H&M
Las trabajadoras de H&M convocan cinco jornadas de huelga en Bizkaia para frenar un ERE contra 29 compañeras

El ERE afecta a más de 500 empleadas de la multinacional textil en todo el Estado. En Euskal Herria sus trabajadoras han sufrido tres acometidas similares en los últimos años. La de Iruñea, tras 240 días de huelga, acabó con victoria para las empleadas y con una subida salarial.
Ere hym
Jornada de huelga de las trabajadoras de H&M del Ballonti (Portugalete). Foto: ELA Bilbao
28 sep 2024 05:38

La tienda H&M del centro comercial Ballonti en Portugalete (Bizkaia) ha iniciado un expediente de regulación de empleo (ERE) que pone en riesgo a 29 de sus empleadas. Aunque el personal fue informado sobre el expediente en enero, han pasado ya seis meses sin recibir novedades al respecto. A nivel estatal, la situación es similar, ya que la multinacional prevé cerrar 32 establecimientos en España, lo que afectaría a 521 trabajadoras. Ante ello, las trabajadoras de Portugalete han convocado cinco huelgas ante “los despidos forzosos”, como ha informado el sindicato ELA.

El pasado 17 de septiembre se llevó a cabo la primera reunión de la mesa de negociación entre el comité de empresa y la dirección de H&M. UGT, con seis representantes, pide salidas viables. CC OO, con cinco, califica la medida como “desproporcionada”. Sin embargo, según los sindicatos –ELA y CIG aportan un delegado cada uno–, el encuentro no arrojó resultados significativos, pues la empresa se limitó a entregar “documentación” sin ofrecer soluciones claras, loque ha incrementado el malestar y la incertidumbre entre las empleadas.

Los sindicatos han informado de que las jornadas de huelga en H&M, además del 27 y 28 de septiembre, serán el 4, 5 y 11 de octubre.

Aunque afectaría a la tienda de Ballonti, para las jornadas de huelga están llamadas a paralizar su actividad las trabajadoras de las tiendas de Zubiarte y COS, en Bilbao, y Artea, en Leioa. Los sindicatos han informado de que las jornadas de huelga, además del 27 y 28 de septiembre, serán el 4, 5 y 11 de octubre.

Patricia Bubuglia, de ELA, ha destacado que la situación es “psicológicamente muy dura”. Desde LAB han recalcado: “Después de 4 EREs y el cierre de la tienda de Moyua y la de Max Center, la empresa que obtuvo en 2023 beneficios de 775 millones de euros, pretende ahora cerrar la tienda de Ballonti y eliminar sus 29 puestos de trabajo”.

Otros despidos masivos en Euskal Herria

Este no es el primer ERE que afecta a las trabajadoras de H&M en Euskal Herria. Desde 2019, la empresa ha implementado tres expedientes de regulación de empleo. En 2017 cerraron su tienda en Bilbao y en 2019 clausuraron su centro en Max Center (Barakaldo). 

Un nuevo ERE en 2021 llegó a las empleadas de la cadena de ropa, esta vez en la capital navarra, pero tras una huelga indefinida, lograron mantener sus puestos de trabajo y mejorar sus condiciones laborales: trece empleadas de la multinacional textil en Iruñea consiguieron, tras 240 días de huelga, una mejora salarial del 24,7%.

Laboral
Laboral CC OO y UGT firman un preacuerdo con H&M para ampliar la jornada a 60 dependientas
Los sindicatos desconvocan la huelga en la que reclamaban aliviar la carga de trabajo de las 4.100 dependientas. Han pactado mantener la bolsa de 23.000 horas complementarias a repartir entre 91 tiendas.
Arquivado en: País Vasco Laboral H&M
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.