Opinión
Huelga por la dignificación de todos los trabajadores sanitario

La fuga de médicos públicos a centros concertados enciende las alarmas del sistema sanitario, la desigualdad de retribuciones descubre el clasismo en la sanidad pública.
Huelga Intersindical 1
La manifestación de la jornada de huelga de ayer a su llegada a la plaza Sant Jaume de Barcelona. Foto: Intersindical
9 dic 2023 06:00

El Institut Catala de la Salut (ICS) pacta el III Acuerdo con el Col·legi de Metges (CM), sindicato de enfermería Satse, CC OO y UGT para equiparar los salarios públicos al convenio de sanidad concertada, marginando a administrativos, auxiliares, TECAI, celadores, fisioterapeutas y enfermeras, entre muchos, tanto en términos profesionales como económicos.

El III Acuerdo ICS presenta un aumento de desigualdades entre colectivos, sin propuestas para mejorar la carrera profesional de los más desfavorecidos. Donde en los acuerdos retribuidos se puede observar el descaro de la diferencia salarial entre médicos y el resto de sus compañeros de trabajo, donde las categorías más perjudicadas son el personal de gestión y servicios, el personal técnico de grado superior y personal técnico de grado medio, que no tienen ninguna mejora retribuida o son mejoras que se podrían considerar humillantes, las cuales fluctúan entre 120 y 130 euros anuales, pese la elevada carga asistencial que el sistema sanitario público arrastra des de la pandemia. No se les reconoce los servicios prestados en los centros concertados por el CatSlut (SISCAT) por lo que no pueden computar las horas profesionales para optar a mejoras de conciliación y derechos, aún que ahora desempeñan labores de mayor responsabilidad, librando trabajos de alta profesionalidad a bajos sueldos.

Las mejoras para el resto de categorías se podrían considerar humillantes, las cuales fluctúan entre 120 y 130 euros anuales

En este acuerdo no se proponen mejoras en complementos, al contrario, el ICS busca reducir los pagos por jornada complementaria y días festivos, de los trabajadores no considerados facultativos. Se ignora el complemento de homologación para comadronas y se excluye a enfermeras del complemento de exclusividad, pese a su constante fuga por falta de reconocimiento y salarios bajos. Así como solo se logra la especialidad reconocida de enfermera de quirófano, de la cual no existen plazas ya que están en proceso. Además, persiste la consideración de enfermeras, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas y nutricionistas-dietistas como Diplomadas sanitarias en lugar de Graduadas, asignándolas a un nivel A2, en lugar de su merecido A1.

A distancia de todas las demandas de los diferentes colectivos, hay un factor que también debemos concebir como sociedad, que perpetua la desestimación de la clase trabajadora sanitaria. Debemos entender que no todo el mundo puede costearse una universidad, así como lograr sobrevivir los años que requiera esa carrera o estudios, las plazas que se optan cada año y las preferencias personales de cada individuo, determinan que trabajo acabaremos realizando. Pero aun así se conforma un entramado de cirquitos funcionales que logran que una parte de la población tenga acceso a una sanidad universal, personas que eligen el cuidado, la cura, la sanación y la rehabilitación de otros sea su día a día. Personas que hoy se sientes desestimadas, en un descontento que va más allá de Catalunya.

Des del conocimiento de dicho acuerdo el pasado 28 de noviembre, los diferentes sindicatos y trabajadores han salido en las primeras manifestaciones para reivindicar su descontento con el acuerdo, ocasionando cortes de la circulación de las dos entradas a Barcelona. Dichos trabajadores informan que sus acciones no van a parar hasta que se hagan los cambios necesarios y se pacte con los demás sindicatos. Es por eso que los diferentes sindicatos de CGT, Som-intersindical, CATAC-CTS y enfermeras de catalunya, este último se desmarcándose del acuerdo unitario, han convocado huelgas en los próximos 12 y 13 de diciembre.

Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.