Gasto militar
Retienen e identifican a un grupo de antimilitaristas por intentar demoler el cuartel militar de Bilbao a mazazos

Seis activistas del grupo KEM-MOC han intentando esta mañana derribar el edificio del Gobierno Militar de Bizkaia para “recuperar el barrio” y pedir el fin del presupuesto “para la guerra”
KEM-MOC
Antimilitaristas del KEM-MOC intentan derribar el cuartel militar de Irala en Bilbao Ander Balanzategi

Los mazazos “contra la guerra” han sido el despertador hoy de los militares que residen en las instalaciones del Gobierno Militar. Los antimilitaristas del grupo KEM-MOC se han propuesto tirar abajo el cuartel del ejército de Juan de Garay, en el barrio de Irala, para “recuperar espacios del barrio”. Varios activistas han picado sobre los muros con sus monos de obra y sus cascos amarillos. También han desplegado una gran pancarta y pintado el lema de la acción. Tres patrullas de la Ertzaintza y un furgón han intervenido 16 minutos más tarde para detener la acción, llegando a encararse con algunos periodistas por “estar entorpeciendo” al desempeñar su labor informativa. La policía ha retenido a cuatro antimilitaristas e identificado a toda la prensa que cubría la protesta, prohibiéndoles  grabar y documentar lo que sucedía. Los transeúntes que pasaban y sacaban su móvil para grabar el acto también han sido reprendidos. Los bomberos han tenido que actuar también para soltar las cadenas que ataban a dos de los detenidos a las vallas del edificio. Finalmente, la policía ha dejado libres a los actores de la acción con cargos de desobediencia y desórdenes públicos. 

A las 11 de la mañana y mediante una acción directa noviolenta el colectivo KEM-MOC ha reclamado la desaparición de las instalaciones del ejército en plena ciudad. Durante esta acción, dos activistas han pintado “#BotaKuartela” en la pared del edificio, exigiendo su transformación, y a su vez, otros dos activistas han comenzado con la demolición “armados” con herramientas de albañilería. Los daños materiales, un boquete en el muro del edificio, son visibles. “Cuando han llegado han procedido a identificar a las compañeras de la acción, a la prensa y a gente que había alrededor. Las compañeras han dicho que hasta que no se pare el cuartel no van a colaborar y las han arrastrado y escondido detrás de uno de los muros. Hemos escuchado gritar a algunas de las compas”, ha indicado Leire Cenizo Arroyo, del KEM-MOC.

“Queremos que se usen los 6.500 metros cuadrados que tiene el edificio militar para las necesidades del barrio de Irala y la ciudad de Bilbao”

Dos activistas más del grupo se han subido a la puerta principal con una pancarta en la que se leía “Gasto militar 43.000 millones de euros” haciendo referencia al presupuesto para la guerra aprobado para 2022. Se han lanzado billetes falsos de 500 euros y proclamas por la objeción fiscal: “Un portaaviones = 50 hospitales; Un caza Eurofigther = 2 hospitales; Un tanque Leopard = 6 colegios”.

Antimilitarista detenida
Una antimilitarista retenida por la Ertzaintza. Ander Balanzategi

“Queremos que se usen los 6.500 metros cuadrados que tiene el edificio militar para las necesidades del barrio de Irala y la ciudad de Bilbao. Queremos denunciar el presupuesto aprobado de gasto para la guerra”, ha subrayado Cenizo Arroyo. El grupo antimilitarista ha terminado denunciando que los muros de todas las instalaciones donde se preparan las guerras “deberían ser derribados”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Infancia
Infancia armada Denuncian la exhibición de armas a menores organizada por el Ayuntamiento de Almendralejo (PSOE)
Unidas por Extremadura ha criticado que se hayan exhibido a menores de edad diferentes armas reales y simuladas en el Día de las Familias en Almendralejo, dentro de las actividades programadas por el consistorio socialista.
Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Policía Local
Extremadura El Ayuntamiento de Almendralejo (PSOE) arma con pistolas táser a su Policía Local a propuesta de Vox
El consistorio arma con este material al 80 por ciento de su Policía Local, a pesar de que la Asamblea de Extremadura rechazase esta propuesta presentada por Vox el pasado mes. Es el primero que adopta esta medida en la región.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.