Genocidio
Amazon es el “almacén infinito” de información de las FDI para su campaña de exterminio en Gaza

AWS, la nube de la compañía estadounidense, es un factor clave en las operaciones llevadas a cabo por Israel. Una investigación revela cómo su uso se ha incrementado geométricamente desde el 7 de octubre de 2023.
Teatro Libertad Jenin Cisjordania - 8
Un niño salta una barricada en el campo de refugiados de Yenín. Mauricio Morales
6 ago 2024 12:39

El tzahal, el ejército israelí, usa servicios de almacenamiento en la nube y de inteligencia artificial proporcionados por las grandes tecnológicas estadounidenses para “participar y colaborar directamente” en la campaña de exterminio que Israel sostiene contra Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Una investigación de los medios 972 Mag y Local Call ha confirmado lo que se sospechaba y es la implicación de Amazon, Google y Microsoft en el procesamiento de datos y la aplicación de inteligencia artificial con que las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) está diseñando sus ataques a población civil y distintos objetivos desde hace ya diez meses.

Genocidio
Genocidio palestino Cuatro de cada cinco muertos en las matanzas de las escuelas Hassan Salama y Nasser son niños
El ejército israelí asegura que los ataques que han causado al menos 30 muertos eran contra “centros de mando” palestinos mientras las Media Luna Roja muestra imágenes de niños gravemente heridos tras la masacre.


Racheli Dembinsky, coronel del ejército, fue la responsable de la conferencia en la que se explicó estos usos de las herramientas proporcionadas por las grandes tecnológicas a personal militar y del sector industrial. La coronel refirió que los servidores israelíes se sobrecargaron rápidamente en el inicio de la campaña, lo que requirió utilizar los servicios en la nube ofrecidos por las principales empresas tecnológicas. 

En detalle, este operativo acumula y genera aplicaciones para marcar objetivos para bombardeos, un portal para ver imágenes en vivo de vehículos aéreos no tripulados sobre los cielos de Gaza, así como sistemas de fuego, comando y control. Una fuente citada por el artículo compara la nube Amazon Web Services como un “almacén infinito”, en un papel que ha crecido geométricamente desde 2022 y, especialmente, con el inicio de la operación contra Gaza. Desde ese 7 de octubre de 2023, las estimaciones cifran en 140.000 el número de personas palestinas muertas, mutiladas o desaparecidas.

En la nube, detalla el artículo, se acumulan los perfiles de, potencialmente, las más de 2,5 millones de personas que sobreviven en Gaza en este momento

Los medios de comunicación responsables de la investigación sostienen, asimismo, que los servidores gestionados por Amazon Web Services proporcionan información de inteligencia obtenida a través de la vigilancia masiva de la población de Gaza. “Según tres fuentes de inteligencia, la cooperación del ejército con AWS es particularmente estrecha: el gigante de la nube proporciona a la Dirección de Inteligencia Militar de Israel una granja de servidores que se utiliza para almacenar grandes cantidades de información de inteligencia que ayuda al ejército en la guerra”, refiere el artículo, firmado por Yuval Abraham.

Análisis
Análisis Israel, Gaza y la Inteligencia Artificial: un inquietante precedente
Las consecuencias sobre la población civil del uso de la Inteligencia Artificial por el Ejército de Israel en Gaza evidencian la urgente necesidad de su regulación en base a principios éticos.


En la nube, detalla el artículo, se acumulan los perfiles de, potencialmente, las más de 2,5 millones de personas que sobreviven en Gaza en este momento. En otra pantalla, junto a una que muestra ese servicio de la nube de Amazon, está una consola con la información confidencial del ejército.

Las investigaciones de +972 Magazine han desvelado cómo Israel hace un uso combinado de dos sistemas de Inteligencia Artificial para la generación de objetivos militares en Gaza. Mediante ‘Habsora’ identifica edificios donde supuestamente hay bases de Hamás y la Yihad. ‘Lavender’ se centra en individuos.

Trabajadoras y extrabajadoras de Google y Amazon han denunciado estas herramientas, que se enmarcan en el Proyecto Nimbus, un acuerdo de de más de 1.200 millones firmado entre el Gobierno israelí y las multinacionales en 2021, que supuso la creación de centros informáticos avanzados bajo jurisdicción israelí.

Genocidio
Genocidio Clamor entre empleadas de las big tech ante la complicidad de Google con el genocidio israelí en Palestina
El gigante tecnológico de Silicon Valley ha firmado este mismo año un acuerdo de colaboración con Israel que, según sus propios trabajadores, puede aumentar la capacidad de videovigilancia y selección de objetivos militares a través de Google Photos.
Arquivado en: Palestina Israel Genocidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Palestina
Genocidio en Palestina Israel ha asesinado a más de 51.203 palestinos desde 2023, más de 1.800 desde el fin del alto al fuego
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas expone que más de 345.000 personas en Gaza se encuentran en la fase 5 de hambruna, que supone la inanición total.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.