Fútbol
A favor de la Superliga de fútbol

Nos robaron el fútbol pero, cuando menos te lo esperas, se abre un claro entre las nubes. Es hora de darle la vuelta, no como quieren Florentino y sus mercaderes.
Rayco Sánchez escribe sobre fútbol, educación y cambio social en Opio Errebeldea
Rayco Sánchez escribe sobre fútbol, educación y cambio social en Opio Errebeldea Opio Errebeldea
Aitor Balbás Ruiz

@aitorbalbasruiz

20 abr 2021 06:03

Ha bajado Dios a vernos. Admitámoslo, hace tiempo que nos robaron el fútbol. Con el formato actual, es imposible que los clubes sin presupuestos multimillonarios y plantillas kilométricas puedan ganar la Copa de Europa. Antes, cuando el dinero se repartía un poco menos mal y solo había un par de superatletas por equipo, podían triunfar el Steaua de Bucarest, el Celtic de Glasgow, o el Feyenoord de Róterdam. Ahora solo está al alcance de quienes saquean minuciosamente las canteras de los demás o que, peor aún, roban las infancias a niños de otros continentes. Ahí te pudras si te destrozan la rodilla antes de llegar a lo más alto.

“Florentino Pérez y su banda son la versión más golfa de una aristocracia del fútbol que lleva decenios goleándonos sin bajar del autobús”

En esas estábamos, aguantando un año sí y otro también, cuando van Florentino Pérez y su banda, nos mean y dicen que llueve. Escuece, sí, pero si ampliamos el foco, veremos que solo son la versión más golfa de un sistema de juego con el que la aristocracia del fútbol lleva decenios goleándonos sin bajar del autobús. A la Superliga y a la UEFA les une mucho más de lo que les separa, son de la misma cuadrilla de macarras que daban palizas a futbito en el colegio a todo quisqui porque eran de la clase de los mayores.

Fútbol
Escisión de los ricos JP Morgan y Florentino Pérez se enfrentan a la UEFA para relanzar la burbuja del fútbol
El presidente del Real Madrid encabeza la rebelión de los clubes millonarios contra el modelo actual de competición. Lo apoya la banca de inversión JP Morgan. Dirige la operación un fondo de inversión Key Capital.

Estuvieron de acuerdo en eliminar los dorsales del uno al once para vender más camisetas. Luego en cambiar las equipaciones cada año para lo mismo. Se sacaron de la manga las fases de grupo de las competiciones continentales para llevárselo crudo. Dieron vía libre a que equipos y selecciones ganaran millonadas haciendo anuncios horteras de multinacionales, a la vez que censuraban a los futbolistas que apoyaban públicamente huelgas generales. Se lo pasaron en grande gastándose el dinero de repartos televisivos injustos y defraudando fiscalmente. No dijeron ni esta boca es mía cuando los especuladores globales compraron equipos que habían arruinado aquí y allá. Unos hablan de libertad de mercado y otros de mérito deportivo y de valores, pero a todos se la bufa que hayan muerto 6.500 trabajadores construyendo los estadios para el mundial de Qatar.

Explotación laboral
Explotación laboral El Mundial de Qatar se cobra 6.500 vidas migrantes
Una investigación de The Guardian revela que según datos oficiales de cinco países asiáticos el número de fallecidos supera las 6.500 personas desde que el país ganó el derecho a organizar el máximo evento futbolístico en diciembre de 2010.

Recapitulando, dado que los tiburones están ahora mismo a dentellada limpia, es un momento inmejorable para poner en pie el fútbol desde abajo. De entrada, habría que resistirse a la tentación de darle la vuelta a demasiadas cosas. De hecho, con unos pocos cambios, que pueden contarse con los dedos de una mano, podría bastar y sobrar para sentar las bases y, luego ya, sobre la marcha.

“Con unas pocas medidas nos quitábamos a los ventajistas de encima, al tiempo que los clubes modestos podrían aspirar a grandes victorias”

Lo primero, que todo el mundo, juegue donde juegue, pueda participar con sus selecciones nacionales, no faltaba más. Lo segundo, no nos pongamos nerviosos, esta temporada se acaba todo lo empezado, pero la siguiente Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid fuera de La Liga. Lo tercero, cláusulas específicas para blindar las fichas frente a los equipos de la Superliga, a partir de un suelo draconiano y por módulos de, pongamos, cincuenta en cincuenta. ¿Quiere usted fichar a Moncayola para tenerlo calentando banquillo? Ningún problema, son 100 millones de euros. ¿Mejor Chimy Ávila? Pues vaya aflojando 150 o vuélvase por donde ha venido. En cuarto lugar, proteger de verdad las canteras prohibiendo que los jugadores salgan de sus clubes de origen hasta cumplir los 27 años, ni a la Superliga ni a ningún otro equipo. Y por último, repartir de manera radicalmente equitativa y democrática los ingresos televisivos.

Con esas cinco medidas, que mira que son pocas, iba a cambiar el fútbol lo que no está escrito. De entrada, dos por uno: nos quitábamos a los ventajistas de encima, al tiempo que los clubes modestos podrían aspirar a grandes victorias. Total, que todo esto era una quimera hasta que Florentino Pérez y JP Morgan se han empeñado en que la pelota comenzara a rodar. Empieza el partido, no hay rival pequeño.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Trump encima de la bola de derribo: los aranceles y el final del capitalismo
Casi con toda seguridad, los posibles aranceles impuestos por Trump a la Unión Europea inclinarán la siempre precaria balanza de las fuerzas políticas y económicas en la UE hacia la derecha
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Cine
el salto recomienda Diez películas y series en Filmin para odiar el capitalismo (si todavía no lo haces)
Una selección de películas, series y documentales del catálogo de Filmin sobre el lado más oscuro y salvaje de la economía realizada por el responsable de la sección de economía de El Salto, Yago Álvarez Barba.
#87925
22/4/2021 20:44

Qué asco de fútbol !!!! Eso que ganan siempre los mismos no es fútbol, y encima es el espacio idílico para la ultraderecha..., ¡vomitivo!

0
1
#91929
8/6/2021 7:06

Deja de quejarte tanto.

0
0
#87799
21/4/2021 10:35

No tengo ni idea de fútbol así que me parece bien, una explicación ilustrativa. Solo echo de menos que, entre las propuestas de mejora, no se nombre el fútbol femenino.

0
0
#87728
20/4/2021 9:07

El fútbol es que no lo veo.

0
5
#87738
20/4/2021 10:45

Pues no lo veas. Sinceramente nos da igual... No eres mejor que nadie por eso

7
3
#87739
20/4/2021 10:52

Es que el fútbol hay que jugarlo, desde pequeñito en la era del pueblo o en los solares y descampados de la ciudad

4
2
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.