Granada
Los feminismos de Granada exigen el cese como jefe de estudios del subinspector investigado por el Caso Viogén

Los feminismos denuncian la pasividad del Ayuntamiento en el caso que investiga a seis policías por rastrear a una víctima de violencia de Género y el Consejo Municipal de la Mujer aprueba la destitución del subinspector investigado por violencia machista recientemente nombrado jefe de estudios de la Escuela de la Policía Local
CasoVigen
Concentración frente al Ayuntamiento de Granada por el caso Viogén Susana Sarrión
23 may 2025 13:00

El denominado caso Viogén sigue agitando Granada. A mediados de marzo, el Juzgado número 4 de la localidad tomaba declaración a cuatro agentes de la policía local de la capital imputados por la presunta comisión de delitos de revelación y descubrimiento de secretos al acceder hasta en más de 48 ocasiones al sistema Viogén para localizar a una víctima de violencia de género.

El maltratador de esta mujer se trataba de otro agente que se encuentra incluido en la investigación. Este oficial cuenta con múltiples denuncias por violencia de género por maltrato físico y psíquico a su expareja y sus hijas. Seis de los agentes investigados forman parte del grupo policial Grume (Grupo Mujer y Menores). Lejos de que su carrera se haya visto influenciada negativamente por el caso, en medio de toda la polémica, el pasado abril el Ayuntamiento de Granada decidía ascender al subinspector al puesto de jefe de estudios de la escuela de la Policía local granadina. La víctima del caso expresó que se encontraba “cansada y agotada de los procedimientos de ver cómo su entorno lo ayuda” ante la noticia del nuevo nombramiento.

Desde Feminismo Unitario de Granada, Diana Carranza expone que “no podemos comprender cómo puede un señor con todas estas acusaciones por delante estar dirigiendo y estar comprometiendo la formación de las nuevas promociones de policías locales que se supone que nos van a proteger a todas”. Esta semana, el Consejo Municipal de la Mujer de Granada se ha reunido de forma extraordinaria para abordar el caso y ha votado a favor de instar a la concejala y presidenta del Consejo Municipal a tomar las medidas necesarias para revocar dicho nombramiento y a que convoque la Comisión Local contra la Violencia de Género, que no se reúne desde 2023. A la sesión extraordinaria del Consejo asistieron el primer teniente de alcalde, Jorge Saavedra, y la concejala de Seguridad Ciudadana, Ana Agudo.

El Ayuntamiento de Granada ha defendido su postura en este caso, alegando que el asunto está “en manos de los juzgados” y que, al no existir sentencia firme, no pueden actuar de otra manera. Fuentes municipales señalan que no han recibido notificaciones de las denuncias y que sus servicios jurídicos les han indicado que, como empleadores públicos, están actuando conforme a la ley para evitar una posible denuncia por parte del subinspector. Además, el consistorio insiste en que el nombramiento como jefe de estudios es “meramente administrativo y no un premio”.

Sin embargo, integrantes del Consejo Municipal de la Mujer rebaten estas afirmaciones, calificando la actitud del Ayuntamiento de “falta de responsabilidad” y “falta de comprensión con las víctimas”. Para estas fuentes, el nombramiento no es un simple trámite administrativo, sino una “elección a dedo para un puesto de libre designación que parece a todas luces un premio”.

Los feminismos granadinos siguen mostrando su indignación ante el caso y la pasividad del ayuntamiento y el pasado jueves se concentraron frente al consistorio. “Venimos a arropar a nuestras vecinas y también para pedir la dimisión de la alcaldesa Marifrán Carazo y de la señora Agudo por una dejación clara de funciones, por una desprotección de las víctimas y porque al final el mensaje que están lanzando tanto a las supervivientes como a las víctimas y a los agresores en casos de violencia de género, es fatídico”, sostienen desde Feminismo Unitario de Granada y la Plataforma 25N 8M de Granada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Sevilla
Derecho a la vivienda 18 personas se enfrentan a un total de 77 años de cárcel por defender el derecho a la vivienda en Sevilla
El próximo lunes comienza el juicio a los 18 de la Macarena que en 2018 fueron desalojados con violencia policial de un edificio que era un proyecto de viviendas para personas en situación de calle.
Represión
Represión Cómo descubrir a un infiltrado, el manual
Un grupo de afectadas por el espionaje policial publica un texto colectivo como herramienta y reflexión sobre este fenómeno.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.