Granada
Miles de personas se manifiestan en Granada contra el negocio de la vivienda

El movimiento de vivienda de Granada congrega a miles de personas en una convocatoria que reivindica que “es el momento de disputar la vivienda a rentistas y especuladores”.
Granadavivienda
Manifestación 30N por la vivienda en Granada Jaime Cinca

La capital nazarí se ha unido este sábado 30 de noviembre a las movilizaciones por la vivienda que durante los dos últimos meses ha recorrido todo el Estado y Andalucía, en una multitudinaria convocatoria que ha reunido a miles de personas bajo el lema “No al negocio de la vivienda”.

La manifestación ha sido organizada por las principales organizaciones granadinas en defensa de la vivienda: el Sindicato de Vivienda de Granada, Albayzín Habitable, Realejo Habitable, Stop Desahucios y La Calle Mata.

“El motivo de esta manifestación es claro, el problema que tenemos de acceso de vivienda a la clase trabajadora, que es un problema estructural que está comenzando a colapsar”, explica acerca de las razones de la manifestación Sara desde el Sindicato de Vivienda. “La vivienda no debe ser un bien de mercado, es un derecho que a día de hoy sigue sin serlo”, añade la activista. Desde el Sindicato también exigen que se baje el precio de los alquileres para que se garantice “la vivienda universal” además añaden la necesidad de que se deje de “criminalizar la okupación y a la clase obrera”.

La problemática de la vivienda en Granada, como en el resto de ciudades andaluzas, está muy relacionada con la turistificación de las ciudades. La capital recibe al año una media de 2,3 millones de turistas, y según los datos del último INE en los últimos tres años se ha aumentado más de un 20% la presencia de pisos turísticos, especialmente en barrios como el Albayzín y el Realejo.

“En nuestro barrio según los registros oficiales hay 700 pisos turísticos, pero nuestros análisis dicen que hay más de mil”, explica Margarita Arango, de la Plataforma Realejo Habitable, que busca la supervivencia del barrio frente a la turistificación. “Estamos viendo como cada día estamos perdiendo vecinos en el barrio, y eso supone además menos plazas en los colegios públicos y menos servicios en los centros de salud, se está transformando la vida”, explica Arango.

Vivienda Granada 01
Manifestantes durante el recorrido Jaime Cinca

Una situación similar a la que viven en el barrio del Albayzín, organizado en una plataforma en defensa del lugar, Albayzín Habitable. “Lo que reivindicamos es la vuelta a un modelo de barrio donde vienen a la gente no se la expulse en favor de un mercado que está destruyendo el tejido social”, expone César Rodríguez miembro del colectivo.

En Granada, según los últimos datos del TSJA en el tercer trimestre de 2024 se han producido 88 desahucios. Desde la Plataforma Stop Desahucios llevan años actuando frente a estas acciones. “Se dice que los desahucios están parados, pero se siguen produciendo muchos de ellos de manera invisible”, reflexiona José Juan Martínez, miembro de la organización y añade que una de las razones del enquistamiento es la falta de políticas que “resuelvan el problema de raíz”.

Personas sin hogar
Morir desatendido en la calle Tres personas sin hogar mueren en la calle en Granada en el plazo de un mes
Jesús, Marcos y Aurica eran enfermos que no recibieron los cuidados y la atención sanitaria que necesitaban, “por dejación institucional”, según ‘La Calle Mata’, la plataforma granadina en defensa de las personas sin hogar

Por su parte desde la Plataforma La Calle Mata creen esencial participar en el Movimiento por la Vivienda ya que, según reflexiona Loli Ortiz, “la solución para el sinhogarismo es ofrecer viviendas a las personas”.

Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 1
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 1
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 1
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 2
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 2
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 2
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 3
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 3
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 3
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 4
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 4
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 4
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 5
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 5
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 5
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 6
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 6
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 6
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 7
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 7
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 7
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 8
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 8
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 8
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 9
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 9
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 9
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 10
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 10
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 10
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 11
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 11
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 11
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 12
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 12
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 12
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 13
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 13
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 13
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 14
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 14
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 14
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 15
Ampliar
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 15
Manifestación contra el negocio especulativo de la vivienda - 15
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias Viviendas de pasión
Nuestra economía se reanima a golpe de burbuja y especulación inmobiliaria, pero pronto se recalienta y se desinfla.
Bilbao
Padrón Social Erroldaren Korrika recorre Bilbao para exigir padrón para todas
La iniciativa forma parte de una campaña sostenida que reclama un padrón para todas las personas residentes
Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.