Iglesia católica
De pendones, cofradías y ayuntamientos

Los poderes públicos deberían conocer conceptos como Laicidad, una ética civil universalista e independiente de confesiones e ideologías, y Secularización, la separación gradual del poder político del poder eclesiástico.
niños semana santa procesión
Procesión en el Centro de Día de Puebla de la Calzada (Badajoz), protagonizada por los escolares de los colegios públicos de esta localidad. Fotografía: Ayuntamiento.


29 mar 2024 09:37

Aunque sé que, de nuevo, se trata de predicar en el desierto, merece la pena volver a recordar al público en general, pero sobre todo al particular que le gobierna, que en estas significadas fechas, tan dadas a la superstición sacra y a la clerigalla, los poderes públicos se deben a toda la ciudadanía, pues en su juramento como cargo edilicio o electo, cuando lo fueren y no hubieran aterrizado en la institución mediante el sistema digital, se expresa aquello de servir al pueblo, sin adjetivo alguno y sin que en dicho predicado aparezca en ningún momento el pueblo elegido, es decir, el pueblo de Dios.

Religión
La Extremadura beata, a la cola de la laicidad

El fervor religioso de las instituciones extremeñas, su entregada devoción a los asuntos de la Iglesia, se corresponde, en justa proporción, con lo reflejado en el Informe Ferrer i Guàrdia 2018 sobre el aumento y la consideración de la laicidad en el Estado español. En Extremadura sus gobernantes se desviven por poner las instituciones al servicio de la Iglesia.

Y ello es merecido porque, de nuevo también, en estas repetitivas fechas en las que nos entretienen con el cuento de la redención, quienes temporalmente ocupan los estamentos del Poder con mayúsculas, no por méritos propios, aunque eso lo explicaremos otro día, acostumbran a dar la orden para que se engalanen los balcones y paredes exteriores de los ayuntamientos y otros palacios municipales con banderolas, pendones y demás trapos de las diversas cofradías que se reparten el cotarro en esta semana llamada Santa, en la que cada cual, atendiendo a un ritual aprendido e inconsciente, expresa su particular fanatismo, una palabra que no debe asustar a los creyentes que por tal se tengan, pues según su etimología se tomó por conducto del francés derivado del latín fanun, que significa “templo”, y de ahí lo de servidor del templo, es decir, su Santa Madre Iglesia. De nada.

Educación pública
Iglesia Semana Santa: negocios, procesiones en colegios, inmatriculaciones y fervor
Más allá de la expresión cultural, la Semana Santa tiene una esfera económica que genera millones de euros y otra social que le sirve a la Iglesia Católica para legitimar sus privilegios dentro del Estado español.

Tenemos, así, vestidos los edificios públicos con coloridas telas cuyos símbolos recuerdan historias de flagelantes que antaño asolaban las calles fustigándose las espaldas propias o las del penitente de al lado por cuestiones relacionadas con la herejía o la blasfemia, una costumbre perdida hoy por quienes desfilan con trajes y correaje de los caros, ajenos por completo a la fe y creencia que movía en su día a los disciplinantes, más cercanos en la hora actual al materialismo y a la vida muelle que al recogimiento y contrición, dolores del alma cuyo significado seguramente desconocen, como desconocen en su mayor parte la doctrina y el catecismo de las creencias que les mueven, a pesar de los años de adoctrinamiento escolar y de cumplimiento dominical.

Ayuntamiento de Montijo Semana Santa
Ayuntamiento de Montijo (Badajoz) engalanado con pendones de las cofradías. Fotografía: Ayuntamiento.

Ignaros son también los representantes de la cosa pública que, guiados por sus miedos, creencias y supersticiones, ceden el uso del espacio público, de cuya custodia deben ser garantes, para espurio usufructo de los fanáticos, en un revival del cuius regius, eius religio, convencidos y convencidas de que Dios les ayudará en las próximas elecciones a mantenerse en la poltrona. Y cuando, a voces, en medio de la plaza pública, denuncias este nepotismo de lo religioso, siempre hay alguno o alguna que te sale con aquello de “qué mal hará tener ahí puestos los trapos de las cofradías”, cuando no te dicen que hay que aprender a respetar las ideas de los demás, olvidando, obviando el hecho de que el Laicismo no es, ni mucho menos, un principio antirreligioso, sino una defensa del derecho de toda persona, en su ámbito individual, a no ser violentada o discriminada a causa de sus convicciones religiosas. Es decir, es un derecho individual, no de los sistemas ideológicos, una idea que no es mía, sino que está copiada de lo que dejaron en el camino durante cientos de años librepensadores y defensores o defensoras de los derechos humanos, muchos de ellos quemados en la hoguera o aherrojados en profundas mazmorras.

escuela religión semana santa
Centro de Día Puebla de la Calzada. Intervención de escolares de los colegio públicos. Facebook del Ayuntamiento.

El laicismo defiende que no haya grupos religiosos que disfruten de privilegios, como puede ser el uso del espacio público a expensas de TODA la ciudadanía, y sufragado por TODA ella, como sucede en este país con la Iglesia católica, una institución que no solo practica el fraude fiscal de modo consentido, sino que trivializa y  trata de tapar crímenes execrables, como es la práctica de la pederastia a cargo de sus ministros, un adjetivo este, el de execrable, cuya etimología viene del latín exsecrari, derivado de sacer, “santo, sagrado”, y cuyos sinónimos son los de abominable, aborrecible, maldito, detestable, odioso, repugnante, despreciable, nefando, étimos que parecen olvidarse a la hora de juzgar las prácticas consentidas por la Iglesia.

El laicismo defiende que no haya grupos religiosos que disfruten de privilegios, como puede ser el uso del espacio público a expensas de TODA la ciudadanía, y sufragado por TODA ella, como sucede en este país con la Iglesia católica

Otros conceptos que deberían conocer los poderes públicos, puestos a que conozcan algo, si acaso tienen tiempo entre tanta y tanta procesión, deberían ser el de Laicidad, una ética civil, universalista, independiente de cualquier confesión e ideología, y el de Secularización, la progresiva separación del poder político respecto al poder eclesiástico, algo ajeno a la realidad que muestran esos pobres niños y niñas adoctrinados que desfilan uniformados como disciplinantes y portan en andas imágenes religiosas, ajenos por completo al significado de lo que hacen, manipulados por sus padres, madres y profesores para satisfacción de sus propias creencias y su ego confesional. Que Dios les perdone.

Otros conceptos que deberían conocer los poderes públicos (...) deberían ser el de Laicidad, una ética civil, universalista, independiente de cualquier confesión e ideología, y el de Secularización, la progresiva separación del poder político respecto al poder eclesiástico

Quien no suele ejercer el librepensamiento y está atado o atada aún a la esclavitud religiosa, cree que cualquier crítica al despotismo religioso en cuanto al uso de los bienes públicos, con consentimiento de sus gestores, es un ataque a sus creencias o ideas personales. Su falta de criterio intelectual ve un enemigo o enemiga en cualquiera que no piense o crea en sus supersticiones, que rigen su vida y la ordenan, algo incuestionable mientras no afecte a la libertad de los y las demás. Como se ha expresado desde diversos foros del laicismo, y desde hace ya tanto tiempo, cuando esa actitud se aprovecha de los estamentos públicos y los convierte en altavoz de sus propias declaraciones, arrogándose de cierta actitud moral única e infalible, trasciende lo individual y pisotea la libertad de los demás, recurriendo en ocasiones a la amenaza, la coacción y la imposición, rasgos típicos de la intolerancia religiosa, sea cual sea la deidad o deidades que se veneren.

A la vista está estos días, entre tanto munícipe cofrade, el estado de la cuestión religiosa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Política y religión El alcalde, el embutido, la Constitución y el president
No sé cómo voy a explicar a mis familiares jóvenes la Constitución, las CC.AA., la Diputación y sus diputados detrás de santos.
Opinión
Opinión Por los derechos de la infancia, no a los sacramentos católicos (ni a lo equivalente en otras religiones)
De los siete sacramentos, nada menos que cuatro están encaminados, o se utilizan normalmente durante los primeros años de la vida de las personas, para la captación y catequización de nuevos miembros de la Iglesia.
O Salto Galiza
Relixión Así crece o Opus Dei en Galiza con diñeiro público: colexios, residencias e asociacións xuvenís
A empresa Fomento de Centros de Enseñanza é catalizadora de polo menos catro concertos públicos para colexios en Vigo e A Coruña. Ademais, a Obra controla varias asociacións xuvenís e residencias universitarias en Santiago.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?