Hortaleza
El concejal de Hortaleza, David Pérez, vuelve a enfrentarse al tejido asociativo del distrito

A pesar de excluir a colectivos sociales y vecinales de larga trayectoria como la Cabalgata de Reyes o el 8M y la Coordinadora de entidades del distrito, estas realizarán su propia Feria de Asociaciones como protesta por el “sistemático maltrato" que reciben por parte del Concejal de distrito.
David Pérez concejal distrito Hortaleza
El concejal de Hortaleza, David Pérez, junto a la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz.

“Frente a la desorganización y la discriminación, más de 20 asociaciones nos juntaremos en esta jornada de encuentro vecinal”, ha anunciado la Coordinadora de as entidades ciudadanas del distrito madrileño de Hortaleza. Y es que, una vez más, el concejal del PP, David Pérez que preside la Junta municipal de este distrito, continúa enfrentándose a las asociaciones sociales y vecinales.

Desde que Pérez fue designado concejal del Distrito en el nuevo periodo de gobierno del PP, presidido por Martínez Almeida, se han repetido varios encontronazos con el tejido asociativo de Hortaleza que participa activamente en la vida social de sus vecinas. En el pasado marzo, incluso, Más Madrid acusó al edil de “coaccionar al movimiento vecinal” mediante la utilización en una cuenta troll en la red social X 'Vecinos de Hortaleza'. En junio, durante las fiestas vecinales abuchearon y pitaron a su concejal presidente, David Pérez, durante el pregón de las fiestas como protesta por los “constantes ataques” del edil del Partido Popular al tejido asociativo, ya que previamente impuso a las asociaciones la 'ley seca' durante lo festejos, a través de los cuales muchos colectivos barriales se financian

Pérez anunció la exclusión de colectivos apenas una semana antes de la celebración de la tradicional Feria de Asociaciones de Hortaleza, por considerarlas “sin personalidad jurídica”, cuestión que no había ocurrido antes

Esta vez las organizaciones señaladas han sido la Cabalgata de Reyes, una de las más antiguas de Madrid, con 50 años de historia, al movimiento 8 de Marzo del barrio y la coordinadora de las asociaciones de madres y padres de alumnos,  entre otras. Pérez anunció su exclusión apenas una semana antes de la celebración de la tradicional Feria de Asociaciones de Hortaleza, por considerarlas “sin personalidad jurídica”, cuestión que no había ocurrido antes con ningún concejal anterior a Pérez, independientemente de su signo político. Con ese pretexto ha excluido de facto a la Coordinadora de Entidades de Hortaleza, que agrupa a una treintena de asociaciones.

En un comunicado, la Coordinadora de Hortaleza ha hecho recuento de los desencuentros y conflictos que ha causado el edil desde que asumió el cargo David Pérez, entre ellas, los pretextos “arbitrarios” con los que impidió la celebración de fiestas vecinales, la cancelación de actividades culturales como el cine de verano, los recortes al 50% de las ayudas al fomento del asociacionismo, el desmantelamiento del Centro de Participación Ciudadana de Hortaleza para otorgar abrtitrariamen6te el local a una entidad que no tiene sede en el distrito. “En vez de tratar de visibilizar la potencia del movimiento ciudadano y vecinal de Hortaleza, la Junta Municipal intenta confrontar y desgastar a las entidades que trabajan por su barrio. Una constante del equipo de gobierno del concejal David Pérez, que no ha cesado en su propósito de dañar con recortes, prohibiciones y políticas erráticas”, denuncia la Coordinadora en su comunicado.

Hortaleza
Fiestas populares El polémico concejal David Pérez, abucheado en el pregón de las Fiestas de Hortaleza
Vecinos y vecinas protestaban contra los “constantes ataques” al tejido asociativo por parte del edil del Partido Popular. “Ni siquiera vivís aquí”, replicó Pérez a los manifestantes

La organización vecinal recuerda también que la primera decisión polémica en el distrito fue cancelar, de forma unilateral, la Feria de Asociaciones del año pasado, cuando el evento ya tenía fecha y llevaba meses de preparativos. Tras la protesta de las entidades participantes, Pérez -quien venía de ocupar un puesto como consejero de Díaz Ayuso- confirmó que en 2024 se recuperaría la Feria, “aunque la Junta Municipal ha vuelto a tomar decisiones arbitrarias y unilaterales para restringir la participación ciudadana”, afirman. Por ejemplo, detallan que el coordinador del distrito, Miguel Ángel López del Pozo, canceló el pasado 10 de septiembre, con apenas unas horas de antelación, una reunión con los colectivos para preparar la Feria de Asociaciones con la excusa de que el contrato del evento estaba todavía licitándose. “La semana pasada, el mismo coordinador suspendió repentinamente el procedimiento, cuando había cuatro empresas interesadas en organizar la Feria, dejando su celebración en el aire. Hubo que esperar al pasado viernes para que la Junta nos confirmase que la Feria de Asociaciones seguía adelante, y en esa comunicación aprovecharon para anunciar a diversas entidades que quedaban excluidas de la Feria en la que han estado participando desde el año 2016”, expone la Coordinadora.

Los colectivos de forman la Coordinadora de Entidades de Hortaleza han decidido no participar en la Feria de Asociaciones que organiza la Junta Municipal y a su vez anuncian que celebrararán su propia feria “participativa”

Ante lo que considera como un “desmán en la organización” y la “falta de respeto y consideración al movimiento asociativo”, la treintena de colectivos de forman la Coordinadora de Entidades de Hortaleza han decidido no participar en la Feria de Asociaciones que organiza la Junta Municipal y a su vez anuncian que celebrararán su propia feria “participativa” el 5 de octubre frente al local de la asociación vecinal La Unión de Hortaleza. Ante el anuncio de la Junta Municipal de que la Feria de Asociaciones se celebrará con ”el firme compromiso del concejal de potenciarla y mejorarla, limitando la participación a aquellas entidades que estén legalmente constituidas y registradas“, la Coordinadora sostiene que es ”imposible potenciar una Feria de Asociaciones excluyendo a las asociaciones. Del mismo modo no se puede potenciar la participación ciudadana, como presume David Pérez, cuando la semana pasada se desmantela el Centro de Participación Ciudadana del distrito para entregar el local a una entidad que ni siquiera es del distrito”.

Ante lo que considera como un “desmán en la organización” y la “falta de respeto y consideración al movimiento asociativo”, la treintena de colectivos de forman la Coordinadora de Entidades de Hortaleza han decidido no participar en la Feria de Asociaciones que organiza la Junta Municipal y a su vez anuncian que celebrararán su propia feria “participativa” el 5 de octubre frente al local de la asociación vecinal La Unión de Hortaleza. Ante el anuncio de la Junta Municipal de que la Feria de Asociaciones se celebrará con “el firme compromiso del concejal de potenciarla y mejorarla, limitando la participación a aquellas entidades que estén legalmente constituidas y registradas”, la Coordinadora sostiene que es "imposible potenciar una Feria de Asociaciones excluyendo a las asociaciones. Del mismo modo no se puede potenciar la participación ciudadana, como presume David Pérez, cuando la semana pasada se desmantela el Centro de Participación Ciudadana del distrito para entregar el local a una entidad que ni siquiera es del distrito”.

“No se puede potenciar la participación ciudadana, como presume David Pérez, cuando la semana pasada se desmantela el Centro de Participación Ciudadana del distrito para entregar el local a una entidad que ni siquiera es del distrito”

David Pérez es un personaje clásico del Partido Popular madrileño. Desde 1998, cuando le nombraron asesor en el Ayuntamiento de Madrid, su vida laboral ha estado ligada al PP, encadenando cargos institucionales y responsabilidades en el partido. En 2002 se convirtió en diputado de la Asamblea de Madrid y ha permanecido más de 20 años sentado en un escaño del parlamento regional. Durante ese tiempo también fue alcalde del municipio de Alcorcón a lo largo de dos mandatos, donde la vecindad también tuvo encontronazos con el tejido vecinal, y fue consejero en el gobierno de Isabel Díaz Ayuso hasta el año pasado, cuando fue relegado a un discreto puesto en la lista de José Luis Martínez-Almeida al Ayuntamiento de la capital. Tras la mayoría absoluta del PP, Almeida le envió a presidir el distrito de Hortaleza, al noreste de la ciudad, donde solo ha tardado unos pocos meses en provocar a su tejido asociativo.

Durante su presidencia en el distrito de Hortaleza, David Pérez además de imponer una 'ley seca' en la mayoría de festejos vecinales del distrito, ha prohibido la celebración del festival de música Luis Aragofest en una pista deportiva y puso trabas a la organización de las fiestas vecinales del barrio de Manoteras. También suprimió toda la partida presupuestaria destinada a actividades vecinales en las Fiestas de Primavera del distrito. Recientemente, decidió romper el convenio con la asociación que gestionaba de forma altruista las áreas de compostaje del distrito, una iniciativa que había convertido a Hortaleza en un distrito pionero en el reciclaje de residuos por el propio vecindario, y en el que participaban cientos de familias. “Ahora la gestión de esas áreas ha quedado desierta y la Junta reclama las llaves”, lamenta la Coordinadora.

Aún y con ello, la Coordinadora tiene movilizados a sus colectivos para realizar su propia Feria de Asociaciones este sábado 5 de octubre, en la explanada de la calle Santa Susana, como protesta por lo que consideran un “sistemático maltrato” por parte del concejal del PP.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Pisos turísticos Consumo presiona a Almeida y le reclama una actuación “decidida” contra pisos turísticos ilegales en Madrid
Con ello, el ministerio dice querer “facilitar la labor de inspección y sanción” del Consistorio madrileño para “contribuir a recuperar la vivienda para el uso residencial”.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.