Galicia
La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR

El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
rueda son do camino
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, junto a los organizadores de O Son do Camiño.

Las ramificaciones del fondo proisraelí KKR y su connivencia con las grandes instituciones del Estado siguen aflorando. En este caso, en Galicia y con la adjudicación de una enorme partida de dinero público creada ad hoc. El Gobierno de la Xunta del Partido Popular repartió hace apenas un mes 3.025.000 euros, impuestos incluídos, a la organización del festival de cabecera del presidente gallego Alfonso Rueda: O Son do Camiño. 

Lo hizo directamente y sin concurso público a la unión temporal de empresas que forman, a medias, la empresa gallega Esmerarte y Old Navy Producciones, el gran bastión del fondo de inversión KKR en el norte del Estado español. La empresa dirigida por Iván Méndez, pero propiedad del gigante KKR, es más conocida por su nombre comercial Bring The Noise. Bajo ese nombre producen también el más que conocido Resurrection Fest, ahora también en manos de capital extranjero.

Como ocurre a menudo en este tipo de contratos millonarios negociados sin publicidad, al menos bajo la estrategia de opacidad de la Xunta, acceder al detalle del acuerdo es prácticamente imposible por las vías oficiales. En la escasa información pública difundida por el Gobierno gallego en la licitación solamente se puede encontrar el montante final y el adjudicatario. Para entender la asociación empresarial y hasta donde llegan sus negocios solo queda el Registro Mercantil.

Sin embargo, la UTE como tal no cuenta todavía con balances comerciales por lo que solamente se puede hacer una idea del volumen de negocio de cada una de las empresas. Old Navy, manejada por el fondo, obtuvo un beneficio de 3,3 millones de euros en 2022 cuando todavía no había sido adquirida por este. Sin embargo, la tendencia ascendente de sus operaciones, sumada a las subvenciones a dedo que recibe de la Xunta (también lo hace por el gigante Resurrection Fest), debería desencadenar al menos la estabilidad de sus ventas.

Este modelo de patrocinio le permite a la Xunta elegir sin concurso a los empresarios con los que quiere colaborar en la creación de festivales y evitar el control de auditoría que supondría un evento organizado directamente por la administración pública. Si uno quiere saber cuáles son los cachés de los grupos que visitarán Santiago de Compostela el 12, 13 y 14 de junio, a la par que el Sónar en Barcelona, la tarea se vuelve imposible ya que la administración que preside Rueda desconoce esos detalles: se limita a servir un cheque y exigir que el logotipo del Xacobeo esté bien visible en todas las esquinas del recinto.

Esta redacción ha escrito a los organizadores de O Son do Camiño y a la Axencia de Turismo de Galicia, la entidad con la cual la Xunta firma el cheque, para preguntarles a propósito de la intervención del fondo KKR en el evento, pero ninguna de las dos entidades ha tenido a bien responder. 

¿Cuál es la vinculación del fondo KKR con el Estado de Israel?

Aunque se ha explicado con detalle en la investigación publicada el pasado martes, KKR participa en la promoción inmobiliaria en los territorios ocupados ilegalmente por Israel en Palestina. Lo hace a través de otro conocido conglomerado, el grupo alemán Axel Springer, del que KKR es principal inversor desde 2019. 

Como ya ha publicado con anterioridad El Salto, Axel Springer —dueño de medios de comunicación como Bild, Die Welt, Business Insider, Politico o Upday— tiene también una línea inmobiliaria similar a la española Idealista, llamada Yad2, que oferta viviendas en territorios ocupados. “Yad2 te ayuda a mirar hacia adelante y construir un futuro en tu próximo hogar en Israel”, indicaba un anuncio publicado en la prensa israelí en diciembre de 2024. El anuncio mostraba un mapa que incluía las zonas reconocidas por el derecho internacional como palestinas, esto es, Jerusalén Este, Gaza y Cisjordania. Además, KKR controla también Guesty, plataforma de software de gestión de propiedades inmobiliarias con sede en Israel.

KKR, un fondo conocido en EEUU por ser parte del lobby profracking, está dirigido por Henry Kravis y George Roberts, ambos judíos estadounidenses. Kravis fue donante de Nikki Haley en la campaña de primarias del Partido Republicano de 2024. Haley es recordada, entre otros mensajes, por escribir el mensaje “acaben con ellos” en un misil israelí dirigido a Gaza. Donante republicano —con algunos escarceos para candidatos demócratas probussiness— Kravis, el nuevo dueño de los macrofestivales que se celebran en España, aportó un millón de dólares en la primera toma de posesión de Donald Trump en 2016. Además, es reconocido como un importante donante de iniciativas culturales promovidas por el Estado de Israel.

KKR tiene un portafolio público y otro que no se conoce ya que interviene a través de otros fondos de inversión. Entre lo que es público, la propia compañía refiere inversiones en software, ciberseguridad, tecnología financiera, internet, datos e información en empresas y startup de Norteamérica, Europa e Israel. En materia de ciberseguridad, KKR entró en el mercado israelí a través de la compañía Optiv, que estableció colaboración con la firma Israel IntSights, fundada por exoficiales de inteligencia de las Fuerzas Armadas de Israel (FDI).

En ese mismo campo, en el verano de 2021, KKR respaldó a la empresa Global Technical Realty (GTR), anunciando un nuevo centro de datos subterráneo de 10,5MW en Petah Tikva, ciudad creada por Israel en territorio históricamente poblado por el pueblo palestino. El centro, que tras el anuncio pasó a ocupar un lugar discreto en los medios israelís, tendría a día de hoy al menos 4.800 metros cuadrados de superficie, convirtiéndolo en la principal infraestructura israelí de este tipo. 

La ramificación tecnológica llamada GTR fue fundada ad hoc por el fondo para diseñar, construir y operar centros de datos a medida en toda Europa para grandes clientes tecnológicos y actualmente ya opera y teje vínculos en Oriente Próximo.

La compañía se ha mantenido en un discreto segundo plano en las valoraciones políticas de sus asociados con respecto al genocidio. El general de cuatro estrellas David Petraeus, exdirector también de la agencia de inteligencia estadounidense CIA, se incorporó a KKR en 2013 como presidente del grupo en Oriente Medio. Petraeus fue comandante de las fuerzas estadounidenses en Afganistán entre 2010 y 2011. En 2013, The Guardian publicó información exclusiva sobre su conocimiento de las torturas en Iraq. En sus “comentarios de mercado”, los analistas de KKR señalaban la victoria de Trump como positiva, en tanto podían servir para dinamizar los llamados Acuerdos de Abraham firmados por Israel con distintos países de mayoría árabe.

Bandas de todo el Estado anuncian su salida de los grandes festivales españoles

Desde que El Salto reveló las vinculaciones del fondo con el Estado de Israel, bandas de música de todo el Estado han comenzado a anunciar su salida de la larga lista de festivales españoles que pertenecen al fondo proisraelí Kohlberg Kravis Roberts (KKR). El fondo de inversión es desde 2024 propietario de Superstruct Entertainment, el gigante que se esconde tras la organización de hasta 80 festivales en todo el mundo, entre ellos algunos de los eventos más relevantes que se celebran en España. Entre ellos, Sónar, Arenal Sound, O Son do Camiño, Brunch Electronik, Morriña Fest, Sonórica Festival, I Love Reggaeton, Madrid Salvaje,  Caudal Fest, Love the Twenties, Love The 90s, Elrow Ibiza, Resurrection, Elrow Town,  Viña Rock, FIB, Monegros, Brava Madrid, Interestelar, Festival de Les Arts, Tsunami Xixón o Granada Sound.

Varias bandas de todo el Estado y también de Europa han comenzado a anunciar su salida oficial de esos circuitos y el compromiso firme de no volver a participar en ellos hasta que sus organizadores manifiesten sus “posicionamientos claros” sobre la masacre que el Estado de Israel está cometiendo en el territorio de Gaza. Algunas de ellas han sido: Reincidentes, Fermin Muguruza, Non Servium, Las Ninyas del Corro, Los de Marras, Dakidarría, El Último Ke Zierre, Sínkope, Kaótiko, El Niño de la Hipoteca, Kaos Urbano, Free City, Kamikazes, Porretas, La Prados, Los de Marras, Manuka Honey, Juliana Huxtable, Sons of Aguirre, Animistic Beliefs, Jeisson Drenth, Dakidarría, Sínkope, Reincidentes o High Paw, entre otros y otras muchas.

Decenas de miles de personas reclaman posicionamientos a los organizadores

Tras la publicación de la información, en los espacios digitales de las redes sociales se ha creado una enorme contestación social con decenas de miles de usuarios exigiendo a los organizadores de cada festival un “posicionamiento claro” sobre la masacre que el Estado de Israel está cometiendo en Gaza y en Cisjordania. 

Entretanto, ninguno de los festivales preguntados por esta redacción ha tenido a bien responder a ninguna de las cuestiones. 

Solamente el Sónar ha tomado dos acciones comunicativas en los últimos días. Primeramente, bloquear el acceso a sus publicaciones en la red social X (antes, Twitter) y, en segundo lugar, publicar un comunicadoen redes que los y las usuarias han criticado más todavía por no tener ni una sola mención explícita al Estado de Israel ni al pueblo palestino: “Sónar somos una plataforma que promueve la diversidad, la inclusión y respeta la libertad de expresión de sus artistas, participantes y colaboradores. El equipo de Sónar siempre hemos trabajado y trabajaremos con la premisa de favorecer el respeto por los derechos humanos universales. El festival condena firmemente todo tipo de violencia. Desde su fundación hace más de 30 años, acogemos expresiones culturales locales y globales que tienen en Sónar su espacio natural para proyectar la voz de sus comunidades.”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Connivencia Alemania-Israel Necesitamos hablar del elefante fascista que ocupa toda la habitación
El nuevo gobierno alemán ha dejado claro su política internacional: el total alineamiento con el fascista y genocida gobierno del estado colonialista de Israel.
Palestina
Palestina Miles de personas piden la “disolución de Israel” y apoyan la resistencia palestina desde Iruñea
“Palestina askatu. Israel desegin” ha sido el lema de memoria por la Nakba. Se ha exigido “multiplicar el boictot” empresarial, cultural e institucional hacia Israel.
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Laboral
Laboral Victoria sindical en Mediapro: ningún trabajador perderá su puesto de empleo
Los sindicatos CNT, UGT, CCOO y UGT han llegado a un acuerdo con el grupo audiovisual, poco antes de iniciarse la huelga en protesta por las condiciones que quería aplicar la empresa a la plantilla.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.

Últimas

Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Opinión
Opinión ¿Y si el cómic salvara nuestra atención?
La lectura del cómic es una herramienta radical para aprender el lenguaje en el que nos movemos a diario: el lenguaje de la imagen. ‘Alimentar a los fantasmas’, de Tessa Hulls, es un ejemplo de ello.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio Del abuso de poder y protestas contra las celulosas
VV.AA.
La Asociación de Terapia Gestalt expulsa a un centro de su red y cientos de gallegos salen en protesta contra Altri y la mina de Touro
La vida y ya
La vida y ya Ganas de saber más
Una de ellas dice: “Son muchos”, y se queda callada con la mirada puesta en unas piedras. Después, cuando nos alejamos del lugar, se acerca al profesor de historia. Tiene ganas de saber más.

Recomendadas

Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.