, nunca es gratis. Pedimos que esto se amplíe”, explica Pulido.

“Lo planteamos desde un enfoque de derechos. La única manera de que la educación sea gratuita es que el comedor sea gratuito, no le puede suponer un coste a las familias”

El acceso a comedor supone una media de 102 euros por niño y niña. “Lo planteamos desde un enfoque de derechos. La única manera de que la educación sea gratuita es que el comedor sea gratuito, no le puede suponer un coste a las familias”, insiste Pulido, y más en un contexto de inflación disparada. Por eso, la medida ha de comenzar sin dilación. Aunque existen ciertas dudas.

Por segunda vez

Esta es la segunda vez que Más Madrid consigue sacar adelante una enmienda en este sentido. Durante el mes de julio de 2022 se propuso la gratuidad de este servicio en las Escuelas Infantiles de la ciudad. Enmienda que salió adelante con unanimidad. Enmienda que, a día de hoy, no se está cumpliendo.

“Pedimos que se pusiera en marcha este año, pero el PP no lo ha metido en presupuestos ni lo están haciendo. En la enmienda de este martes volvimos a reiterar lo de Infantil e incluir lo de Primaria. Ayer volvió a salir como aprobado pero no sabemos si lo van a cumplir”, duda Pulido.

“La capital es la ciudad donde hay más menores en situación de pobreza: son cerca de 230.000, el 9% del total nacional”

Mientras, las cifras son tozudas y así justifican la necesidad desde Más Madrid. Indican que el informe del Alto Comisionado contra la pobreza infantil señala a la Comunidad de Madrid “como el ejemplo más visible de la desigualdad que sufren los niños y niñas vulnerables en las grandes zonas urbanas. La capital es la ciudad donde hay más menores en situación de pobreza: son cerca de 230.000, el 9% del total nacional”, advierten. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación pública
Comunidad de Madrid Nueva jornada de huelga en la educación pública madrileña
Se realiza la primera de dos convocatorias de huelga del profesorado de las escuelas públicas de la Comunidad de Madrid. La secundan también la Asamblea Menos Lectivas y CGT y por la tarde recorrerán de Atocha a So, en una manifestación unitaria.
Junta de Andalucía
Educación Pública Andalucía inicia el curso con 30 centros sin profesoras suficientes y con déficit en la atención especializada
El nuevo curso escolar en Andalucía comienza con 30 centros educativos con falta de profesorado, una deficiencia estructural en las PTIS y con el plan de Bienestar Emocional erradicado por parte de la Junta.
Educación pública
Educación en Madrid El profesorado de la Escuela Pública madrileña advierte de nuevas movilizaciones si no les recibe el Consejero
La tarde del miércoles la Asamblea Menos lectivas y los sindicatos CGT, STEM y CNT han registrado una nueva carta dirigida al Consejero de Educación de la Comunidad de Madrid solicitando una reunión antes de que termine el curso.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?