Feminismos
Por un 25N feminista y extremeñista

Alegato, hoy 25 de noviembre, contra la violencia de género, que sigue creciendo con cifras alarmantes. Análisis desde un “feminismo extremeñista” para que no haya ni una menos.
Jóvenes en la manifestación feminista de Sevilla
Jóvenes en la manifestación feminista de Sevilla Julia Rodríguez

Secretaria de derechos humanos y cooperación internacional de nuevo Extremeñismo.

25 nov 2024 07:36

Ni una menos.

Ojalá no hubiera que tener un 25 de noviembre, pero es un problema transversal que nos atraviesa a todas y a todos.

De acuerdo con los datos del INE[i], en 2023 se registraron 36.582 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección, un 12,1% más que en el año anterior. Casi la mitad (el 47,8%) tenían entre 30 y 44 años. El número de hombres denunciados aumentó un 9,7%, hasta 36.434. Casi la mitad (48,4%) tenían de 30 a 44 años. Son cifras que alarman y que deben hacer movilizarnos.

Violencia machista
25 de noviembre Con el lema “Juntas, el miedo cambia de bando”, el movimiento feminista llama a organizarse este 25N
En un año en el que ha vuelto al primer plano el debate público sobre la violencia patriarcal sistémica que siguen padeciendo las mujeres, la marcha del 25 de noviembre vuelve a las calles el próximo lunes.

En nuestra comunidad autónoma, sin embargo, quienes nos gobiernan van de la mano con quienes niegan esta realidad, por lo que todo esto nos incide doblemente, y es por ello que desde el feminismo extremeñista vamos a luchar porque estas cifras dejen de tender al alza año tras año, puesto que la administración no puede ni debe mirar hacia otro lado, y si los números no comienzan a descender es que, como sociedad, como poderes políticos y un largo etcétera, algo o mucho estamos haciendo mal.

De acuerdo con el artículo 191.1 del Código Penal, para proceder por los delitos de agresiones sexuales y acoso sexual será precisa denuncia de la persona agraviada, de su representante legal o querella del Ministerio Fiscal, que actuará ponderando los legítimos intereses en presencia. Cuando la víctima sea menor de edad, persona con discapacidad necesitada de especial protección o una persona desvalida, bastará la denuncia del Ministerio Fiscal. Pero, ¿por qué sin embargo no se denuncia?

En el caso de nuestra comunidad autónoma, prestemos atención a dos realidades latentes:

1. Se hace necesario, en primer lugar, prestar atención a la educación de la ciudadanía. Hay que resaltar la importancia de la educación en general y sexual en particular, para que, en una sociedad altamente digitalizada, enseñemos a nuestras y nuestros menores que lo que ven, y han naturalizado por fácil y temprano acceso en el porno actual, no es la realidad.

Recordemos el caso de Almendralejo, en el que, mediante inteligencia artificial, nada menos que 21 chicas fueron sometidas a la manipulación de su imagen para creación de contenido erótico

Debemos concienciar, y esto empieza desde edades tempranas, de que la desnaturalización de las relaciones y la infravaloración de la mujer han de enfrentarse, no trivializarse. Recordemos el caso de Almendralejo, en el que, mediante inteligencia artificial, nada menos que 21 chicas fueron sometidas a la manipulación de su imagen para creación de contenido erótico. Desde luego esta no es la educación ni la realidad que queremos para nuestra tierra.

Queremos estar presentes, escuchar y acompañar a las asociaciones de mujeres de nuestra tierra y no olvidar ni dejar atrás a ninguna mujer ni niña extremeña

2. Queremos incidir también en el componente rural de nuestra tierra, donde no todo el peso demográfico recae en grandes urbes: junto al miedo y el estigma se unen en este caso la falta de oportunidades, por lo que se hace necesario recuperar la competitividad de la tierra, relegada al olvido y la sangría que se derivan en falta de medios para la población en general, y para las mujeres en particular. Queremos estar presentes, escuchar y acompañar a las asociaciones de mujeres de nuestra tierra y no olvidar ni dejar atrás a ninguna mujer ni niña extremeña.

Por todo ello queremos incidir en el cambio, y para ello creemos conveniente no sólo seguir apostando por la implantación de las mejoras de planes estatales actuales, como Pacto de Estado contra la Violencia de Género[ii], sino también prestar especial atención a las particularidades descritas.

Análisis
ANÁLISIS Pensar juntas las violencias para poder seguir hablando
En este tiempo, aparentemente no se ha parado de hablar de un tipo de violencias, las violencias sexuales. Y sin embargo, nos preguntamos: ¿es así?

El lema escogido por la Junta este año es “alza la voz para que se les escuche a ellas”, y precisamente eso vamos a hacer: por todas las niñas menores de 12 años que quedan fuera de la atención tan anunciada en nuestra comunidad, por las mujeres rurales olvidadas, por todos los alumnos que necesitan educación sexual para no naturalizar agresiones, por todas las alumnas que la necesitan para saber identificar una agresión, y por tantos motivos por los que no podemos ni vamos a guardar silencio, efectivamente vamos a alzar nuestra voz para que se nos escuche, se les escuche a ellas y no haya ni una menos.

Hoy y siempre, 25 de noviembre feminista y extremeñista.

Citas

[i]https://www.ine.es/dyngs/Prensa/EVDVG2023.htm

[ii] https://violenciagenero.igualdad.gob.es/pacto-de-estado-contra-la-violencia-de-genero/

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Música
Música Un decálogo para acabar con la discriminación de las mujeres en la industria musical
La asociación Mujeres de la Industria de la Música lanza un manifiesto con diez medidas para combatir la desigualdad que sufren las trabajadoras del sector, tanto artistas como el resto de profesionales.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Más noticias
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.