Incendios Forestales
Denuncian a todos los alcaldes de La Vera por incumplir la ley en Prevención de Incendios

Ecologistas en Acción denuncia a todos los alcaldes y alcaldesas de la comarca cacereña de la Vera por prevaricación administrativa ante el reiterado y flagrante incumplimiento de la normativa de prevención de incendios forestales.
Incendio Hurdes foto 2
Incendio en Las Hurdes. Fotografía: @PacoCastanares.

Coincidiendo con el primer gran incendio forestal de la región en la comarca de las Hurdes, Ecologistas en Acción ha remitido un escrito a los 19 alcaldes y alcaldesas de la comarca de La Vera en el que se les informa que la organización “ha acordado presentar denuncia por el incumplimiento reiterado por parte de los Ayuntamientos de la comarca (y constatado durante 19 años) de la obligatoriedad legal de implantar planes periurbanos de prevención de incendios forestales”.

La organización ecologista señala que la comarca de la Vera-Tiétar fue declarada Zona de Alto Riesgo de Incendios o de Protección Preferente en agosto de 2005, y que estas zonas según la Ley 5/2004 han de contar con una Plan de Defensa cuya elaboración es competencia de la Consejería, y que las Entidades Locales tienen la obligación de elaborar los Planes Periurbanos de Prevención de Incendios Forestales (PPPIF en adelante), “lo cual no se ha cumplido en ninguno de estos años” por parte de estos ayuntamientos.

La organización ecologista señala que la comarca de la Vera-Tiétar fue declarada Zona de Alto Riesgo de Incendios o de Protección Preferente, y que estas zonas han de contar con una Plan de Defensa, “lo cual no se ha cumplido en ninguno de estos años”

Estos planes de Prevención deberían fijar las medidas preventivas a realizar por parte de las administraciones locales de los pueblos en Zona de Alto Riesgo de Incendios en una franja periurbana de 400 metros, estos planes debían haber estado diseñados e implementados antes del 2 de mayo de 2007, “a pesar de ello la propia ley 5/2004 señala la posibilidad de escalonar las actuaciones en función de la aplicación de la dimensión del Plan hasta un máximo de 4 años…, por lo que antes del 2 de Mayo de 2011 todos los Ayuntamientos deberían tener estos planes implantados con revisión obligatoria antes del 2 de mayo de 2016 y una segunda revisión obligatoria para antes del 2 de Mayo de 2020, lo cual no se llevó a cabo por ninguno de los Ayuntamientos”.

Incendios Forestales
Días de llamas, cenizas y tribus
La autora habla de su experiencia como voluntaria en la extinción del fuego de Santa Cruz del Valle el pasado verano.

En el decreto que regula la Prevención de Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura señala que la responsabilidad y reparación de los daños ocasionados “por el incumplimiento de los instrumentos, medidas y condiciones para la prevención de incendios forestales de Extremadura” recae sobre los responsables de estos incumplimientos que en el caso de los Planes Periurbanos son los propios alcaldes y alcaldesas. En su escrito Ecologistas en Acción expone que la Ley 5/2004 “califica como infracción la no elaboración de los Planes de Prevención de Incendios Forestales, así como el incumplimiento de las medidas preventivas contenidas en los mismos. Pero su reiteración, como es el caso, podría suponer la comisión de un delito de prevaricación administrativa por omisión en materia de medio ambiente, delito castigado con penas de inhabilitación, pero también de prisión.”.

En su escrito Ecologistas en Acción expone que la Ley 5/2004 “califica como infracción la no elaboración de los Planes de Prevención de Incendios Forestales (...) Su reiteración podría suponer la comisión de un delito de prevaricación administrativa por omisión en materia de medio ambiente, delito castigado con penas de inhabilitación, pero también de prisión”

La organización recuerda a cada uno de los regidores veratos que “no puede alegar desconocimiento de la normativa reseñada porque, aparte de deberla conocer, la asociación para la Restauración del Paisaje Tradicional Verato llevó a cabo una campaña de solicitud, respaldada por más de 1000 firmas de vecinas y vecinos de la comarca, a los 19 ayuntamientos de La Vera, a la Diputación de Cáceres, a la Mancomunidad de la Vera y al INFOEX sobre el estado y grado de cumplimiento de los PPPIF. Esta primera acción, en fecha 2-3-2020 tuvo escasa respuesta por parte de la Administración y los ayuntamientos incumplidores, volviendo a intentarlo por segunda vez en fecha 17-9-20 y una tercera el 4-4-21, sin respuesta favorable alguna”.

La organización ecologista finaliza el escrito remitido exponiendo que “entendemos que no se puede permitir por más tiempo la pasividad de estos ayuntamientos y acometeremos las acciones penales que sean necesarias y pertinentes para acabar con una situación que pone en grave peligro a la comarca, como lo demuestran los graves incendios que año tras año sufre por falta de estos planes”. Peligro que desgraciadamente el incendio de Pinofranqueado ha puesto otra vez sobre la mesa.

La organización ecologista finaliza el escrito remitido exponiendo que “entendemos que no se puede permitir por más tiempo la pasividad de estos ayuntamientos y acometeremos las acciones penales que sean necesarias y pertinentes para acabar con una situación que pone en grave peligro a la comarca

Ecologistas en acción recuerda que la legislación vigente contempla también la obligatoriedad de que los propietarios de fincas de más de 200 hectáreas cuenten con una Memoria Técnica de Prevención de Incendios Forestales, y que se implementen en sus terrenos las medidas de prevención pertinentes, algo que también se incumple mayoritariamente por lo que de no corregirse esta ilegalidad que pone en peligro los montes, los bienes e incluso la vida de las personas en caso de incendio serán también objeto de denuncia en breve plazo. Pero más grave aún es que la propia Administración incumple en los montes de titularidad pública estas obligaciones legales en materia de prevención por lo que también “elevarán denuncia contra la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta que es la que tiene las competencias en materia de prevención y extinción de incendios, y que además reiteradamente a lo largo de estos años viene incumpliendo sus obligaciones de vigilancia, inspección y control de los instrumentos de prevención, contemplados en el decreto 260/2014”.

Avisan también de que estas denuncias contra Ayuntamientos y Alcaldes y Alcaldesas se extenderán a los municipios que no cuenten con PPPIF o/y no los hayan implantado completamente en otras Zonas de Alto Riesgo de Incendios de la región, como El Jerte, Hurdes, Gata, Villuercas, Ibores, etc., “porque la inacción y dejación de responsabilidad por parte de las administraciones locales y regionales está poniendo en peligro no sólo la naturaleza y los montes, sino los bienes, infraestructuras y la propia vida de los vecinos y vecinas de las poblaciones rurales, a las que no queda más remedio que tomar la iniciativa para defenderse de un peligro que año, año aumenta y es cada vez más dramático como demuestra el incendio que han provocado en Pinofranqueado, y que estando aún en primavera ha adquirido tintes dramáticos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
isa
20/5/2023 14:37

En la comarca de La Vera TODOS los años hay varios incendios: pequeños, medianos, grandes y algunos monstruosos.
Y la mayor parte provocados....
¿No se han enterado en los Ayuntamientos? Lo dudo.
¿No les importa que se queme su entorno, su casa, su pueblo?
¿Complicidad?
¿Ineptitud?
....
He aquí uno de los grandes misterios de la vida y del mal hacer de las Instituciones Públicas

0
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.