Fauna amenazada
La UE inicia el proceso para rebajar el estatus de protección del lobo

Con la votación de hoy, que deberá pasar el visto bueno del Consejo Europeo y del Comité del Convenio de Berna, el ‘Canis lupus’ pasará de estar “estrictamente protegido” a “protegido”.
Lobo en cautividad
Un lobo en el Zoo de Guadalajara, centro de recuperación de especies. Sara Plaza Casares

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

25 sep 2024 15:09

Golpe a la protección del lobo, al equilibrio de los ecosistemas europeos y a todos aquellos que se benefician de sus servicios. Los 27 han acordado este miércoles iniciar los trámites para rebajar el estatus de protección del lobo en la UE. Con la votación de hoy, el Canis lupus pasará de estar “estrictamente protegido” a “protegido”, aunque corresponderá finalmente a cada Estado decidir qué grado de protección otorga al amenazado cánido.

Biodiversidad
Luis Miguel Domínguez “El lobo ibérico tiene hoy una fragilidad genética incompatible con su recuperación como especie”
El naturalista analiza en su último libro la historia común del ser humano con el amenazado cánido. Lejos de cantar victoria tras la ampliación de la protección de la especie en España, alerta de los peligros que se ciernen sobre ella.

La propuesta, que había sido lanzada desde la Comisión Europea que preside Ursula von der Leyen el pasado diciembre, ha sido respaldada por 21 países. España e Irlanda se han posicionado en contra, mientras que Eslovaquia, Chipre, Bélgica y Malta se han abstenido. El cambio de decisión por parte de Alemania a última hora, que ha pasado de la abstención al sí, ha permitido que la propuesta salga adelante.

El fallo de hoy, no obstante, no es definitivo. Primero deberá tener el visto bueno del Consejo de la UE, esto es, los ministros de rango, pues la votación de hoy se ha votado a un nivel de embajadores. Más tarde deberá contar con el visto bueno del Comité Permanente del Convenio de Berna, en virtud del cual el lobo tiene uno u otro grado de protección.

Del poni de Von der Leyen a la desprotección

La propuesta de la Comisión respaldada hoy viene precedida por la polémica. Desde organizaciones conservacionistas se acusa a Von der Leyen de implicarse personalmente en ella tras la muerte de un poni de su propiedad, fallecido, supuestamente, por el ataque de un lobo. “Desde que su poni Dolly fue trágicamente predado por un lobo en 2022, ha utilizado su influencia para cambiar la legislación de la UE mediante acuerdos clandestinos”, aseguran desde Ecologistas en Acción en un comunicado hecho público tras conocerse la decisión.

Decenas de organizaciones conservacionistas y de la sociedad civil denuncian asimismo que la decisión de hoy se toma “sin datos científicos y por intereses políticos”, pues las patronales ganaderas llevan años presionando para rebajar el estatus del lobo y permitir reducir su población.

La Comisión, no obstante, asegura que la propuesta viene porque la “continua expansión del lobo ha dado lugar a un aumento de los conflictos con las actividades humanas, sobre todo en lo referido a los daños causados al ganado”. Esa expansión está en cuestión en diferentes partes de la UE. En España se está a la espera del nuevo censo oficial y solo se conocen datos de estudios realizados por organizaciones ligadas al mundo de la caza y la ganadería, como un estudio realizado por la Fundación Artemisan que asegura que la población del Canis lupus signatus ha aumentado un 26% desde el año 2014.

El pasado 19 de septiembre, 300 organizaciones exigieron a la UE no solo que no reduzca la protección del cánido sino que la refuerce aún más. “Los lobos deben seguir estando estrictamente protegidos, no solo por el bien de la especie y de la ciencia, sino por la salud de nuestros ecosistemas y la credibilidad de la Unión Europea. Si la UE quiere ser un aliado de confianza de la naturaleza y un líder mundial, debe dar el ejemplo ahora”, señalaban en un comunicado.

El refuerzo de medidas preventivas para promover la coexistencia, la erradicación de la caza ilegal de lobos y el respeto a la ciencia en cualquier medida que pueda afectar a su estatus eran algunas de las exigencias de esta coalición de organizaciones que, por el momento, el Consejo ha decidido ignorar.

Fauna amenazada
Propuesta de desprotección Objetivo lobo: la presión para desproteger al amenazado cánido resurge en Europa
La Comisión Europea ha propuesto rebajar oficialmente el estatus de protección del lobo en la UE. Las organizaciones conservacionistas acusan a Ursula von der Leyen de guiarse por criterios políticos y no científicos.

“La decisión de hoy no solo socava décadas de esfuerzos de conservación sino que también representa un revés significativo para lo que ha sido aclamado como uno de los éxitos de conservación de la vida silvestre más notables de la Unión Europea: el regreso del lobo después de su casi extinción”, lamentan desde Ecologistas en Acción, quienes ven en la decisión de hoy un precedente muy grave que podría afectar a la desprotección de otras especies.

Arquivado en: Lobo Fauna amenazada
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
Ecuador
Fauna La ruta de la extinción: un relato sobre el tráfico de fauna silvestre en Ecuador
El número de animales rescatados del tráfico en Ecuador ha aumentado exponencialmente durante los últimos años, revelando una consolidación del problema en la cuenca amazónica.
Mediterráneo
Fauna marina Compartir playa con tortugas marinas
En los últimos años se ha observado un aumento significativo de la anidación de la tortuga marina, y se espera que esta tendencia continúe en el futuro
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.