Extremadura
La negación, los marranos y el candidato

Nos encontramos pues, de una parte, que Antonio Pozo Pitel se niega a nominar Guadiana, sin más, y, de otra, que Vox es santo de mayor devoción 'del Caudillo' que su partido actual.
Antonio Pozo Pitel vox
Antonio Pozo Pitel en el Ayuntamiento de Guadiana.

Me acaba de llegar la hoja informativa que ha sido repartida esta semana en los domicilios de los vecinos y vecinas de la localidad de Guadiana (Badajoz). Leemos al inicio de la misma que Antonio Pozo Pitel comunica que va a ser el “candidato a la Alcaldía de nuestro Pueblo por el Partido Popular en la Elecciones Municipales”.

Guadiana Vox elecciones
Hoja informativa de Antonio Pozo, candidato a la Alcaldía de Guadiana.

Ninguna objeción acerca de si fue alcalde por el PP en Guadiana, tampoco por si fue tránsfuga a Vox, ni acerca del porqué fue expulsado de Vox, y menos aún sobre si ahora vuelve a estar en el PP y ser su candidato. Lo que me llama la atención es que escribe siete veces PUEBLO y ninguna Guadiana. De todos mis paisanos y paisanas y lugares mil, es conocido Pozo por su lucha numantina para conservar el nombre de Guadiana del Caudillo, y que fue noticia nacional el 13 de diciembre de 2017 que el alcalde de Guadiana del Caudillo había sido premiado por la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF) por su lucha contra la Ley de Memoria Histórica, durante una cena celebrada días antes, 2 de diciembre, en Madrid con motivo del 124 aniversario del nacimiento del “Generalísimo”.

Lo que me llama la atención es que escribe siete veces PUEBLO y ninguna Guadiana (...) Es conocido Pozo por su lucha numantina para conservar el nombre de Guadiana del Caudillo, y que fue noticia nacional (...) que el alcalde de Guadiana del Caudillo había sido premiado por la Fundación Nacional Francisco Franco por su lucha contra la Ley de Memoria Histórica

Mis paisanos y paisanas y lugares mil saben que aquel asunto “del Caudillo”, sí; “del Caudillo”, no, fue sustanciado políticamente en elecciones municipales de mayo de 2019 y que se tradujo en “Aprobar el cambio de denominación del municipio de Guadiana del Caudillo, en la provincia de Badajoz, por «Guadiana», según Boletín Oficial del Estado de 9 de marzo de 2020.

Antifascismo
Guadiana despierta, Guadiana digna

Centenares de vecinos de Guadiana del Caudillo se concentraron el pasado 24 de noviembre en la plaza del pueblo bajo el lema: “¡¡¡Guadiana sin caudillo, ya!!!”. Habían sido convocados por la plataforma “Guadiana Despierta”, que nació de la voluntad de jóvenes del municipio, nietos de aquellos colonos que se asentaron en el pueblo al inicio de la década de los cincuenta.


También sabemos que en Vox corría vientos a favor de Pozo, y que su acogimiento fue premiado con la visita de dirigentes de FNFF al Ayuntamiento regido por Pozo, que les invitó a firmar en el Libro de Honor del Ayuntamiento; así como, por la visita en noviembre de 2018 de Santiago Abascal, que también fue invitado a firmar en dicho Libro.

Memoria histórica
Guadiana contra el caudillo

La causa contra Franco es un excelente trabajo a cuya visualización debería haber acudido el alcalde de Guadiana, si no fuera porque había convocado un pleno municipal a la misma hora de la proyección pública.

También es conocido cómo despachó Pozo a su anterior partido cuando presentó candidatura en Guadiana del Caudillo en las elecciones de mayo de 2019: “Que el Partido Popular en Extremadura anda como pollo sin cabeza lo sabíamos todos, pero insultar nuevamente de esta manera a Guadiana del Caudillo presentando una lista con todos los miembros de fuera y de candidato al Exdirector de la Policía que permitió la humillación de nuestra Policía Nacional en Cataluña, no tiene desperdicio”. Nos encontramos pues, de una parte, que Pozo se niega a nominar Guadiana, sin más, y, de otra, que Vox es santo de mayor devoción “del Caudillo” que su partido actual. La historia recoge sobre los judeoconversos después de 1492 que los judíos que se bautizaron pero que siguieron practicando en secreto el judaísmo recibieron el nombre de marranos.

Nos encontramos pues, de una parte, que Pozo se niega a nominar Guadiana, sin más, y, de otra, que Vox es santo de mayor devoción “del Caudillo” que su partido actual

Nadie tiene derecho a establecer plazo del duelo para otra persona y todos tenemos el derecho de establecer propio plazo para el mismo. Luego la fase de la negación hay que respetarla, siempre y cuando no afecte a los valores democráticos y constitucionales de los demás. A la persona, respeto; a sus ideas e ideología, combate democrático, si procede. Tampoco podemos justificar que un candidato esconda su auténtica posición política, que milite en secreto en partido por el que no se presenta para llegado el caso poder aplicar la política de dicho partido.

Solo nos faltaba que en 2023 al hablar de marranos nos acordemos de aquellos infelices de finales del siglo XV en lugar de los cerdos.

Arquivado en: Elecciones Vox Extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Extremadura
Cultura AGCEX critica a Vox por cuestionar el papel de los gestores culturales en Extremadura
AGCEX responde a Javier Bravo (Vox) por cuestionar a los gestores culturales y defiende su papel esencial en el desarrollo de Extremadura y el acceso a la cultura.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Unión Europea
Unión Europea Israelgate: ¿por qué no se habla del lobby sionista en Bruselas?
En 2023, el escándalo de Qatargate llevó al Parlamento Europeo a impulsar nuevas medidas de transparencia que afectaron a representantes de varios países entre los que no está Israel, pese a la intensa actividad de sus lobbistas en Bruselas.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Más noticias
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.