Fauna amenazada
La UE inicia el proceso para rebajar el estatus de protección del lobo

Con la votación de hoy, que deberá pasar el visto bueno del Consejo Europeo y del Comité del Convenio de Berna, el ‘Canis lupus’ pasará de estar “estrictamente protegido” a “protegido”.
Lobo en cautividad
Un lobo en el Zoo de Guadalajara, centro de recuperación de especies. Sara Plaza Casares

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

25 sep 2024 15:09

Golpe a la protección del lobo, al equilibrio de los ecosistemas europeos y a todos aquellos que se benefician de sus servicios. Los 27 han acordado este miércoles iniciar los trámites para rebajar el estatus de protección del lobo en la UE. Con la votación de hoy, el Canis lupus pasará de estar “estrictamente protegido” a “protegido”, aunque corresponderá finalmente a cada Estado decidir qué grado de protección otorga al amenazado cánido.

Biodiversidad
Luis Miguel Domínguez “El lobo ibérico tiene hoy una fragilidad genética incompatible con su recuperación como especie”
El naturalista analiza en su último libro la historia común del ser humano con el amenazado cánido. Lejos de cantar victoria tras la ampliación de la protección de la especie en España, alerta de los peligros que se ciernen sobre ella.

La propuesta, que había sido lanzada desde la Comisión Europea que preside Ursula von der Leyen el pasado diciembre, ha sido respaldada por 21 países. España e Irlanda se han posicionado en contra, mientras que Eslovaquia, Chipre, Bélgica y Malta se han abstenido. El cambio de decisión por parte de Alemania a última hora, que ha pasado de la abstención al sí, ha permitido que la propuesta salga adelante.

El fallo de hoy, no obstante, no es definitivo. Primero deberá tener el visto bueno del Consejo de la UE, esto es, los ministros de rango, pues la votación de hoy se ha votado a un nivel de embajadores. Más tarde deberá contar con el visto bueno del Comité Permanente del Convenio de Berna, en virtud del cual el lobo tiene uno u otro grado de protección.

Del poni de Von der Leyen a la desprotección

La propuesta de la Comisión respaldada hoy viene precedida por la polémica. Desde organizaciones conservacionistas se acusa a Von der Leyen de implicarse personalmente en ella tras la muerte de un poni de su propiedad, fallecido, supuestamente, por el ataque de un lobo. “Desde que su poni Dolly fue trágicamente predado por un lobo en 2022, ha utilizado su influencia para cambiar la legislación de la UE mediante acuerdos clandestinos”, aseguran desde Ecologistas en Acción en un comunicado hecho público tras conocerse la decisión.

Decenas de organizaciones conservacionistas y de la sociedad civil denuncian asimismo que la decisión de hoy se toma “sin datos científicos y por intereses políticos”, pues las patronales ganaderas llevan años presionando para rebajar el estatus del lobo y permitir reducir su población.

La Comisión, no obstante, asegura que la propuesta viene porque la “continua expansión del lobo ha dado lugar a un aumento de los conflictos con las actividades humanas, sobre todo en lo referido a los daños causados al ganado”. Esa expansión está en cuestión en diferentes partes de la UE. En España se está a la espera del nuevo censo oficial y solo se conocen datos de estudios realizados por organizaciones ligadas al mundo de la caza y la ganadería, como un estudio realizado por la Fundación Artemisan que asegura que la población del Canis lupus signatus ha aumentado un 26% desde el año 2014.

El pasado 19 de septiembre, 300 organizaciones exigieron a la UE no solo que no reduzca la protección del cánido sino que la refuerce aún más. “Los lobos deben seguir estando estrictamente protegidos, no solo por el bien de la especie y de la ciencia, sino por la salud de nuestros ecosistemas y la credibilidad de la Unión Europea. Si la UE quiere ser un aliado de confianza de la naturaleza y un líder mundial, debe dar el ejemplo ahora”, señalaban en un comunicado.

El refuerzo de medidas preventivas para promover la coexistencia, la erradicación de la caza ilegal de lobos y el respeto a la ciencia en cualquier medida que pueda afectar a su estatus eran algunas de las exigencias de esta coalición de organizaciones que, por el momento, el Consejo ha decidido ignorar.

Fauna amenazada
Propuesta de desprotección Objetivo lobo: la presión para desproteger al amenazado cánido resurge en Europa
La Comisión Europea ha propuesto rebajar oficialmente el estatus de protección del lobo en la UE. Las organizaciones conservacionistas acusan a Ursula von der Leyen de guiarse por criterios políticos y no científicos.

“La decisión de hoy no solo socava décadas de esfuerzos de conservación sino que también representa un revés significativo para lo que ha sido aclamado como uno de los éxitos de conservación de la vida silvestre más notables de la Unión Europea: el regreso del lobo después de su casi extinción”, lamentan desde Ecologistas en Acción, quienes ven en la decisión de hoy un precedente muy grave que podría afectar a la desprotección de otras especies.

Arquivado en: Lobo Fauna amenazada
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
Ecuador
Fauna La ruta de la extinción: un relato sobre el tráfico de fauna silvestre en Ecuador
El número de animales rescatados del tráfico en Ecuador ha aumentado exponencialmente durante los últimos años, revelando una consolidación del problema en la cuenca amazónica.
Mediterráneo
Fauna marina Compartir playa con tortugas marinas
En los últimos años se ha observado un aumento significativo de la anidación de la tortuga marina, y se espera que esta tendencia continúe en el futuro
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.