Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS)
El vecindario de Lavapiés consigue aplazar un desahucio de una vivienda pública

La EMVS no ofrece ni una alternativa habitacional ni un alquiler social para Eva, viuda y con tres hijos. Tras negociaciones con la Comisión judicial el desalojo se pospone al 17 de febrero a las 09:30h.
Vecinos lavapiés desahucio eva
El vecindario de Lavapiés celebrando el aplazamiento del desahucio de Eva. Cecilia Vázquez

Tras una mañana con lluvias ligeras y el hielo acechando aún desde las cornisas de los tejados, las autoridades han decidido aplazar el desalojo de Eva. Será el 17 de febrero. “Vergüenza me daría desahuciar a una familia”, increpaban a la policía y a la Comisión Judicial las 40 personas que se concentraron este miércoles 20 para frenar el desalojo. “En 27 días no va a cambiar nada”, murmuraba el vecindario del barrio de Lavapiés tras conocer la noticia.

Eva trabaja en un comedor a 3 horas y media al día por 561 euros. Tiene 3 hijos, dos de ellos menores de edad. Su marido falleció hace dos años. Era inmigrante y se encontraba en situación irregular, por lo que se vio obligado a trabajar siempre sin contrato, comenta, lo que le ha dejado “sin pensión por viudedad u orfandad”.

eva retrato desahucio
Eva, minutos antes de que llegasen los cuerpos policiales. Cecilia Vázquez

Antes de vivir en la calle Nelson Mandela, Eva vivía con su madre -enferma de alzheimer-, su marido y sus tres hijos. “Todos en la misma habitación”, cuenta a El Salto. Hace 6 años, recuperó el piso vacío en la conocida plaza de Lavapiés. La casa, estaba en propiedad de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS).

En su día, el EMVS intentó desahuciarla, pero se paró en los juzgados. Hace unos cuatro años presentó solicitud en la EMVS y le adjudicaron un piso en Orcasur, en la calle Estafeta, con tres habitaciones, dos baños, “estaba muy bien y me dijeron me lo darían en un plazo de 3 a 6 meses, solo faltaban las conexiones de luz y gas”, relata Eva. Tras la negociación con la Comisión Judicial la han acusado de no reclamar ese piso. “He ido y tengo 2 testigos”, advierte ella. A través de un empleado de la EMVS se enteró de que se lo habían dado a otra familia. 

comisión judicial imponiendo
Eva, madre viuda con tres hijos, hablando con los cuerpos policiales y la Comisión Judicial. Cecilia Vázquez
desahucio comisión llevándose eva
La Comisión Judicial del desahucio llevándose a Eva junto a una miembra de la PAH para negociar. Cecilia Vázquez
“Más pisos de ese edificio están recuperados, puede que sea la primera de muchos más”, opina Gloria, vecina y militante de la PAH Centro

“No me dan alternativa habitacional y dicen que me vaya con mi madre”, lamenta Eva. “Ya bastante hace echándome una mano con mis hijos cuando yo no he podido cuidarlos”. Para Gloria, vecina y militante de la PAH Centro, “no deberían dejar a nadie en la calle si no tiene donde vivir”. “Más pisos de ese edificio están recuperados, puede que sea la primera de muchos más”, opina la misma vecina. 

“Luchar, luchar y luchar”, responde Gloria al ser preguntada sobre qué harán el día 17 de febrero. “Intentaremos parar el desahucio, habrá que intentar mover hilos a través de asistentes sociales, juzgados…” comenta Eva y añade que “lo malo es que con la pandemia los plazos se retrasan y tengo miedo de que me den cita para después del desalojo”. “¿No sería mejor darle un alquiler social que ponerla en la calle con hijos?”, se plantea la vecina militante en la PAH.

policía desahucio eva
Momentos durante la negociación con la Comisión Judicial. Cecilia Vázquez

¿Qué pasa con la paralización de desahucios? 

El pasado 21 de diciembre el acuerdo del Gobierno de coalición prohibía los desalojos y el corte de suministros hasta mayo a familias vulnerables. En principio, el impago de alquiler no justificaba, por tanto, un desahucio sin una alternativa habitacional “digna”. Las familias desalojadas no podrán ser enviadas a un albergue. Entonces, ¿por qué han intentado desahuciar a Eva?

El EMVS es una empresa pública de la Comunidad de Madrid y, en el acuerdo, los organismos públicos sí pueden desahuciar. La entidad desahucia a Eva con el pretexto de que su piso es vivienda pública, “lo que no tiene sentido es que lo hagan 6 años después en plena pandemia y con una ola de frío”, critican desde la PAH. De todas formas, “lo que pido es que me den una alternativa habitacional digna”, demanda Eva.

Derecho a la vivienda
Decreto gubernamental antidesahucios: de la fiesta a la decepción

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca y los colectivos anti-desahucios transforman una celebración del decreto de stop-desahucios anunciada para hoy en una crítica al doble juego del Gobierno en su política de vivienda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
#80715
23/1/2021 2:43

Lo k si es cierto esk no miran en realidad las cosas ,las ayudas ,las denuncias pork hay muchas k son falsas ,los remos y ayudas ,tu cres k alguien k cobre de remi 900€ se va a poner a trabajar jaja eso es lo k tienen k mirar ,y luego kien en realidad lo necesita no dan la patada en todas partes en consecuencia hay kien ocupa por necesidad y otros pork llevan toda la vida haciéndolo y ay siguen no hay derecho ,todos somos humanos y no hay k mirar razas ni hernias ni nada todos somos iguales , entonces pork no es así

0
1
#80627
22/1/2021 10:35

Eso no es asi la empresa municipal lleva avisado ya años del desalojo en la cual han llegado a romper las cartas y a enganchar luz y a negarse a pagar incluso cuando ahy familias con hijos y sin hijos que generan ingresos y se niegan a pagar y eso no lo ven...

0
1
#80612
22/1/2021 3:48

Hay a gente k no les importa amedrentar a las personas cuando luchan por un techo para sus hijos cuando le prometieron una vivienda y se dieron a otro con engaños y mentiras

0
0
#80512
21/1/2021 9:47

jueces y patronal van de la mano para echar a la gente de sus casas, cuántas mordidas se habrán llevado los jueces?

3
0
#80603
22/1/2021 1:40

No sólo echan a la gente, sino que encima lo hacen en Navidad, en olas de frio polares, ¡¡¡INCLUSO EN MEDIO DE UNA PANDEMIA MUNDIAL!!! Pero mientras el cártel mediático siga apoyando a los ricos, los de abajo venga a votar a los 4 partidos de ultraderecha que llevan mandando aquí más de 80 años. No aprendemos.

2
0
#82170
9/2/2021 8:14

Al igual que echam a esta familia deberían echar a las demás familias que estan ocupadas en ese mismo edifico y al lado y darle la posibilidad a gente que está detras de una vivienda digna yo creo que la emvs a dado mucha tregua y aguantado bastante

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.