Genocidio
Amazon es el “almacén infinito” de información de las FDI para su campaña de exterminio en Gaza

AWS, la nube de la compañía estadounidense, es un factor clave en las operaciones llevadas a cabo por Israel. Una investigación revela cómo su uso se ha incrementado geométricamente desde el 7 de octubre de 2023.
Teatro Libertad Jenin Cisjordania - 8
Un niño salta una barricada en el campo de refugiados de Yenín. Mauricio Morales
6 ago 2024 12:39

El tzahal, el ejército israelí, usa servicios de almacenamiento en la nube y de inteligencia artificial proporcionados por las grandes tecnológicas estadounidenses para “participar y colaborar directamente” en la campaña de exterminio que Israel sostiene contra Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Una investigación de los medios 972 Mag y Local Call ha confirmado lo que se sospechaba y es la implicación de Amazon, Google y Microsoft en el procesamiento de datos y la aplicación de inteligencia artificial con que las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) está diseñando sus ataques a población civil y distintos objetivos desde hace ya diez meses.

Genocidio
Genocidio palestino Cuatro de cada cinco muertos en las matanzas de las escuelas Hassan Salama y Nasser son niños
El ejército israelí asegura que los ataques que han causado al menos 30 muertos eran contra “centros de mando” palestinos mientras las Media Luna Roja muestra imágenes de niños gravemente heridos tras la masacre.


Racheli Dembinsky, coronel del ejército, fue la responsable de la conferencia en la que se explicó estos usos de las herramientas proporcionadas por las grandes tecnológicas a personal militar y del sector industrial. La coronel refirió que los servidores israelíes se sobrecargaron rápidamente en el inicio de la campaña, lo que requirió utilizar los servicios en la nube ofrecidos por las principales empresas tecnológicas. 

En detalle, este operativo acumula y genera aplicaciones para marcar objetivos para bombardeos, un portal para ver imágenes en vivo de vehículos aéreos no tripulados sobre los cielos de Gaza, así como sistemas de fuego, comando y control. Una fuente citada por el artículo compara la nube Amazon Web Services como un “almacén infinito”, en un papel que ha crecido geométricamente desde 2022 y, especialmente, con el inicio de la operación contra Gaza. Desde ese 7 de octubre de 2023, las estimaciones cifran en 140.000 el número de personas palestinas muertas, mutiladas o desaparecidas.

En la nube, detalla el artículo, se acumulan los perfiles de, potencialmente, las más de 2,5 millones de personas que sobreviven en Gaza en este momento

Los medios de comunicación responsables de la investigación sostienen, asimismo, que los servidores gestionados por Amazon Web Services proporcionan información de inteligencia obtenida a través de la vigilancia masiva de la población de Gaza. “Según tres fuentes de inteligencia, la cooperación del ejército con AWS es particularmente estrecha: el gigante de la nube proporciona a la Dirección de Inteligencia Militar de Israel una granja de servidores que se utiliza para almacenar grandes cantidades de información de inteligencia que ayuda al ejército en la guerra”, refiere el artículo, firmado por Yuval Abraham.

Análisis
Análisis Israel, Gaza y la Inteligencia Artificial: un inquietante precedente
Las consecuencias sobre la población civil del uso de la Inteligencia Artificial por el Ejército de Israel en Gaza evidencian la urgente necesidad de su regulación en base a principios éticos.


En la nube, detalla el artículo, se acumulan los perfiles de, potencialmente, las más de 2,5 millones de personas que sobreviven en Gaza en este momento. En otra pantalla, junto a una que muestra ese servicio de la nube de Amazon, está una consola con la información confidencial del ejército.

Las investigaciones de +972 Magazine han desvelado cómo Israel hace un uso combinado de dos sistemas de Inteligencia Artificial para la generación de objetivos militares en Gaza. Mediante ‘Habsora’ identifica edificios donde supuestamente hay bases de Hamás y la Yihad. ‘Lavender’ se centra en individuos.

Trabajadoras y extrabajadoras de Google y Amazon han denunciado estas herramientas, que se enmarcan en el Proyecto Nimbus, un acuerdo de de más de 1.200 millones firmado entre el Gobierno israelí y las multinacionales en 2021, que supuso la creación de centros informáticos avanzados bajo jurisdicción israelí.

Genocidio
Genocidio Clamor entre empleadas de las big tech ante la complicidad de Google con el genocidio israelí en Palestina
El gigante tecnológico de Silicon Valley ha firmado este mismo año un acuerdo de colaboración con Israel que, según sus propios trabajadores, puede aumentar la capacidad de videovigilancia y selección de objetivos militares a través de Google Photos.
Arquivado en: Palestina Israel Genocidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Hungría
Hungría Hungría abandona la Corte Penal Internacional
La decisión coincide con la visita de Netanyahu, que tiene una orden de arresto internacional por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.