La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa

La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.
DesokupaGranada
Charo Valenzuela Agentes policiales en la Calle Azacayas en Granada durante la mañana del lunes

El pasado lunes 20 de enero, la compañía AMA Desokupa intentó desalojar el CSO La Madriguera, ubicado en calle Azacayas, sin contar con orden judicial, por lo que se trataría de una acción ilegal. El edificio que llevaba varios años sin uso es la antigua sede de la Consejería de Presidencia e Igualdad de la Junta. “Bajo ninguna circunstancia individuos o empresas privadas están autorizados a sacar por la fuerza a personas de su casa”, recuerdan desde la Red de Observación de Granada, perteneciente al proyecto Defender a Quien Defiende.

Este acto perpetrado por AMA Desokupa podría encuadrarse en delitos de allanamiento de morada, amenaza y coacción. “La Red recuerda que, en caso de que hubiera orden judicial, bajo ningún precepto sería AMA Desokupa la encargada de efectuar el desahucio”, hace hincapié el colectivo.

Según el informe médico el motivo del ingreso de la persona herida por la carga policial se debió a una “fractura facial compleja, ingreso para cirugía de reducción de huesos propios nasales”.

Durante las horas de dispositivo policial en la Calle Azacayas, decenas de personas mostraron su apoyo al centro social permaneciendo frente a los agentes durante horas. En esa situación se produjeron dos cargas policiales que tuvieron como consecuencia una detención y cuatro personas hospitalizadas. A través del análisis riguroso de documentación gráfica y de recogida de testimonios, la Red de Observadoras expone “la gravedad de la colaboración explícita del cuerpo de la Policía Nacional y la empresa AMA Desokupa” y pone de manifiesto “la desproporción que caracterizó la actuación policial de los agentes”.

En las imágenes, según expone el colectivo,“ observa como al menos un supuesto trabajador de AMA Desokupa participa activamente en la detención de un activista” y “oculta a los agentes utilizando un cartón” en el momento de la detención de uno de los activistas.

Además, la Red constata malas prácticas policiales en el uso de los bastones policiales, al documentar golpes de arriba a abajo que impactan en zonas vitales del cuerpo (cabeza, brazos y torso), contraviniendo el protocolo policial que regula este arma.  En una de estas actuaciones, la policía hirió a una persona que se encontraba en la protesta contra el desalojo del centro social. Según el informe médico, al que ha tenido acceso El Salto Diario, el motivo del ingreso de la persona herida se debió a una “fractura facial compleja, ingreso para cirugía de reducción de huesos propios nasales”. Además, el informe emitido por el Hospital Virgen de las Nieves expone que estuvo hospitalizada durante dos días. El propio documento clínico recoge que la persona acude al centro médico “tras traumatismo directo con una porra por parte de la policía, según refiere”.

Durante las cargas policiales, además, una persona fue detenida durante más de 24 horas en un calabozo. Tras ello, el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Granada ha decretado la puesta en libertad; sin embargo, como ha podido tener constancia El Salto Diario, tendrá que personarse cada 15 días ante la justicia por “riesgo de fuga”. La persona detenida se enfrenta a una investigación y a un próximo juicio por un delito por “atentado contra la autoridad”, como han hecho saber fuentes judiciales.  Tras la detención, testigos relatan a la Red de Observación que una persona fue agredida, arrinconada y retenida en un portal a puerta cerrada, evitando así ser grabada. Además, según la Red, varias personas fueron identificadas, grabadas y multadas mientras esperaban la puesta en libertad del detenido por parte de agentes de la ley.

El colectivo perteneciente a Defender a Quien Define señala la dificultad a la hora de exigir responsabilidades debido a la falta de identificación de la mayoría de los agentes de la Policía Nacional que no llevaban visible el Número de Operativo Policial (NOP) en la parte trasera del chaleco. Esto incumple la Resolución de la Dirección General de la Policía, de 19 de abril de 2013, en la que se obliga a los agentes con funciones de orden público de la Policía Nacional a llevarlo en la espalda.

Granada
AMA Desokupa intenta desalojar un nuevo centro social en Granada sin orden judicial
Los activistas denuncian que la guardia de seguridad privada les está impidiendo el acceso de comida al edificio, durante el intento de desalojo varias personas han sido identificadas sin justificación por la policía.
Granada
Cuatro heridos y un detenido en el intento de desalojo ilegal de un centro social en Granada
A final de la jornada del lunes los activistas han conseguido que AMA Desokupa abandonen la calle Azacayas y se comprometan a no volver en dos meses.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...