Hortaleza
El concejal de Hortaleza, David Pérez, vuelve a enfrentarse al tejido asociativo del distrito

A pesar de excluir a colectivos sociales y vecinales de larga trayectoria como la Cabalgata de Reyes o el 8M y la Coordinadora de entidades del distrito, estas realizarán su propia Feria de Asociaciones como protesta por el “sistemático maltrato" que reciben por parte del Concejal de distrito.
David Pérez concejal distrito Hortaleza
El concejal de Hortaleza, David Pérez, junto a la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz.

“Frente a la desorganización y la discriminación, más de 20 asociaciones nos juntaremos en esta jornada de encuentro vecinal”, ha anunciado la Coordinadora de as entidades ciudadanas del distrito madrileño de Hortaleza. Y es que, una vez más, el concejal del PP, David Pérez que preside la Junta municipal de este distrito, continúa enfrentándose a las asociaciones sociales y vecinales.

Desde que Pérez fue designado concejal del Distrito en el nuevo periodo de gobierno del PP, presidido por Martínez Almeida, se han repetido varios encontronazos con el tejido asociativo de Hortaleza que participa activamente en la vida social de sus vecinas. En el pasado marzo, incluso, Más Madrid acusó al edil de “coaccionar al movimiento vecinal” mediante la utilización en una cuenta troll en la red social X 'Vecinos de Hortaleza'. En junio, durante las fiestas vecinales abuchearon y pitaron a su concejal presidente, David Pérez, durante el pregón de las fiestas como protesta por los “constantes ataques” del edil del Partido Popular al tejido asociativo, ya que previamente impuso a las asociaciones la 'ley seca' durante lo festejos, a través de los cuales muchos colectivos barriales se financian

Pérez anunció la exclusión de colectivos apenas una semana antes de la celebración de la tradicional Feria de Asociaciones de Hortaleza, por considerarlas “sin personalidad jurídica”, cuestión que no había ocurrido antes

Esta vez las organizaciones señaladas han sido la Cabalgata de Reyes, una de las más antiguas de Madrid, con 50 años de historia, al movimiento 8 de Marzo del barrio y la coordinadora de las asociaciones de madres y padres de alumnos,  entre otras. Pérez anunció su exclusión apenas una semana antes de la celebración de la tradicional Feria de Asociaciones de Hortaleza, por considerarlas “sin personalidad jurídica”, cuestión que no había ocurrido antes con ningún concejal anterior a Pérez, independientemente de su signo político. Con ese pretexto ha excluido de facto a la Coordinadora de Entidades de Hortaleza, que agrupa a una treintena de asociaciones.

En un comunicado, la Coordinadora de Hortaleza ha hecho recuento de los desencuentros y conflictos que ha causado el edil desde que asumió el cargo David Pérez, entre ellas, los pretextos “arbitrarios” con los que impidió la celebración de fiestas vecinales, la cancelación de actividades culturales como el cine de verano, los recortes al 50% de las ayudas al fomento del asociacionismo, el desmantelamiento del Centro de Participación Ciudadana de Hortaleza para otorgar abrtitrariamen6te el local a una entidad que no tiene sede en el distrito. “En vez de tratar de visibilizar la potencia del movimiento ciudadano y vecinal de Hortaleza, la Junta Municipal intenta confrontar y desgastar a las entidades que trabajan por su barrio. Una constante del equipo de gobierno del concejal David Pérez, que no ha cesado en su propósito de dañar con recortes, prohibiciones y políticas erráticas”, denuncia la Coordinadora en su comunicado.

Hortaleza
Fiestas populares El polémico concejal David Pérez, abucheado en el pregón de las Fiestas de Hortaleza
Vecinos y vecinas protestaban contra los “constantes ataques” al tejido asociativo por parte del edil del Partido Popular. “Ni siquiera vivís aquí”, replicó Pérez a los manifestantes

La organización vecinal recuerda también que la primera decisión polémica en el distrito fue cancelar, de forma unilateral, la Feria de Asociaciones del año pasado, cuando el evento ya tenía fecha y llevaba meses de preparativos. Tras la protesta de las entidades participantes, Pérez -quien venía de ocupar un puesto como consejero de Díaz Ayuso- confirmó que en 2024 se recuperaría la Feria, “aunque la Junta Municipal ha vuelto a tomar decisiones arbitrarias y unilaterales para restringir la participación ciudadana”, afirman. Por ejemplo, detallan que el coordinador del distrito, Miguel Ángel López del Pozo, canceló el pasado 10 de septiembre, con apenas unas horas de antelación, una reunión con los colectivos para preparar la Feria de Asociaciones con la excusa de que el contrato del evento estaba todavía licitándose. “La semana pasada, el mismo coordinador suspendió repentinamente el procedimiento, cuando había cuatro empresas interesadas en organizar la Feria, dejando su celebración en el aire. Hubo que esperar al pasado viernes para que la Junta nos confirmase que la Feria de Asociaciones seguía adelante, y en esa comunicación aprovecharon para anunciar a diversas entidades que quedaban excluidas de la Feria en la que han estado participando desde el año 2016”, expone la Coordinadora.

Los colectivos de forman la Coordinadora de Entidades de Hortaleza han decidido no participar en la Feria de Asociaciones que organiza la Junta Municipal y a su vez anuncian que celebrararán su propia feria “participativa”

Ante lo que considera como un “desmán en la organización” y la “falta de respeto y consideración al movimiento asociativo”, la treintena de colectivos de forman la Coordinadora de Entidades de Hortaleza han decidido no participar en la Feria de Asociaciones que organiza la Junta Municipal y a su vez anuncian que celebrararán su propia feria “participativa” el 5 de octubre frente al local de la asociación vecinal La Unión de Hortaleza. Ante el anuncio de la Junta Municipal de que la Feria de Asociaciones se celebrará con ”el firme compromiso del concejal de potenciarla y mejorarla, limitando la participación a aquellas entidades que estén legalmente constituidas y registradas“, la Coordinadora sostiene que es ”imposible potenciar una Feria de Asociaciones excluyendo a las asociaciones. Del mismo modo no se puede potenciar la participación ciudadana, como presume David Pérez, cuando la semana pasada se desmantela el Centro de Participación Ciudadana del distrito para entregar el local a una entidad que ni siquiera es del distrito”.

Ante lo que considera como un “desmán en la organización” y la “falta de respeto y consideración al movimiento asociativo”, la treintena de colectivos de forman la Coordinadora de Entidades de Hortaleza han decidido no participar en la Feria de Asociaciones que organiza la Junta Municipal y a su vez anuncian que celebrararán su propia feria “participativa” el 5 de octubre frente al local de la asociación vecinal La Unión de Hortaleza. Ante el anuncio de la Junta Municipal de que la Feria de Asociaciones se celebrará con “el firme compromiso del concejal de potenciarla y mejorarla, limitando la participación a aquellas entidades que estén legalmente constituidas y registradas”, la Coordinadora sostiene que es "imposible potenciar una Feria de Asociaciones excluyendo a las asociaciones. Del mismo modo no se puede potenciar la participación ciudadana, como presume David Pérez, cuando la semana pasada se desmantela el Centro de Participación Ciudadana del distrito para entregar el local a una entidad que ni siquiera es del distrito”.

“No se puede potenciar la participación ciudadana, como presume David Pérez, cuando la semana pasada se desmantela el Centro de Participación Ciudadana del distrito para entregar el local a una entidad que ni siquiera es del distrito”

David Pérez es un personaje clásico del Partido Popular madrileño. Desde 1998, cuando le nombraron asesor en el Ayuntamiento de Madrid, su vida laboral ha estado ligada al PP, encadenando cargos institucionales y responsabilidades en el partido. En 2002 se convirtió en diputado de la Asamblea de Madrid y ha permanecido más de 20 años sentado en un escaño del parlamento regional. Durante ese tiempo también fue alcalde del municipio de Alcorcón a lo largo de dos mandatos, donde la vecindad también tuvo encontronazos con el tejido vecinal, y fue consejero en el gobierno de Isabel Díaz Ayuso hasta el año pasado, cuando fue relegado a un discreto puesto en la lista de José Luis Martínez-Almeida al Ayuntamiento de la capital. Tras la mayoría absoluta del PP, Almeida le envió a presidir el distrito de Hortaleza, al noreste de la ciudad, donde solo ha tardado unos pocos meses en provocar a su tejido asociativo.

Durante su presidencia en el distrito de Hortaleza, David Pérez además de imponer una 'ley seca' en la mayoría de festejos vecinales del distrito, ha prohibido la celebración del festival de música Luis Aragofest en una pista deportiva y puso trabas a la organización de las fiestas vecinales del barrio de Manoteras. También suprimió toda la partida presupuestaria destinada a actividades vecinales en las Fiestas de Primavera del distrito. Recientemente, decidió romper el convenio con la asociación que gestionaba de forma altruista las áreas de compostaje del distrito, una iniciativa que había convertido a Hortaleza en un distrito pionero en el reciclaje de residuos por el propio vecindario, y en el que participaban cientos de familias. “Ahora la gestión de esas áreas ha quedado desierta y la Junta reclama las llaves”, lamenta la Coordinadora.

Aún y con ello, la Coordinadora tiene movilizados a sus colectivos para realizar su propia Feria de Asociaciones este sábado 5 de octubre, en la explanada de la calle Santa Susana, como protesta por lo que consideran un “sistemático maltrato” por parte del concejal del PP.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.