Educación
La Junta de Andalucía rechaza 112 millones de euros para escolarizar a 12.000 niñas y niños

La ministra de Educación, Pilar Alegría, ha anunciado que el Gobierno andaluz ha rechazado la financiación de 112 millones de euros para la creación de 12.000 plazas de educación infantil pública y gratuita.
MorenoBonillaCurso24
El presidente andaluz Juanma Moreno Bonilla

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha anunciado durante su comparecencia posterior al Consejo de Ministros del martes el “rechazo expreso” del Gobierno de Juanma Moreno Bonilla a la financiación con 112 millones de euros de 12.000 plazas de educación infantil en el territorio. 

Esta financiación, según apunta Alegría, “permitíria a 12.000 familias andaluzas disfrutar de una nueva plaza pública y gratuita para que sus hijas e hijos fueran escolarizados”. La ministra, además, ha apuntado que el rechazo se ha realizado a través de una carta emitida por la Junta de Andalucía, acompañada por una solicitud para su devolución.

Tras el anunció de la declinación del Ejecutivo andaluz de esa financiación, Alegría ha explicado que desde el Gobierno estatal se ha realizado una “nueva distribución para que el resto de comunidades autónomas puedan habilitar 2.900 plazas educativas”.

La Junta de Andalucía se ha defendido de lo expuesto por el gobierno alegando que el territorio “no necesita más plazas” y que su sistema “público-privado” de guarderías es un éxito. Un sistema en el que participan entidades privadas como Koala Soluciones educativas, perteneciente al CLECE de Florentino Pérez, con decenas de guarderías en Andalucía. La consejera, Carmen Castillo, ha pedido que “se le de una oportunidad” al modelo de educación infantil que su gobierno está creando

El rechazo de la Junta viene tras darse a conocer, además, que el nuevo curso andaluz comienza su recorrido con varias decenas de centros educativos sin el equipo docente al completo y sin las infraestructuras necesarias para hacer frente a las necesidades educativas del alumnado, según denuncian sindicatos y colectivos como USTEA.

No es la primera vez que el Gobierno de Moreno Bonilla rechaza financiación relativa a la educación pública. En marzo de 2024 se daba a conocer que la Consejería de Educación devolvía 119 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation destinados a la creación de guarderías públicas y gratuitas. Se trata de un rechazo que tenía como objetivo salvaguardar los conciertos con entidades privadas que tiene la Junta de Andalucía en materia de educación infantil.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Genocidio en Palestina Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Ayuso congela las becas comedor para el curso 2025/2026
El plazo de solicitud de ayuda para el comedor escolar se abre con el anuncio de la Comunidad de Madrid de un fondo de 68 millones de euros, el mismo que se destinó para el curso pasado, pese al aumento de la demanda y de la inflación.
gruch
14/9/2024 10:54

Se les vota y elige para que gestionen y mejoren lo público, no para que lo privaticen. Si consideran que lo privado funciona mejor, que se vayan directamente a trabajar a empresas privadas en lugar de engañar a nadie y robarnos lo que es de tod@s..

0
0
Acaido
12/9/2024 2:50

¿Para que malgastar en los a priori desahuciados por la sociedad por su "ínfimo valor de mercado"?. Para La Junta, los sin voz, no tienen relevancia alguna al no pertenecer al prestigiado estatus privado.

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.