Extremadura
Extremadura: transfuguismo en Vox y Gobierno del PP en minoría

Tras el anuncio por parte de Vox de la ruptura de sus pactos con el PP en las cinco comunidades autonómicas en las que compartía ejecutivo, María Guardiola tendrá que afrontar en Extremadura tres años de Gobierno en solitario.
Ignacio Higuero
Ignacio Higuero, consejero de Vox en la Junta de Extremadura que ha anunciado que mantendrá su puesto en el ejecutivo regional. Fotografía: Junta de Extremadura.
17 jul 2024 07:00

Después de la ruptura, el pasado jueves, de los pactos suscritos por el PP con Vox para compartir gobierno en cinco comunidades autónomas, entre ellas Extremadura, la derecha regional vive momentos de realineación y fractura. La acogida de 30 menores migrantes procedentes de Canarias ha servido, formalmente, para hacer implosionar un ejecutivo cuyo alumbramiento ya fue complejo y que, finalmente, ha prolongado su existencia, con diferentes avatares, durante un año casi exacto. De nuevo la extrema derecha extremeña se ha colocado en el centro de otra polémica, siguiendo una línea de convulsiones y desencuentros que viene siendo, desde hace años, seña de identidad de ese espacio político.

Opinión
Extrema derecha Vox se “Lepeniza”
Estamos ante un cambio estratégico de la formación ultraderechista que entiende, agotada su experiencia anterior, ser una escisión neoconservadora del PP, y pretende transitar un nuevo camino.

Tras el anuncio de la resolución de todos los pactos por parte del partido de Santiago Abascal, que incluía la renuncia a participar en los ejecutivos autonómicos, Ignacio Higuero de Juan, el único miembro de Vox en el ejecutivo extremeño, hizo rápidamente pública su intención de no abandonar su puesto en el Gobierno y, a la vez, solicitar la baja en su partido. “[Vox] ya no representa mis ideales, mi espíritu de lucha que voy a seguir manteniendo por los extremeños”, afirmó. El consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural comunicó en una comparecencia pública, de la mano de María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, que “entendía” la decisión del partido pero que no la compartía, ya que Abascal había intentado “cambiar las reglas de juego a mitad de partido” y que su “lealtad estaba con los extremeños”.

Vox: polémica interna y consejero tránsfuga

Ignacio Higuero es hijo de Luis Higuero López-Montenegro, el organizador de monterías más importante de la región, fundador en 1971 de la Sociedad Anónima Granadilla-Hurdes, cuyo propósito era convertir la comarca de Las Hurdes en un inmenso coto de caza, realizando traslados forzosos de población y demoliendo todas sus poblaciones salvo Pinofranqueado. Ignacio, representante de los intereses de la industria cinegética, fue presidente durante 14 años de la Asociación de Profesionales de Caza de Extremadura, desde 2009 a 2023. Su ingresó en Vox data de agosto de 2023, cuando fue designado por el partido director general de Gestión Forestal, Caza y pesca, encuadrado en la consejería que, en aquel entonces, estaba en manos de Camino Limia en virtud del pacto con el Partido Popular.

Limia, que no duró en el cargo ni tres meses, dimitiría en octubre de 2023. En declaraciones recogidas en diferentes medios hace apenas unas horas ha afirmado que, en ese momento, se encontró con “un equipo en gran parte impuesto y otra parte que pronto me di cuenta de que buscaban medrar, bien en Vox o en el PP”. La exconsejera, alejada en la actualidad de toda actividad política, se ha mostrado comprensiva con la decisión del partido de Santiago Abascal de romper los pactos suscritos con el Partido Popular en diferentes comunidades autónomas, afirmando que los equipos de Vox en los distintos gobiernos “se habían vendido al PP”. “Vox se estaba diluyendo en el PP. El votante no estaba viendo a Vox liderar la batuta de ningún cambio”, ha concluido.

Jorge Buxadé, del Comité Ejecutivo Nacional de Vox, ha cargado contra Ignacio Higuero asegurando en una entrevista a TVE que este “se quiere quedar como consejero y por tanto se apega al sillón”

Por su parte, Óscar Fernández, portavoz de Vox en la Asamblea de Extremadura, ha criticado la permanencia de Higuero en el gobierno de María Guardiola, recordando que en una fecha tan reciente como el jueves pasado compartieron ambos un acto en el Valle del Jerte donde el consejero de Gestión Forestal se habría puesto a disposición de las decisiones que tuviera a bien tomar el presidente de su formación. “Estaré a lo que me remita mi presidente y a lo que me digan desde Madrid”, sostuvo en aquella visita institucional. El viernes siguiente, apenas trancurridas unas horas, comparecía con la presidenta para comunicar, por contra, que “me llamábais el consejero de Vox y ahora soy el consejero de la Junta de Extremadura”. En un día quedaba registrado un giro argumental completo que ha llevado a afirmar contundentemente a Fernández, en la primera comparecencia de un cargo de Vox extremeño desde el anuncio de la ruptura de los gobiernos de coalición con el Partido Popular, que Ignacio Higuero “mintió a los extremeños”.

Jorge Buxadé, del Comité Ejecutivo Nacional de Vox, ha cargado contra Ignacio Higuero asegurando en una entrevista a TVE que este “se quiere quedar como consejero y por tanto se apega al sillón, se apega a la posición de poder como consejero, pero repito que lo entiendo y lo entendemos todos en el Comité Ejecutivo Nacional ayer mismo”.

Vox
Extrema derecha Vox y el último paso de la deriva Buxadé
El ingreso en el grupo parlamentario europeo Patriotas de Orban, Le Pen, Salvini y Wilders, así como la ruptura de los pactos de gobierno autonómicos con el PP forman parte de la deriva de Vox hacia las tesis del Jorge Buxadé.

El resto de cargos de Vox: de la confirmación al cese

La fractura de la coalición de gobierno derechista dejaba también en el aire cuatro altos cargos de la Junta de Extremadura, dependientes todos de su única cartera (Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural). El propio consejero afirmó que todos podrían mantener sus puestos si esa era su voluntad. “Son un equipo magnífico y por supuesto contaré con ellos”, sostuvo Higuero en rueda de prensa el viernes. Los cargos en cuestión eran el director general de Gestión Forestal, Caza y Pesca, Ricardo Romero Pascua; el director general de Prevención y Extinción de Incendios, José Antonio Bayón Carvajal; el director general de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia, José María Sánchez Cordero, y la secretaria general de la consejería, María Amparo Gómez-Landero. A pesar de esa declaración de intenciones, ayer, martes 16 de julio, se hacía público el cese de estos dos últimos, siendo sustituidos por Yohana Balas Rodríguez (que pasa a ser directora general de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia) y por Isabel Gutiérrez de la Barreda Menas (que ocupará la secretaría general de la consejería).

Queda por ver que sucederá con el senador por designación autonómica (nombrado por un ejecutivo extremeño que queda de ahora en adelante exclusivamente en manos del PP), puesto que actualmente ocupa Ángel Pelayo Gordillo, al que desde los populares le ha sido solicitada la renuncia sin que haya sido recibida respuesta al respecto en ningún sentido, por lo que se da por hecho que Gordillo, un antiguo concejal del PP en Mérida y hombre que se ha caracterizado por seguir al milímetro las directrices emanadas desde Madrid, seguirá en la cámara alta.

Una legislatura en minoría del Partido Popular

Tres años de gobierno en solitario son los que debe de afrontar a partir de ahora María Guardiola, que ha señalado tajantemente no contemplar la posibilidad de una convocatoria anticipada de elecciones ni la presentación de una moción de confianza. De entrada, lo que sí ha sido subrayado por parte de la presidenta es el decaimiento de todos los pactos suscritos con Vox para conformar gobierno, que incluían la ampliación de la mesa de la Asamblea de Extremadura, con el objetivo expreso dar entrada en la misma a la formación ultraderechista.

La intención manifiesta de María Guardiola es terminar la legislatura mediante acuerdos puntuales con otras fuerzas políticas, abogando por la “estabilidad y el diálogo”. “Vamos a tender puentes y a tender la mano al PSOE, como segunda fuerza parlamentaria, y a Unidas por Extremadura”, aseguró el viernes pasado, en unas sorprendentes declaraciones, habida cuenta de que su partido quedó 6.276 papeletas por detrás del PSOE en los pasados comicios autonómicos, aunque empatando con este en escaños, con 28 (por 5 de Vox y 4 de Unidas por Extremadura).

Desde Unidas por Extremadura se ha instado al PSOE a la presentación de una moción de censura contra María Guardiola ante lo que han dado en llamar “terremoto político” tras la ruptura del pacto de la derecha

Desde Unidas por Extremadura se ha instado al PSOE a la presentación de una moción de censura contra María Guardiola ante lo que han dado en llamar “terremoto político” tras la ruptura del pacto de la derecha. En rueda de prensa ofrecida el lunes 15, Irene de Miguel, portavoz de Unidas por Extremadura señalaba que “no es momento de esconder la cabeza debajo de la tierra como está haciendo el señor Gallardo”, haciendo referencia al líder regional de los socialistas, que ya había hecho pública la posición de su partido al respecto, manifestada por Eva Pérez, secretaria general del PSOE regional, en el sentido de que la presentación de la moción no estaba sobre la mesa. En cualquier caso, se abre un nuevo escenario tras declarar el PSOE regional que condicionaría cualquier apoyo al gobierno de Guardiola a que esta resuelva con Vox sus pactos suscritos en distintos ayuntamientos. Vox, por su parte, ya ha anunciado su intención de dar por terminado cualquier pacto de gobierno municipal en caso de que algún municipio gobernado en coalición acepte la acogida de menores migrantes. En toda Extremadura solo hay cuatro municipios gobernados por la coalición de derechas: Talayuela, Losar de la Vera, El Gordo y Navalmoral de La Mata, todos ellos situados en el norte de la provincia de Cáceres. Vox cosechó a nivel regional unos magros resultados en las elecciones municipales de 2023, con el 4,19% del voto y un total de 31 munícipes, mientras que el PSOE alcanzaba 1.653 y los populares 1.240.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
victorrcorbacho
17/7/2024 11:12

Breve y acertada crónica de los hechos, por parte de Nogueras. Sobre Higuero Marx, pues eso, tal como dice su artículo: de puesto a puesto, de tales principios a otros, y a seguir "cazando".

1
0
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada.
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.