Granada
Golpes y huesos rotos: tres mujeres denuncian agresiones de la policía en el intento de desalojo en Granada

La denuncia expone que las agresiones se cometieron el pasado 20 de enero en la Calle Azacayas durante el intento de la empresa AMA desokupa de desalojar el CSOA La Madriguera.
desokupagranada
Policías frente a manifestantes en la calle Zacayas de Granada Aurora Báez Boza

El pasado 20 de enero, una manifestante se encontraba en el extremo opuesto a la puerta del nuevo CSOA La Madriguera en Granada, apoyando a los activistas del espacio okupado durante el intento de desalojo ilegal del edificio por parte de la empresa AMA desokupa.  Se encontraba frente al cordón policial cuando un agente, sin la identificación que por ley debe llevar visible en todo momento, “le golpeó con fuerza en la cara, sin previo aviso, simplemente por encontrarse en ese momento en primera fila”, según expone la denuncia a la que ha tenido acceso El Salto Diario.

Granada
Represión La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa
La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.

Como consecuencia, esta manifestante tuvo que ser trasladada al Hospital Universitario Virgen de las Nieves, donde se le realizó una intervención quirúrgica debido a una “fractura de huesos propios, fractura de pared anterior de seno maxilar izquierdo”, según el informe médico. Además, estuvo hospitalizada durante dos días.

Una de las denunciantes expone que los agentes policiales: “la golpearon con las defensas en reiteradas ocasiones por diversas partes de la cabeza y del cuerpo hasta tirarla al suelo”.

Otra de las denunciantes expone que otro agente, durante esa jornada, “le golpeó con el escudo en la cara, y cuando se volvió, le golpeó en la espalda con la porra”, según expone la acusación. Tras ello, tuvo que ser atendida también en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves, en donde se le diagnosticó: “contusión 3º dedo de la mano izquierda con limitación de los últimos grados de flexión”. 

Una tercera persona expone haber sufrido agresiones por parte de las fuerzas del orden y la denuncia expone que “la golpearon con las defensas en reiteradas ocasiones por diversas partes de la cabeza y del cuerpo hasta tirarla al suelo”. El documento añade que “una de las personas que se encontraba en el lugar la consiguió coger por los hombros y levantarla para evitar que siguiese siendo agredida”. También requirió de atención médica por múltiples contusiones, señalándose en el parte de lesiones lo siguiente: “HIC de unos 2-3 cm en zona occipital, policontusiones con hematomas presentes en muñecas de ambos MMS, tobillo de ambos MMII, rodilla derecha, cara interna de muslo derecho, escápula izquierda”. 

Según la defensa de las denunciantes, estos actos podrían ser constitutivos de delitos de lesiones según el artículo 147 del Código Penal y un delito de tortura del artículo 174 del Código Penal. La abogada de las denunciantes, María Gallego Cano, expone que los agentes de la Policía Nacional actuaron “abusando de su cargo, agrediendo a mis mandantes cuando las mismas se encontraban en el legítimo y pacífico ejercicio de derechos fundamentales”.

Agredidas desahucio Granada
Fotografías de las agresiones cometidas por los agentes policiales


Agentes sin identificar

En la denuncia se hace hincapié en que solo se han podido identificar a dos de los agentes que actuaron en la intervención policial, los policías con carnet profesional nº 136238 y 66145. El restante no ha podido ser identificado al no tener visible la identificación, un hecho del que ya alertó la Red de Observadoras de Granada que expuso la dificultad a la hora de exigir responsabilidades debido a la falta de identificación de la mayoría de los agentes de la Policía Nacional que no llevaban visible el Número de Operativo Policial (NOP) en la parte trasera del chaleco. Un hecho que incumple la Resolución de la Dirección General de la Policía, de 19 de abril de 2013, en la que se obliga a los agentes con funciones de orden público de la Policía Nacional a llevarlo en la espalda.

La abogada de las denunciantes, María Gallego Cano, expone que los agentes de la Policía Nacional actuaron “abusando de su cargo, agrediendo a mis mandantes cuando las mismas se encontraban en el legítimo y pacífico ejercicio de derechos fundamentales”

Además de la denuncia a los agentes policiales, una veintena de organizaciones sociales de la ciudad han pedido la dimisión del subdelegado de Gobierno, José Antonio Montilla, al ser responsable del operativo policial desplegado durante la jornada del 20 de enero. Los colectivos exponen que Montilla, en su decisión de enviar a las fuerzas de seguridad, ha “permitido y protegido la actuación ilegal de la empresa Ama Desokupa“.

Desde el Sindicato de Vivienda de Granada reiteran que la actuación policial “sirvió para proteger a la empresa”. El CSOA La Madriguera, que intentó ser desalojado ilegalmente por la empresa AMA desokupa, sigue en funcionamiento con su objetivo de ser “un respiro de la vorágine de gentrificación y represión que nos acosa”, según su manifiesto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Indignación por la paliza de la policía a una familia afrocolombiana en València
El presidente Petro exige explicaciones al gobierno español y el movimiento Regularización Ya lanza un comunicado de apoyo a la familia agredida.
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.