Genocidio
Netanyahu desoye el clamor global contra el genocidio e incrementa las matanzas

El Ejército israelí aumenta los ataques en Líbano y lanza varios bombardeos en Gaza, incluyendo una nueva escuela y otra mezquita. El genocidio supera ya al menos 42.000 muertos solo en Gaza, mientras en el país del cedro ya son más de 2.000.
Manifestación Palestina 05-10-24 - 13
Imagen de la protesta en Madrid, este 5 de octubre. David F. Sabadell
6 oct 2024 15:39

Si hay un movimiento que cuenta con apoyo social en todo el planeta es el del pueblo palestino. La asistencia a las protestas convocadas a lo largo y ancho del globo, de las grandes urbes globales a pequeñas localidades, se ha contado por cientos de miles este fin de semana, cuando está a punto de cumplirse el primer aniversario de los ataques de Hamás del 7 de octubre y la posterior respuesta, convertida hoy en genocidio, del Estado de Israel.

Palestina
Doce meses de genocidio Las protestas contra la impunidad israelí toman la calle en un fin de semana de movilizaciones
Más de 50 ciudades en todo el territorio se han sumado a la convocatoria de la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina durante el fin de semana, mientras que el movimiento Masar Badil propone dos convocatorias el domingo y el lunes.

Mientras en Navalmoral de la Mata (Cáceres) una protesta llevaba el conflicto a las puertas de la fábrica de Reihnmetall —suministradora de armas al Ejército sionista—, en la neoyorquina Times Square, epicentro del país que sirve de base económica y militar al sionismo, miles coreaban lemas como “Gaza, Líbano, el mundo está de vuestro lado”. Si en Barcelona y Bilbao decenas de miles han pedido el fin de los ataques, en la otra parte del globo los activistas propalestinos filipinos se enfrentaban a la policía frente a la Embajada del Estado de Israel. Si Madrid amanecía el domingo con muchas de sus icónicas estatuas ataviadas con banderas y pañuelos palestinos, y con la resaca de la protesta del sábado, en Roma miles de manifestantes se han enfrentado a la prohibición de la marcha por parte de la ultraderechista Giorgia Meloni, que ha respondido a las manifestaciones ciudadanas con un despliegue de 1.500 agentes de policía.

Solo en la madrugada del sábado al domingo una treintena de ataques han aumentado el recuento de muertos en Líbano

Ese clamor global por el alto el fuego vivido estos días no parece haber traspasado ni un milímetro la cabeza de Benjamín Netanyahu. El primer ministro israelí se ha convertido, con su campaña de exterminio, en estandarte global del supremacismo e ídolo de las derechas más extremas del planeta, grupos que, paradójicamente, a menudo tienen o han tenido vínculos con el antisemitismo y nazismo que hoy el propio Netanyahu ve por doquier en cada crítica a un Israel convertido ya en Estado paria para decenas de naciones.

Un continuo incremento de muertos

Si los muertos en una Gaza convertida hoy en el territorio más distópico del planeta ya son 42.000 —incluidos 11.000 niños, en una cifra que muchos analistas ven muy inferior a la real— los desaparecidos superan los 10.000 y los heridos están a punto de rozar los 100.000. Todo ello en un enclave que llevaba 18 años aislado y bloqueado por el Estado sionista, hoy carente de todo tipo de infraestructuras, con meses asomado al hambre crónica y al continuo bombardeo y desplazamiento forzoso de sus dos millones de habitantes.

Palestinarekin Elkatasuna Bilbao 13
Una gran multitud se congregó frente al Ayuntamiento de Bilbao. Eider Iturriaga

En su huida hacia adelante, el Ejecutivo israelí, hoy formado por una agresiva mezcolanza de extremistas religiosos, colonos judíos en tierras ocupadas, supremacistas hebreos y estamentos del arco conservador al ultraconservador en los que no se permite una opinión diferente a la política de tierra quemada, ha llevado su horror mucho más allá de Gaza. Si los bombardeos ya se han cobrado cientos de muertos en Siria, Iraq, Irán y Yemen. Hoy el grueso de la actualidad se la lleva Líbano, donde el Ejército israelí se ha metido en una guerra por tierra y aire en el territorio, una vez más, de un país vecino.

Las bombas de hasta dos toneladas y la tecnología estadounidense e israelí ya ha acabado con la vida de al menos 2.036 personas en el país del cedro

Los bombardeos sobre Líbano, que lejos de quedarse en la frontera sur incluyen los barrios de Beirut más afines a Hezbolá y a la causa palestina, se han intensificado este fin de semana. Solo en la madrugada del sábado al domingo una treintena de ataques han aumentado el recuento de muertos, según informa la Agencia Nacional de Noticias del Líbano.

Bajo el pretexto de querer acabar con los comandantes de la milicia chií, las bombas de hasta dos toneladas y la tecnología estadounidense e israelí ya ha acabado con la vida de al menos 2.036 personas, en un recuento del Ministerio de Salud libanés basado en estimaciones del viernes y ya desfasado. Los desplazados en el país del cedro, por otra parte, ya superan el millón, incrementándose a medida que las bombas y los soldados de Israel avanzan.

Lejos de frenar las matanzas en Gaza, este sábado 26 personas más fueron asesinadas en el enclave, en sendos ataques israelíes a una escuela y una mezquita. Se trata del enésimo bombardeo a infraestructuras civiles utilizadas como refugio, en una guerra en cuyos comienzos Israel negaba ataques a escuelas y hospitales para culpar a Hamás. Tras un año de bombardeos, hoy las noticias sobre matanzas en este tipo de noticias son el pan de cada día en una Franja donde dos tercios de los edificios han sido dañados o destruidos, lo que incluye hospitales y colegios, también los gestionados por Naciones Unidas. De las 38 centros médicos hospitalarios de Gaza hoy solo están operativos 15, según informaba este fin de semana la agencia de noticias palestina Wafa, medio que cifraba los trabajadores sanitarios muertos por los ataques israelíes en 986. 

Lejos de frenar las matanzas en Gaza, este sábado 26 personas más fueron asesinadas en el enclave, en sendos ataques israelíes a una escuela y una mezquita

Los bombardeos en la Franja no se han limitado a estos dos ataques, pues los militares sionistas han lanzado una operación contra el campamento de refugiados de Jabaliya contra supuestos milicianos de Hamás. Fuentes locales hablan de más de 20 muertos del lado palestino.

Genocidio
Genocidio El peor lugar del mundo para ser niño: el año de la guerra de Israel contra la infancia
VV.AA.
La embestida de Israel contra el pueblo palestino se ha cebado sistemáticamente con la infancia, tanto en Gaza como en Cisjordania. El resultado es una guerra contra toda una generación.

Frente al genocidio que en directo perpetra el Ejército israelí, del lado sionista la última hora es un ataque en la ciudad de Beersheba, con al menos una mujer muerta, así como varios cohetes enviados tanto desde Iraq como Líbano al norte del Estado sionista, sin que se hayan reportado bajas. En Líbano, si bien el Ejército hebreo sólo ha reconocido nueve bajas, Hezbolá asegura haber matado a 25 soldados israelíes desde el comienzo de la invasión del país.

La guerra con Irán que ansía Netanyahu

Las miradas están puestas ahora en una posible escalada aún mayor en la región, con un Netanyahu que parece buscar una guerra con Irán a toda costa. La respuesta iraní al asesinato de Ismail Haniya y Hasán Nasrala, líderes de Hamás y Hezbolá, fructificada en el ataque con misiles del 1 de octubre, si bien no se cobró víctimas en Israel si supuso el mayor lanzamiento de misiles de la república islámica contra el Estado sionista.

Manifestación Palestina 05-10-24 - 9
La manifestación de Madrid, a su paso por el Congreso. David F. Sabadell

Desde entonces no ha habido agresiones directas entre ambos países, aunque la dialéctica sí está en estado de guerra. Un Netanyahu que vio como el teatro se quedaba medio vacío en cuanto salió al estrado de la sede de Naciones Unidas en Nueva York anunció el 2 de octubre que Irán “cometió un gran error esta noche, y pagará por ello”. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ha dicho este domingo que “la respuesta a cualquier agresión del régimen israelí será más fuerte, y pueden poner a prueba nuestra determinación”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.
RamonA
7/10/2024 11:28

Ante el genocidio y otros asuntos PSOE, PP, la misma mierda es. Ante el genocidio y otros asuntos la progresía mediática y la mediática ultra son la misma mierda. Ante el genocidio y otros asuntos la respuesta está en la calle y en la izquierda real, y en los pocos medios de comunicación honestos y valientes como éste. Toda mayoría empieza con una minoría.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
6/10/2024 16:57

Israel sigue masacre más masacre su plan colonialista, hasta que no quede un palestino en sus propias tierras.
Es triste que el fundamelismo iraní y sus aliados sean la única oposición posible al sionismo supremacista. Esto hace sentir vergüenza y asco de los gobiernos occidentales, que dicen ser democráticos pero a la hora de la verdad se posicionan con el colonialismo.

3
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.