Fauna amenazada
La UE inicia el proceso para rebajar el estatus de protección del lobo

Con la votación de hoy, que deberá pasar el visto bueno del Consejo Europeo y del Comité del Convenio de Berna, el ‘Canis lupus’ pasará de estar “estrictamente protegido” a “protegido”.
Lobo en cautividad
Un lobo en el Zoo de Guadalajara, centro de recuperación de especies. Sara Plaza Casares

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

25 sep 2024 15:09

Golpe a la protección del lobo, al equilibrio de los ecosistemas europeos y a todos aquellos que se benefician de sus servicios. Los 27 han acordado este miércoles iniciar los trámites para rebajar el estatus de protección del lobo en la UE. Con la votación de hoy, el Canis lupus pasará de estar “estrictamente protegido” a “protegido”, aunque corresponderá finalmente a cada Estado decidir qué grado de protección otorga al amenazado cánido.

Biodiversidad
Luis Miguel Domínguez “El lobo ibérico tiene hoy una fragilidad genética incompatible con su recuperación como especie”
El naturalista analiza en su último libro la historia común del ser humano con el amenazado cánido. Lejos de cantar victoria tras la ampliación de la protección de la especie en España, alerta de los peligros que se ciernen sobre ella.

La propuesta, que había sido lanzada desde la Comisión Europea que preside Ursula von der Leyen el pasado diciembre, ha sido respaldada por 21 países. España e Irlanda se han posicionado en contra, mientras que Eslovaquia, Chipre, Bélgica y Malta se han abstenido. El cambio de decisión por parte de Alemania a última hora, que ha pasado de la abstención al sí, ha permitido que la propuesta salga adelante.

El fallo de hoy, no obstante, no es definitivo. Primero deberá tener el visto bueno del Consejo de la UE, esto es, los ministros de rango, pues la votación de hoy se ha votado a un nivel de embajadores. Más tarde deberá contar con el visto bueno del Comité Permanente del Convenio de Berna, en virtud del cual el lobo tiene uno u otro grado de protección.

Del poni de Von der Leyen a la desprotección

La propuesta de la Comisión respaldada hoy viene precedida por la polémica. Desde organizaciones conservacionistas se acusa a Von der Leyen de implicarse personalmente en ella tras la muerte de un poni de su propiedad, fallecido, supuestamente, por el ataque de un lobo. “Desde que su poni Dolly fue trágicamente predado por un lobo en 2022, ha utilizado su influencia para cambiar la legislación de la UE mediante acuerdos clandestinos”, aseguran desde Ecologistas en Acción en un comunicado hecho público tras conocerse la decisión.

Decenas de organizaciones conservacionistas y de la sociedad civil denuncian asimismo que la decisión de hoy se toma “sin datos científicos y por intereses políticos”, pues las patronales ganaderas llevan años presionando para rebajar el estatus del lobo y permitir reducir su población.

La Comisión, no obstante, asegura que la propuesta viene porque la “continua expansión del lobo ha dado lugar a un aumento de los conflictos con las actividades humanas, sobre todo en lo referido a los daños causados al ganado”. Esa expansión está en cuestión en diferentes partes de la UE. En España se está a la espera del nuevo censo oficial y solo se conocen datos de estudios realizados por organizaciones ligadas al mundo de la caza y la ganadería, como un estudio realizado por la Fundación Artemisan que asegura que la población del Canis lupus signatus ha aumentado un 26% desde el año 2014.

El pasado 19 de septiembre, 300 organizaciones exigieron a la UE no solo que no reduzca la protección del cánido sino que la refuerce aún más. “Los lobos deben seguir estando estrictamente protegidos, no solo por el bien de la especie y de la ciencia, sino por la salud de nuestros ecosistemas y la credibilidad de la Unión Europea. Si la UE quiere ser un aliado de confianza de la naturaleza y un líder mundial, debe dar el ejemplo ahora”, señalaban en un comunicado.

El refuerzo de medidas preventivas para promover la coexistencia, la erradicación de la caza ilegal de lobos y el respeto a la ciencia en cualquier medida que pueda afectar a su estatus eran algunas de las exigencias de esta coalición de organizaciones que, por el momento, el Consejo ha decidido ignorar.

Fauna amenazada
Propuesta de desprotección Objetivo lobo: la presión para desproteger al amenazado cánido resurge en Europa
La Comisión Europea ha propuesto rebajar oficialmente el estatus de protección del lobo en la UE. Las organizaciones conservacionistas acusan a Ursula von der Leyen de guiarse por criterios políticos y no científicos.

“La decisión de hoy no solo socava décadas de esfuerzos de conservación sino que también representa un revés significativo para lo que ha sido aclamado como uno de los éxitos de conservación de la vida silvestre más notables de la Unión Europea: el regreso del lobo después de su casi extinción”, lamentan desde Ecologistas en Acción, quienes ven en la decisión de hoy un precedente muy grave que podría afectar a la desprotección de otras especies.

Arquivado en: Lobo Fauna amenazada
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
Ecuador
Fauna La ruta de la extinción: un relato sobre el tráfico de fauna silvestre en Ecuador
El número de animales rescatados del tráfico en Ecuador ha aumentado exponencialmente durante los últimos años, revelando una consolidación del problema en la cuenca amazónica.
Mediterráneo
Fauna marina Compartir playa con tortugas marinas
En los últimos años se ha observado un aumento significativo de la anidación de la tortuga marina, y se espera que esta tendencia continúe en el futuro
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?