Fútbol
A favor de la Superliga de fútbol

Nos robaron el fútbol pero, cuando menos te lo esperas, se abre un claro entre las nubes. Es hora de darle la vuelta, no como quieren Florentino y sus mercaderes.
Rayco Sánchez escribe sobre fútbol, educación y cambio social en Opio Errebeldea
Rayco Sánchez escribe sobre fútbol, educación y cambio social en Opio Errebeldea Opio Errebeldea
Aitor Balbás Ruiz

@aitorbalbasruiz

20 abr 2021 06:03

Ha bajado Dios a vernos. Admitámoslo, hace tiempo que nos robaron el fútbol. Con el formato actual, es imposible que los clubes sin presupuestos multimillonarios y plantillas kilométricas puedan ganar la Copa de Europa. Antes, cuando el dinero se repartía un poco menos mal y solo había un par de superatletas por equipo, podían triunfar el Steaua de Bucarest, el Celtic de Glasgow, o el Feyenoord de Róterdam. Ahora solo está al alcance de quienes saquean minuciosamente las canteras de los demás o que, peor aún, roban las infancias a niños de otros continentes. Ahí te pudras si te destrozan la rodilla antes de llegar a lo más alto.

“Florentino Pérez y su banda son la versión más golfa de una aristocracia del fútbol que lleva decenios goleándonos sin bajar del autobús”

En esas estábamos, aguantando un año sí y otro también, cuando van Florentino Pérez y su banda, nos mean y dicen que llueve. Escuece, sí, pero si ampliamos el foco, veremos que solo son la versión más golfa de un sistema de juego con el que la aristocracia del fútbol lleva decenios goleándonos sin bajar del autobús. A la Superliga y a la UEFA les une mucho más de lo que les separa, son de la misma cuadrilla de macarras que daban palizas a futbito en el colegio a todo quisqui porque eran de la clase de los mayores.

Fútbol
Escisión de los ricos JP Morgan y Florentino Pérez se enfrentan a la UEFA para relanzar la burbuja del fútbol
El presidente del Real Madrid encabeza la rebelión de los clubes millonarios contra el modelo actual de competición. Lo apoya la banca de inversión JP Morgan. Dirige la operación un fondo de inversión Key Capital.

Estuvieron de acuerdo en eliminar los dorsales del uno al once para vender más camisetas. Luego en cambiar las equipaciones cada año para lo mismo. Se sacaron de la manga las fases de grupo de las competiciones continentales para llevárselo crudo. Dieron vía libre a que equipos y selecciones ganaran millonadas haciendo anuncios horteras de multinacionales, a la vez que censuraban a los futbolistas que apoyaban públicamente huelgas generales. Se lo pasaron en grande gastándose el dinero de repartos televisivos injustos y defraudando fiscalmente. No dijeron ni esta boca es mía cuando los especuladores globales compraron equipos que habían arruinado aquí y allá. Unos hablan de libertad de mercado y otros de mérito deportivo y de valores, pero a todos se la bufa que hayan muerto 6.500 trabajadores construyendo los estadios para el mundial de Qatar.

Explotación laboral
Explotación laboral El Mundial de Qatar se cobra 6.500 vidas migrantes
Una investigación de The Guardian revela que según datos oficiales de cinco países asiáticos el número de fallecidos supera las 6.500 personas desde que el país ganó el derecho a organizar el máximo evento futbolístico en diciembre de 2010.

Recapitulando, dado que los tiburones están ahora mismo a dentellada limpia, es un momento inmejorable para poner en pie el fútbol desde abajo. De entrada, habría que resistirse a la tentación de darle la vuelta a demasiadas cosas. De hecho, con unos pocos cambios, que pueden contarse con los dedos de una mano, podría bastar y sobrar para sentar las bases y, luego ya, sobre la marcha.

“Con unas pocas medidas nos quitábamos a los ventajistas de encima, al tiempo que los clubes modestos podrían aspirar a grandes victorias”

Lo primero, que todo el mundo, juegue donde juegue, pueda participar con sus selecciones nacionales, no faltaba más. Lo segundo, no nos pongamos nerviosos, esta temporada se acaba todo lo empezado, pero la siguiente Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid fuera de La Liga. Lo tercero, cláusulas específicas para blindar las fichas frente a los equipos de la Superliga, a partir de un suelo draconiano y por módulos de, pongamos, cincuenta en cincuenta. ¿Quiere usted fichar a Moncayola para tenerlo calentando banquillo? Ningún problema, son 100 millones de euros. ¿Mejor Chimy Ávila? Pues vaya aflojando 150 o vuélvase por donde ha venido. En cuarto lugar, proteger de verdad las canteras prohibiendo que los jugadores salgan de sus clubes de origen hasta cumplir los 27 años, ni a la Superliga ni a ningún otro equipo. Y por último, repartir de manera radicalmente equitativa y democrática los ingresos televisivos.

Con esas cinco medidas, que mira que son pocas, iba a cambiar el fútbol lo que no está escrito. De entrada, dos por uno: nos quitábamos a los ventajistas de encima, al tiempo que los clubes modestos podrían aspirar a grandes victorias. Total, que todo esto era una quimera hasta que Florentino Pérez y JP Morgan se han empeñado en que la pelota comenzara a rodar. Empieza el partido, no hay rival pequeño.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Racismo
Arun Kundnani “Arrazakeriak gizarteko baliabideen banaketarekin du zerikusia”
Militante eta ikerlari antiarrazistak abiapuntu argia adierazten du: arrazakeriaren aurka borrokatzea ez da zeregin psikologiko edo diskurtsibo bat, baizik eta egiturak desegiteko premia.
#87925
22/4/2021 20:44

Qué asco de fútbol !!!! Eso que ganan siempre los mismos no es fútbol, y encima es el espacio idílico para la ultraderecha..., ¡vomitivo!

0
1
#91929
8/6/2021 7:06

Deja de quejarte tanto.

0
0
#87799
21/4/2021 10:35

No tengo ni idea de fútbol así que me parece bien, una explicación ilustrativa. Solo echo de menos que, entre las propuestas de mejora, no se nombre el fútbol femenino.

0
0
#87728
20/4/2021 9:07

El fútbol es que no lo veo.

0
5
#87738
20/4/2021 10:45

Pues no lo veas. Sinceramente nos da igual... No eres mejor que nadie por eso

7
3
#87739
20/4/2021 10:52

Es que el fútbol hay que jugarlo, desde pequeñito en la era del pueblo o en los solares y descampados de la ciudad

4
2
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.