Los feminismos de Granada exigen el cese como jefe de estudios del subinspector investigado por el Caso Viogén

Los feminismos denuncian la pasividad del Ayuntamiento en el caso que investiga a seis policías por rastrear a una víctima de violencia de Género y el Consejo Municipal de la Mujer aprueba la destitución del subinspector investigado por violencia machista recientemente nombrado jefe de estudios de la Escuela de la Policía Local
CasoVigen
Susana Sarrión Concentración frente al Ayuntamiento de Granada por el caso Viogén
23 may 2025 13:00

El denominado caso Viogén sigue agitando Granada. A mediados de marzo, el Juzgado número 4 de la localidad tomaba declaración a cuatro agentes de la policía local de la capital imputados por la presunta comisión de delitos de revelación y descubrimiento de secretos al acceder hasta en más de 48 ocasiones al sistema Viogén para localizar a una víctima de violencia de género.

El maltratador de esta mujer se trataba de otro agente que se encuentra incluido en la investigación. Este oficial cuenta con múltiples denuncias por violencia de género por maltrato físico y psíquico a su expareja y sus hijas. Seis de los agentes investigados forman parte del grupo policial Grume (Grupo Mujer y Menores). Lejos de que su carrera se haya visto influenciada negativamente por el caso, en medio de toda la polémica, el pasado abril el Ayuntamiento de Granada decidía ascender al subinspector al puesto de jefe de estudios de la escuela de la Policía local granadina. La víctima del caso expresó que se encontraba “cansada y agotada de los procedimientos de ver cómo su entorno lo ayuda” ante la noticia del nuevo nombramiento.

Desde Feminismo Unitario de Granada, Diana Carranza expone que “no podemos comprender cómo puede un señor con todas estas acusaciones por delante estar dirigiendo y estar comprometiendo la formación de las nuevas promociones de policías locales que se supone que nos van a proteger a todas”. Esta semana, el Consejo Municipal de la Mujer de Granada se ha reunido de forma extraordinaria para abordar el caso y ha votado a favor de instar a la concejala y presidenta del Consejo Municipal a tomar las medidas necesarias para revocar dicho nombramiento y a que convoque la Comisión Local contra la Violencia de Género, que no se reúne desde 2023. A la sesión extraordinaria del Consejo asistieron el primer teniente de alcalde, Jorge Saavedra, y la concejala de Seguridad Ciudadana, Ana Agudo.

El Ayuntamiento de Granada ha defendido su postura en este caso, alegando que el asunto está “en manos de los juzgados” y que, al no existir sentencia firme, no pueden actuar de otra manera. Fuentes municipales señalan que no han recibido notificaciones de las denuncias y que sus servicios jurídicos les han indicado que, como empleadores públicos, están actuando conforme a la ley para evitar una posible denuncia por parte del subinspector. Además, el consistorio insiste en que el nombramiento como jefe de estudios es “meramente administrativo y no un premio”.

Sin embargo, integrantes del Consejo Municipal de la Mujer rebaten estas afirmaciones, calificando la actitud del Ayuntamiento de “falta de responsabilidad” y “falta de comprensión con las víctimas”. Para estas fuentes, el nombramiento no es un simple trámite administrativo, sino una “elección a dedo para un puesto de libre designación que parece a todas luces un premio”.

Los feminismos granadinos siguen mostrando su indignación ante el caso y la pasividad del ayuntamiento y el pasado jueves se concentraron frente al consistorio. “Venimos a arropar a nuestras vecinas y también para pedir la dimisión de la alcaldesa Marifrán Carazo y de la señora Agudo por una dejación clara de funciones, por una desprotección de las víctimas y porque al final el mensaje que están lanzando tanto a las supervivientes como a las víctimas y a los agresores en casos de violencia de género, es fatídico”, sostienen desde Feminismo Unitario de Granada y la Plataforma 25N 8M de Granada.

Granada
Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...