no a la guerra asamblea popular contra madrid
La manifestación ha transcurrido entre la estación de Atocha y el Ministerio de Asuntos Exteriores. Álvaro Minguito

“Ni Putin ni OTAN”, el grito de la Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid

Cientos de personas marchan en Madrid contra la agresión rusa en Ucrania y la posible intervención de la OTAN en el país del este europeo.
Álvaro Minguito La manifestación ha transcurrido entre la estación de Atocha y el Ministerio de Asuntos Exteriores.
3 abr 2022 14:01

“Ni Putin ni OTAN” ha sido el grito más escuchado en la manifestación antibélica que ha surcado algunas de las arterias centrales de Madrid este domingo 3 de abril. La protesta, que había sido convocada por la Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid, formada hace unas semanas en la ciudad, ha congregado a varios cientos de personas, encabezadas por una pancarta en la que se podría leer “Solidaridad internacionalista, por la paz y el desarme: no a la guerra”, con los sublemas “Tropas rusas fuera de Ucrania” y “No a la intervención de la OTAN”.

La protesta convocada por la recientemente creada plataforma, que agrupa a decenas de organizaciones sociales, sindicales, políticas, ecologistas, feministas y antimilitaristas, insta a organizar una respuesta “desde abajo” contra un conflicto “producto del choque entre el nacionalismo reaccionario de Putin y el expansionismo imperialista de la OTAN, una estructura al servicio de las guerras y de los intereses de las potencias occidentales, especialmente de EE UU”, denuncian desde la Asamblea convocante.

La plataforma exige “el cese inmediato e incondicional de la invasión de Putin a Ucrania y el retiro inmediato de las tropas rusas”, al tiempo que apoya “la acogida de todas las personas refugiadas por esta guerra y su regularización inmediata”, sin olvidar al resto de migrantes. “Seguimos exigiendo la acogida y regularización de las refugiadas y migrantes de otras regiones”, apuntan las organizaciones convocantes en un comunicado, en el que rechazan “el doble baremo y la hipocresía de la UE y el gobierno español, que mantiene las políticas racistas y xenófobas en sus fronteras”.

En un ambiente festivo y reivindicativo, el millar de personas que ha caminado entre la estación de Atocha y la sede del Ministerio de Exteriores en la plaza de la Provincia ha coreado lemas contra Putin y en defensa de la población ucraniana ante injerencias tanto del este como del oeste.

“Nos sentimos hermanadas con el movimiento contra la guerra en Rusia. Miles de personas, trabajadoras, jóvenes, activistas feministas y del colectivo LGBTQI están saliendo valientemente a las calles contra la guerra en ese país, sufriendo la represión, la persecución y las detenciones de activistas por parte de Putin”, afirman los convocantes de la manifestación.

Para la plataforma remarcan que “ninguna salida progresiva a este conflicto vendrá de la mano de la injerencia de la OTAN y la Europa imperialista”, pronunciándose “en contra de seguir aumentando presupuestos militares y rearmando a los Estados europeos”. En concreto, la decisión del Gobierno de acoger la petición de la OTAN para incrementar el presupuesto militar hasta el 2% del PIB es especialmente criticada por los colectivos convocantes.

Desde la Asamblea animan “a toda aquella persona que no quiera permanecer pasiva ante esta terrible situación, a impulsar un gran movimiento desde abajo en España y en todos los países para oponernos a la guerra reaccionaria de Putin, la injerencia de la OTAN y la oleada militarista, apostando por la solidaridad entre los pueblos, por la paz y el desarme”.

Editorial
Cortocircuitar el lenguaje de la guerra
Como proyecto de comunicación comprometido con una cultura de la paz, nuestro objetivo inmediato es cortocircuitar el lenguaje de la guerra.
Industria armamentística
El Banco Santander entre los mayores financiadores europeos de la industria del armamento nuclear
La Campaña Banca Armada ha participado en la junta de accionistas del banco presidido por Patricia Botín para exigir que deje de financiar empresas relacionadas con el armamento nuclear y la militarización de fronteras.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...