Extrema derecha
La extrema derecha culta del siglo XXI

Asociamos habitualmente la ultraderecha con los fascistas violentos. Su ruda obviedad esconde otros posicionamientos más cultos y sosegados que aprovechan la oportunidad que le brindan la ocasión para socavar los valores de una sociedad sembrada de dudas.

Fascistas en Valladolid
Concentración por la acogida de refugiados, en octubre de 2017 en Valladolid, siendo increpada por manifestantes de ultraderecha. Foto: ÚltimoCero.com
19 nov 2017 22:52

En esos meses en los que los franceses se vieron abocados a elegir entre el gobierno de la extrema derecha neoliberal, encarnada por el Sr. Macron, y la extrema derecha clásica del Frente Nacional, tuve ocasión de escuchar a Marine y Marion Le Pen y un escalofrío de espanto recorrió mi espalda. Alejado de la dialéctica macarra y ultramontana a la que nos tienen acostumbrados los “ultras”, el discurso era consistente, bien enmarcado en los problemas de la ciudadanía y, sobre todo, en sus bajas pasiones. Estructurado alrededor de ese individualismo egoísta que ha ido cultivando la publicidad y contagiando a los partidos liberales y socialdemócratas desde 1981, se mostraba muy sólido.

Vivimos aquella realidad como si Francia fuera un lejano planeta pero, esas mismas posiciones de corte ultraderechista, democráticamente cultivadas, aparecen en la prensa española de vez en cuando como el disparo certero del francotirador en una batalla. Tan sólo un ejemplo: El 13 de septiembre de 2016, el Sr. Pérez Reverte, haciendo uso de la patente de corso que le ha concedido XL Semanal, se lanzaba al abordaje de nuestras conciencias con un artículo en el que, escamoteando la verdad histórica, construía medias verdades -que son las peores de las mentiras-, para exaltar las posiciones del miedo en relación con los refugiados. Seis meses más tarde, nuestro académico T mayúscula afilaba de nuevo su pluma, esta vez alimentando la islamofobia.
Sin pudor alguno, en su habitual estilo, se quejaba de que una mujer musulmana con pañuelo, desde su papel de maestra, pueda orientar moralmente a nuestros hijos. A pesar del tiempo transcurrido, el artículo corrió en las redes como un reguero de pólvora tras el atentado de Barcelona.

El carpetovetónico narrador sabe que, reforzando el ancestral papel del hiyab, evita que la convivencia pacífica con él diluya su atávico significado. Es plenamente consciente de que provocando esa polémica se fomentan tensiones, se destruye la espontaneidad, se exacerban las posturas más radicales y se estimula el rechazo. Al mejor estilo Le Pen, el autor no tiene inconveniente en tergiversar la historia sin pudor alguno.

Afortunadamente, en este país a nadie se le hace un examen de ortodoxia religiosa antes de entrar a un aula. Por lo que ese mismo papel que le va a tocar jugar a la maestra, evidenciando con el yihad sus creencias, lo puede ejercer desde el anonimato un maestro del Opus, una ultraconservadora profesora católica, un intransigente testigo de Jehová o una ultramontana estalinista si se diera el caso.

Soy profesor, tengo alumnos y alumnas musulmanes, algunas de ellas llevan pañuelo, otras no. Pues bien, la realidad, la que escapa a la sarta de prejuicios que perlan los discursos de la ultraderecha culta, la conforman esos chicos que el Sr. Reverte olvida porque no llevan chilaba, y esas chicas que él identifica unívocamente con la sumisión machista cuando llevan el pañuelo. Españoles y españolas todas ellas, serán maestros, ingenieras, periodistas, poetas… y los juzgaremos por sus decisiones, no por su religión ni por su aspecto. A día de hoy, muchas de ellas –y de ellos- demuestran tener un criterio moral mucho más limpio que el que destila el Sr. Pérez en su artículo y, si como padre, pudiera elegir quien da clase a mis hijos o quienes orienta su posicionamiento moral, les aseguro que las prefiero a ellas con hiyab y a ellos con chilaba que a esos versados adalides de la supremacía occidental a los que parece ensalzar nuestro apuesto escritor.

Pero, ¿cómo contrarrestar ese torpedo a la línea de flotación de la racionalidad? En teoría es fácil: sirve con estimular los valores de justicia, igualdad, equidad y solidaridad que dieron corpus a la Declaración Universal de Derechos Humanos y que en Europa adoptamos como propios. Sólo en teoría parece fácil dar la vuelta a sus asertos. La realidad evidencia que es más difícil de lo que parece. El problema de los francotiradores es que gozan de un entorno de destrucción en el que eligen la oportunidad propicia para hacer un disparo selectivo. Mientras tanto, en campo abierto, algunos seguiremos defendiendo el orgullo de una cultura mestiza y defendiendo a los cuatro vientos la otra mitad de la verdad. Aquella que demuestra cómo esta civilización occidental, que algunos se empeñan en asociar de forma absoluta e inequívoca a Grecia y al humanismo, tuvo en el mundo islámico su principal valedor. Y cómo esta Europa ultraracionalista de la que nos enorgullecemos hoy, es el fruto maduro de una evolución que tuvo como protagonistas a al-Farabi, Avicena, Avempace y Averroes -desde el lado islámico- y a Maimonides e Ibn Paquda desde el judío.

Arquivado en: Extrema derecha
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Racismo
Euskal Herria El discurso reaccionario gana enteros en Euskal Herria
La simbología fascista, las patrullas ciudadanas y los postulados políticos antimigratorios ganan terreno emulando al resto de Europa.
#3643
23/11/2017 21:11

Carlos Usón Villalba
No se que artículo de Reverte habrás leido,pero estoy completamente convencido que si te sentaras a dialogar con él,acabarías entendido un poco de lo que trata,que siendo profesor,no te veo muy ducho.Y aquí dejo una frase:Están en su derecho, y tienen justo lo que Europa no tiene: juventud, vigor, decisión y hambre.

0
0
#3625
23/11/2017 13:47

Valores ciudadanos son en verdad La igualdad, la Libertad y la Solidaridad......pero no son nada sin la regulacion del DERECHO A LA RESISTENCIA....La conciencia de que los derechos son «para el otro, para los demas».
Uno puede vivir muy cortesanamente «hablando» de los derechos, es «su» derecho.
Pero solo sera autentico ciudadano «democrata» si reconoce el derecho de los demas a resistirse ante lo que sienten y piensan como leyes injustas.....

0
0
#3609
23/11/2017 9:55

Excelente descripción de la letra mayúscula esa. Precisa. Exacta o casi. El bárbaro, lo es desde hace tiempo, excesivo ya. Pero los disfraces a veces, son tan perfectos que la misma copia parece un original. Sutil el fulano, que diciendo y escribiendo lo que firma, consigue incautar un mundo de idem. Lamentable.
Alta admiración a quien esto escribe.

2
0
#3534
21/11/2017 17:15

Enhorabuena por este artículo de opinión.
Gracias El Salto por poner voz a sensibilidades tapadas por otros medios.

6
0
#3531
21/11/2017 15:25

Yo aquí solo he visto lo malvado que es Reverte.

3
2
#3524
21/11/2017 11:34

Basura integral

2
2
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Últimas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.