Tras la suspensión parcial de Reino Unido, Estados Unidos no se plantea cortar la venta de armas a Israel

El Departamento de Estado de Estados Unidos asegura que no modificará su política de venta de armas a Israel. El Ministerio de Salud de Gaza ha calculado que el exterminio ha dejado más de 145.000 palestinos muertos, mutilados o desaparecidos.
Ataque Escuela Gaza
Ataque israelí a otra escuela en la que habitaban refugiados palestinos y en la que han muerto al menos 17 personas.

Los defensores de Palestina, que esperaban que el anunciodel Reino Unido de una suspensión parcial de las licencias de exportación de armas a Israelquedaron decepcionados el martes después de que un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos dijera que la administración Biden no estaba considerando ninguna medida similar.

Cuando la reportera de seguridad nacional de CBS News, Olivia Gazis, le preguntó durante una conferencia de prensa diaria si la decisión del Reino Unido “cambió la posición de Estados Unidos sobre si Israel ha violado los derechos humanitarios internacionales” o si Estados Unidos está “reconsiderando alguna de sus exportaciones de armas”, Miller dijo “no”.

“Esta es una decisión que el Reino Unido tomó basándose en sus propias evaluaciones de acuerdo con sus leyes”, dijo. “Tenemos evaluaciones en curso en lo que respecta a examinar posibles violaciones del derecho internacional humanitario, y esas evaluaciones continúan en curso”.

Miller, quien admitió que el número de muertos en Gaza podría ser incluso mayor que la cifra afirmada por las autoridades palestinas, agregó que hay “una serie de incidentes” cometidos por las fuerzas israelíes que “siguen bajo investigación”.

Presionado por la corresponsal de política exterior de Reuters, Hümeyra Pamuk, Miller dijo que “dos países con valores bastante similares” están “mirando el mismo campo de batalla y llegando a conclusiones muy diferentes” y que “no hemos llegado a conclusiones”.

“Tenemos revisiones en curso y aún no hemos tomado ninguna determinación final ni ninguna conclusión definitiva”, continuó.

Además de proporcionar a Israel decenas de miles de millones de dólares en ayuda militar, la administración Biden también protege al gobierno de extrema derecha del primer ministro israelí

Miller dijo que el Reino Unido toma sus decisiones “basándose en el estándar que está escrito en la ley del Reino Unido. Nosotros tomaremos nuestras decisiones basándonos en el estándar en que se basa la ley estadounidense, que no creo que sea tan difícil de entender”.

“Hemos dicho que es razonable evaluar que se han cometido violaciones del derecho internacional humanitario”, reconoció Miller. “Lo que estamos haciendo es examinar incidentes específicos para emitir juicios específicos sobre esos incidentes específicos y determinar si se han remediado... cuáles son las medidas que adoptó Israel, si es que adoptó alguna”.

“Hay que responder a esas dos preguntas antes de poder tomar esas decisiones conforme a la legislación de Estados Unidos”, añadió. “Eso es lo que estamos haciendo”.

Cuando se le preguntó cuándo se completarán esas evaluaciones, Miller dijo: “Lo antes posible”.

Además de proporcionar a Israel decenas de miles de millones de dólares en ayuda militar, la administración Biden también protege al gobierno de extrema derecha del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en las Naciones Unidas al vetar las resoluciones del Consejo de Seguridad sobre el alto el fuego. Los expertos sostienen que esto convierte a Estados Unidos en cómplice de lo que muchos juristas y académicos califican de genocidio. Israel está siendo juzgado actualmente por el delito de genocidio en la Corte Internacional de Justicia. La semana pasada, palestinos, palestinos estadounidenses y grupos de derechos humanos pidieron al Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos en San Francisco que revisara una demanda que acusaba a altos funcionarios de la administración Biden de complicidad en genocidio.

Mientras tanto, el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, ha solicitado órdenes de arresto contra Netanyahu y el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, por presuntos “delitos de causar exterminio, causar hambruna como método de guerra, incluida la negación de suministros de ayuda humanitaria, [y] atacar deliberadamente a civiles en conflictos”.

El Ministerio de Salud de Gaza dijo el martes que el ataque israelí contra Gaza, que dura 333 días, ha dejado más de 145.000 palestinos muertos, mutilados o desaparecidos

Khan también quiere detener a los líderes de Hamas Yahya Sinwar, Ismail Haniyeh y Mohammed Deif por presunto “exterminio, asesinato, toma de rehenes, violación y agresión sexual durante la detención”. Haniyeh fue asesinado en Teherán en julio. Israel también afirma haber asesinado a Deif.


Biden y miembros de su administración han criticado el intento de Khan de arrestar a líderes israelíes, y miembros del Congreso de Estados Unidos de ambos partidos principales apoyan la legislación para sancionar a los funcionarios de la CPI por la búsqueda de órdenes judiciales por parte de sus fiscales.

El martes, el Departamento de Justicia acusó a seis altos dirigentes de Hamás —una organización terrorista extranjera designada por Estados Unidos— de terrorismo, conspiración de asesinato y evasión de sanciones.

El Ministerio de Salud de Gaza dijo el martes que el ataque israelí contra Gaza, que dura 333 días, ha dejado más de 145.000 palestinos muertos, mutilados o desaparecidos. La ofensiva israelí ha desplazado a casi la totalidad de los 2,3 millones de habitantes de Gaza y ha llevado a gran parte de la zona a la hambruna.

En lugar de adoptar una política diferente hacia Israel en medio de su creciente aislamiento internacional por la guerra de Gaza, la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris (que se convirtió en la candidata presidencial demócrata para 2024 después de que Biden se retirara de la carrera en julio) ha dicho rotundamente que no bloqueará ninguna transferencia de armas a Israel. Se espera que el expresidente Donald Trump , el candidato republicano, apoye aún más a Israel si gana un segundo mandato.

Common Dreams
Artículo original: Is US Rethinking Arms Exports to Israel After UK Halt? Biden Official Says 'No' publicado por Common Dreams traducido con licencia creative commons.

Genocidio
Karim Khan: el tipo duro que ha puesto contra las cuerdas a Netanyahu y de los nervios a Biden
La decisión de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional de solicitar órdenes de detención contra los jerarcas israelíes responsables de la masacre de Gaza genera división entre los países europeos e indigna al gobierno de Estados Unidos.
Industria armamentística
Antony Loewenstein: “Hay una obsesión en Occidente con Netanyahu, pero el problema va más allá de él”
Este periodista australiano ha llevado a cabo la investigación más minuciosa sobre la industria armamentística israelí, que se anuncia como probada en combate y se ha servido a dictaduras como la de Pinochet o la del apartheid sudafricano.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...