Hortaleza
El concejal de Hortaleza, David Pérez, vuelve a enfrentarse al tejido asociativo del distrito

A pesar de excluir a colectivos sociales y vecinales de larga trayectoria como la Cabalgata de Reyes o el 8M y la Coordinadora de entidades del distrito, estas realizarán su propia Feria de Asociaciones como protesta por el “sistemático maltrato" que reciben por parte del Concejal de distrito.
David Pérez concejal distrito Hortaleza
El concejal de Hortaleza, David Pérez, junto a la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz.
1 oct 2024 15:37

“Frente a la desorganización y la discriminación, más de 20 asociaciones nos juntaremos en esta jornada de encuentro vecinal”, ha anunciado la Coordinadora de as entidades ciudadanas del distrito madrileño de Hortaleza. Y es que, una vez más, el concejal del PP, David Pérez que preside la Junta municipal de este distrito, continúa enfrentándose a las asociaciones sociales y vecinales.

Desde que Pérez fue designado concejal del Distrito en el nuevo periodo de gobierno del PP, presidido por Martínez Almeida, se han repetido varios encontronazos con el tejido asociativo de Hortaleza que participa activamente en la vida social de sus vecinas. En el pasado marzo, incluso, Más Madrid acusó al edil de “coaccionar al movimiento vecinal” mediante la utilización en una cuenta troll en la red social X 'Vecinos de Hortaleza'. En junio, durante las fiestas vecinales abuchearon y pitaron a su concejal presidente, David Pérez, durante el pregón de las fiestas como protesta por los “constantes ataques” del edil del Partido Popular al tejido asociativo, ya que previamente impuso a las asociaciones la 'ley seca' durante lo festejos, a través de los cuales muchos colectivos barriales se financian

Pérez anunció la exclusión de colectivos apenas una semana antes de la celebración de la tradicional Feria de Asociaciones de Hortaleza, por considerarlas “sin personalidad jurídica”, cuestión que no había ocurrido antes

Esta vez las organizaciones señaladas han sido la Cabalgata de Reyes, una de las más antiguas de Madrid, con 50 años de historia, al movimiento 8 de Marzo del barrio y la coordinadora de las asociaciones de madres y padres de alumnos,  entre otras. Pérez anunció su exclusión apenas una semana antes de la celebración de la tradicional Feria de Asociaciones de Hortaleza, por considerarlas “sin personalidad jurídica”, cuestión que no había ocurrido antes con ningún concejal anterior a Pérez, independientemente de su signo político. Con ese pretexto ha excluido de facto a la Coordinadora de Entidades de Hortaleza, que agrupa a una treintena de asociaciones.

En un comunicado, la Coordinadora de Hortaleza ha hecho recuento de los desencuentros y conflictos que ha causado el edil desde que asumió el cargo David Pérez, entre ellas, los pretextos “arbitrarios” con los que impidió la celebración de fiestas vecinales, la cancelación de actividades culturales como el cine de verano, los recortes al 50% de las ayudas al fomento del asociacionismo, el desmantelamiento del Centro de Participación Ciudadana de Hortaleza para otorgar abrtitrariamen6te el local a una entidad que no tiene sede en el distrito. “En vez de tratar de visibilizar la potencia del movimiento ciudadano y vecinal de Hortaleza, la Junta Municipal intenta confrontar y desgastar a las entidades que trabajan por su barrio. Una constante del equipo de gobierno del concejal David Pérez, que no ha cesado en su propósito de dañar con recortes, prohibiciones y políticas erráticas”, denuncia la Coordinadora en su comunicado.

Hortaleza
Fiestas populares El polémico concejal David Pérez, abucheado en el pregón de las Fiestas de Hortaleza
Vecinos y vecinas protestaban contra los “constantes ataques” al tejido asociativo por parte del edil del Partido Popular. “Ni siquiera vivís aquí”, replicó Pérez a los manifestantes

La organización vecinal recuerda también que la primera decisión polémica en el distrito fue cancelar, de forma unilateral, la Feria de Asociaciones del año pasado, cuando el evento ya tenía fecha y llevaba meses de preparativos. Tras la protesta de las entidades participantes, Pérez -quien venía de ocupar un puesto como consejero de Díaz Ayuso- confirmó que en 2024 se recuperaría la Feria, “aunque la Junta Municipal ha vuelto a tomar decisiones arbitrarias y unilaterales para restringir la participación ciudadana”, afirman. Por ejemplo, detallan que el coordinador del distrito, Miguel Ángel López del Pozo, canceló el pasado 10 de septiembre, con apenas unas horas de antelación, una reunión con los colectivos para preparar la Feria de Asociaciones con la excusa de que el contrato del evento estaba todavía licitándose. “La semana pasada, el mismo coordinador suspendió repentinamente el procedimiento, cuando había cuatro empresas interesadas en organizar la Feria, dejando su celebración en el aire. Hubo que esperar al pasado viernes para que la Junta nos confirmase que la Feria de Asociaciones seguía adelante, y en esa comunicación aprovecharon para anunciar a diversas entidades que quedaban excluidas de la Feria en la que han estado participando desde el año 2016”, expone la Coordinadora.

Los colectivos de forman la Coordinadora de Entidades de Hortaleza han decidido no participar en la Feria de Asociaciones que organiza la Junta Municipal y a su vez anuncian que celebrararán su propia feria “participativa”

Ante lo que considera como un “desmán en la organización” y la “falta de respeto y consideración al movimiento asociativo”, la treintena de colectivos de forman la Coordinadora de Entidades de Hortaleza han decidido no participar en la Feria de Asociaciones que organiza la Junta Municipal y a su vez anuncian que celebrararán su propia feria “participativa” el 5 de octubre frente al local de la asociación vecinal La Unión de Hortaleza. Ante el anuncio de la Junta Municipal de que la Feria de Asociaciones se celebrará con ”el firme compromiso del concejal de potenciarla y mejorarla, limitando la participación a aquellas entidades que estén legalmente constituidas y registradas“, la Coordinadora sostiene que es ”imposible potenciar una Feria de Asociaciones excluyendo a las asociaciones. Del mismo modo no se puede potenciar la participación ciudadana, como presume David Pérez, cuando la semana pasada se desmantela el Centro de Participación Ciudadana del distrito para entregar el local a una entidad que ni siquiera es del distrito”.

Ante lo que considera como un “desmán en la organización” y la “falta de respeto y consideración al movimiento asociativo”, la treintena de colectivos de forman la Coordinadora de Entidades de Hortaleza han decidido no participar en la Feria de Asociaciones que organiza la Junta Municipal y a su vez anuncian que celebrararán su propia feria “participativa” el 5 de octubre frente al local de la asociación vecinal La Unión de Hortaleza. Ante el anuncio de la Junta Municipal de que la Feria de Asociaciones se celebrará con “el firme compromiso del concejal de potenciarla y mejorarla, limitando la participación a aquellas entidades que estén legalmente constituidas y registradas”, la Coordinadora sostiene que es "imposible potenciar una Feria de Asociaciones excluyendo a las asociaciones. Del mismo modo no se puede potenciar la participación ciudadana, como presume David Pérez, cuando la semana pasada se desmantela el Centro de Participación Ciudadana del distrito para entregar el local a una entidad que ni siquiera es del distrito”.

“No se puede potenciar la participación ciudadana, como presume David Pérez, cuando la semana pasada se desmantela el Centro de Participación Ciudadana del distrito para entregar el local a una entidad que ni siquiera es del distrito”

David Pérez es un personaje clásico del Partido Popular madrileño. Desde 1998, cuando le nombraron asesor en el Ayuntamiento de Madrid, su vida laboral ha estado ligada al PP, encadenando cargos institucionales y responsabilidades en el partido. En 2002 se convirtió en diputado de la Asamblea de Madrid y ha permanecido más de 20 años sentado en un escaño del parlamento regional. Durante ese tiempo también fue alcalde del municipio de Alcorcón a lo largo de dos mandatos, donde la vecindad también tuvo encontronazos con el tejido vecinal, y fue consejero en el gobierno de Isabel Díaz Ayuso hasta el año pasado, cuando fue relegado a un discreto puesto en la lista de José Luis Martínez-Almeida al Ayuntamiento de la capital. Tras la mayoría absoluta del PP, Almeida le envió a presidir el distrito de Hortaleza, al noreste de la ciudad, donde solo ha tardado unos pocos meses en provocar a su tejido asociativo.

Durante su presidencia en el distrito de Hortaleza, David Pérez además de imponer una 'ley seca' en la mayoría de festejos vecinales del distrito, ha prohibido la celebración del festival de música Luis Aragofest en una pista deportiva y puso trabas a la organización de las fiestas vecinales del barrio de Manoteras. También suprimió toda la partida presupuestaria destinada a actividades vecinales en las Fiestas de Primavera del distrito. Recientemente, decidió romper el convenio con la asociación que gestionaba de forma altruista las áreas de compostaje del distrito, una iniciativa que había convertido a Hortaleza en un distrito pionero en el reciclaje de residuos por el propio vecindario, y en el que participaban cientos de familias. “Ahora la gestión de esas áreas ha quedado desierta y la Junta reclama las llaves”, lamenta la Coordinadora.

Aún y con ello, la Coordinadora tiene movilizados a sus colectivos para realizar su propia Feria de Asociaciones este sábado 5 de octubre, en la explanada de la calle Santa Susana, como protesta por lo que consideran un “sistemático maltrato” por parte del concejal del PP.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Ayuntamiento de Madrid
Convenio colectivo Las cuidadoras ganan a Almeida: Madrid anuncia nuevos pliegos con la subida salarial pactada
Las trabajadoras de cuidados seguirán en huelga dado que “no hay nada tangible”. El anuncio afectaría a 12.000 personas empleadas por el Ayuntamiento, pero no a las 2.000 trabajadoras más convocadas a la huelga que trabajan para la Comunidad.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?