Genocidio
Amazon es el “almacén infinito” de información de las FDI para su campaña de exterminio en Gaza

AWS, la nube de la compañía estadounidense, es un factor clave en las operaciones llevadas a cabo por Israel. Una investigación revela cómo su uso se ha incrementado geométricamente desde el 7 de octubre de 2023.
Teatro Libertad Jenin Cisjordania - 8
Un niño salta una barricada en el campo de refugiados de Yenín. Mauricio Morales
6 ago 2024 12:39

El tzahal, el ejército israelí, usa servicios de almacenamiento en la nube y de inteligencia artificial proporcionados por las grandes tecnológicas estadounidenses para “participar y colaborar directamente” en la campaña de exterminio que Israel sostiene contra Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Una investigación de los medios 972 Mag y Local Call ha confirmado lo que se sospechaba y es la implicación de Amazon, Google y Microsoft en el procesamiento de datos y la aplicación de inteligencia artificial con que las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) está diseñando sus ataques a población civil y distintos objetivos desde hace ya diez meses.

Genocidio
Genocidio palestino Cuatro de cada cinco muertos en las matanzas de las escuelas Hassan Salama y Nasser son niños
El ejército israelí asegura que los ataques que han causado al menos 30 muertos eran contra “centros de mando” palestinos mientras las Media Luna Roja muestra imágenes de niños gravemente heridos tras la masacre.


Racheli Dembinsky, coronel del ejército, fue la responsable de la conferencia en la que se explicó estos usos de las herramientas proporcionadas por las grandes tecnológicas a personal militar y del sector industrial. La coronel refirió que los servidores israelíes se sobrecargaron rápidamente en el inicio de la campaña, lo que requirió utilizar los servicios en la nube ofrecidos por las principales empresas tecnológicas. 

En detalle, este operativo acumula y genera aplicaciones para marcar objetivos para bombardeos, un portal para ver imágenes en vivo de vehículos aéreos no tripulados sobre los cielos de Gaza, así como sistemas de fuego, comando y control. Una fuente citada por el artículo compara la nube Amazon Web Services como un “almacén infinito”, en un papel que ha crecido geométricamente desde 2022 y, especialmente, con el inicio de la operación contra Gaza. Desde ese 7 de octubre de 2023, las estimaciones cifran en 140.000 el número de personas palestinas muertas, mutiladas o desaparecidas.

En la nube, detalla el artículo, se acumulan los perfiles de, potencialmente, las más de 2,5 millones de personas que sobreviven en Gaza en este momento

Los medios de comunicación responsables de la investigación sostienen, asimismo, que los servidores gestionados por Amazon Web Services proporcionan información de inteligencia obtenida a través de la vigilancia masiva de la población de Gaza. “Según tres fuentes de inteligencia, la cooperación del ejército con AWS es particularmente estrecha: el gigante de la nube proporciona a la Dirección de Inteligencia Militar de Israel una granja de servidores que se utiliza para almacenar grandes cantidades de información de inteligencia que ayuda al ejército en la guerra”, refiere el artículo, firmado por Yuval Abraham.

Análisis
Análisis Israel, Gaza y la Inteligencia Artificial: un inquietante precedente
Las consecuencias sobre la población civil del uso de la Inteligencia Artificial por el Ejército de Israel en Gaza evidencian la urgente necesidad de su regulación en base a principios éticos.


En la nube, detalla el artículo, se acumulan los perfiles de, potencialmente, las más de 2,5 millones de personas que sobreviven en Gaza en este momento. En otra pantalla, junto a una que muestra ese servicio de la nube de Amazon, está una consola con la información confidencial del ejército.

Las investigaciones de +972 Magazine han desvelado cómo Israel hace un uso combinado de dos sistemas de Inteligencia Artificial para la generación de objetivos militares en Gaza. Mediante ‘Habsora’ identifica edificios donde supuestamente hay bases de Hamás y la Yihad. ‘Lavender’ se centra en individuos.

Trabajadoras y extrabajadoras de Google y Amazon han denunciado estas herramientas, que se enmarcan en el Proyecto Nimbus, un acuerdo de de más de 1.200 millones firmado entre el Gobierno israelí y las multinacionales en 2021, que supuso la creación de centros informáticos avanzados bajo jurisdicción israelí.

Genocidio
Genocidio Clamor entre empleadas de las big tech ante la complicidad de Google con el genocidio israelí en Palestina
El gigante tecnológico de Silicon Valley ha firmado este mismo año un acuerdo de colaboración con Israel que, según sus propios trabajadores, puede aumentar la capacidad de videovigilancia y selección de objetivos militares a través de Google Photos.
Arquivado en: Palestina Israel Genocidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.