Otra jornada de huelga del sector público desafía a Urkullu a las puertas de las elecciones

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, Steilas y ESK denuncian que, tras los paros de octubre y diciembre, la situación no ha mejorado, sino “todo lo contrario”.
Nueva jornada de huelga del sector público
Imagen de @LABpublikoa
13 feb 2024 12:41

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, Steilas y ESK han convocado una nueva jornada de huelga para el próximo 12 de marzo en los servicios públicos vascos, ante “la nula voluntad política” de negociar las condiciones laborales de los sectores públicos en Euskadi. El Gobierno vasco del PNV y el PSE-EE se topará con esta jornada a escasas semanas de unas elecciones aún no convocadas, pero que apuntan a finales de abril. A dicha convocatoria no se han sumado ni UGT ni SATSE.

Urkullu se despedirá de su paso por lehendakaritza enfrentándose a una nueva huelga, que son el seguimiento de las dos anteriores jornadas de la última parte del pasado año 2023. En una rueda de prensa conjunta en Bilbao los sindicatos han explicado que, tras las huelgas de octubre y diciembre, la situación no ha mejorado en el sector público, sino “todo lo contrario”.

Argumentan que no tienen “otra opción” que continuar movilizándose para conseguir una “mejora real” de las condiciones laborales y del sector público. Además, han criticado que en el sector público “es Madrid quien sigue sosteniendo la batuta” con la “connivencia” de instituciones y partidos vascos.

Los sindicatos advierten que la pérdida de poder adquisitivo en los dos últimos años supera el 8% y la temporalidad alcanza el 44%. La administración no ha “mostrado voluntad de diálogo ni de acuerdo”, según los portavoces convocantes, por lo que Euskadi vivirá un paro más en su sector público.

La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, ha afirmado que no existen “razones objetivas” para llamar a la huelga en el sector público vasco.

Sector Público
Los sindicatos vascos, salvo UGT, convocan dos jornadas de huelga en el sector público contra la privatización
ELA, LAB, CCOO, Steilas, SATSE y ESK convocan a unos 150.000 trabajadores a secundar los parones del 25 de octubre y 19 de diciembre. También exigen reparar la pérdida del poder adquisitivo o recuperar derechos laborales.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...