Infraestructuras
El futuro incierto de la estación fantasma del TAV en Ezkio que ha costado más de 4,18 millones de euros

La cifra acumula la adjudicación, la penalización por el cese de las obras a 15 meses de empezarlas y los servicios de consultoría y asistencia técnica para la redacción del proyecto constructivo
Candados en el acceso a la estación abandonada del TAV en Ezkio-Itsaso
Candados en el acceso a la estación abandonada del TAV en Ezkio-Itsaso Raquel Andrés Durà

Pasando la pequeña ermita de Santa Luzia y el Ayuntamiento de Ezkio, en dirección a Zumarraga, gira hacia la derecha una carretera sin ninguna señal pero con un pavimento que parece nuevo. Como si estuviera esperando a ser machacado con el traqueteo de trolleys. Conduce hasta la estación del Tren de Alta Velocidad (TAV) de Ezkio/Itsaso, en el interior de Gipuzkoa.

O eso es, al menos, lo que está proyectado. En la actualidad se alza como un edificio fantasma sin acabar y sin uso, con una valla cerrada con doble candado que impide el acceso. Desde fuera se aprecia la pintura blanca nueva en el asfalto, sin desgastar, en lo que parece un área de taxis y de autobús y otra para motos. En el entorno se pueden ver graffitis y pintadas (algunas contra el TAV) que dan algo de color al gris del cemento.

Pintadas junto a la estación fantasma del TAV en Ezkio-Itsaso
Pintadas junto a la estación fantasma del TAV en Ezkio-Itsaso Raquel Andrés Durà

Los costes de la estación sin acabar de Ezkio

Euskal Trenbide Sarea (ETS), dependiente del Gobierno Vasco y encargada de las obras del TAV en el tramo de Gipuzkoa, adjudicó la construcción de la estación de Ezkio-Itsaso a Iparragirre Eraikuntza Lanak, contrato que se firmó el 7 de abril de 2021 por 3,93 millones de euros con un plazo de ejecución de 9 meses.

Infraestructuras
Macroproyecto Un exalcalde del PNV dirige una empresa que se benefició con las obras fantasma del TAV en Ezkio
Patxi Albisu gobernó en Lazkao entre 2007 y 2011 y era concejal cuando fichó por la constructora. Las obras comenzaron en 2021 con una adjudicación de casi 4 millones de euros

Diferentes motivos lo aplazaron (el Covid y la guerra entre Rusia y Ucrania), como se desprende en una respuesta parlamentaria del entonces consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, al diputado de EH Bildu Unai Fernández de Betoño. En ella, además, figuraba que ETS había rescindido el contrato el 23 de julio de 2022, solo 15 meses después de haberse rubricado el acuerdo con la constructora.

Estación del TAV abandonada en Ezkio/Itsaso
Estación del TAV abandonada en Ezkio/Itsaso Raquel Andrés Durà

En otra respuesta parlamentaria de Arriola a Fernández de Betoño del 2 de enero de 2023, y publicada por este medio, constaba que el contratista tiene derecho al 6% del precio de adjudicación del contrato de las obras dejadas de realizar en concepto de beneficio industrial, que se estimaba en unos 114.000 euros. En el escrito, explicaban que se había decidido posponer el fin de las obras y el cierre definitivo del edificio hasta que vaya a ponerse en marcha el servicio del TAV, porque las instalaciones acabadas supondrían más coste de mantenimiento.

Por último, el 24 de mayo de 2018 se adjudicó a Técnica y Proyectos SA los servicios de consultoría y asistencia técnica para la redacción del proyecto constructivo de la estación de Ezkio/Itsaso por valor de 131.000 euros. Por tanto, el edificio sin uso sumaría un gasto de 4,18 millones de euros para las arcas públicas, a los que habría que añadir un coste de mantenimiento anual de unos 40.000 euros.

Los millones que absorbe el TAV a su paso por Ezkio/Itsaso

Si ampliamos el foco, este es el resto de adjudicaciones relacionadas con el TAV a su paso por Ezkio/Itsaso: contrato de consultoría y asistencia para la redacción del proyecto básico de plataforma del tramo Ezkio/Itsaso-Hernialde a Saitec SA por valor de 1,9 millones de euros; construcción de plataforma de la nueva red ferroviaria del País Vasco Ekio/Itsaso a la UTE formada por FCC Construcción SA, DC Construcción Ingeniería y Gestión de Obra SA, Lurgoien SA y Campezo Construcción SAU por valor de 56,4 millones de euros; “Obras de construcción de plataforma de la nueva red ferroviaria del País Vasco. Tramo: Antzuola-Ezkio Itxaso Oeste I” con la UTE Acciona Infraestructuras SA, Construcciones Galdiano SA y Altuna y Uría SA por de 119,9 millones de euros.

Maquinaria junto a la estación fantasma del TAV en Ezkio-Itsaso
Maquinaria junto a la estación fantasma del TAV en Ezkio-Itsaso Raquel Andrés Durà

El resto de adjudicaciones son las siguientes: obras de construcción de la plataforma Antzuola-Ezkio/Itsaso Este con la UTE formada por Construcciones Sobrino SA, Obegisa Grupo Obras Especiales SA y Geotúnel SL por 125,73 millones de euros; construcción de la plataforma del tramo Ezkio/Itsaso-Beasain con la UTE constituida por Ortiz Construcciones y Proyectos SA, Construcciones Murias SA y Excavaciones Viuda de Sainz SA por 57,42 millones de euros; y la consultoría y asistencia “Primer complementario de la redacción del proyecto de plataforma del tramo Ezkio Itxaso–Beasain de la Nueva Red Ferroviaria del País Vasco. Información cartográfica y geotécnica básica”, con Técnica y Proyectos SA (TYPSA) por 295.714 euros.

El futuro de la estación de Ezkio, en el aire

El montante todavía podría ser mayor si se cumplen los anhelos del PNV de conectar Iruñea con la ‘Y Vasca’ del TAV a través de Ezkio/Itsaso, para lo que habría que perforar la Sierra de Aralar con un túnel de 22 kilómetros. En total, sumaría 55 kilómetros de túneles, con ocho cruces sobre el río Arakil y viaductos. Costaría más de 2.000 millones de euros, mientras que la unión por Vitoria-Gasteiz supondría unos 700 millones de euros, que es la opción que defiende el Gobierno de España. Además, existe una alternativa técnica impulsada por plataformas a favor del tren social que lo abaratarían todavía más.

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza (PNV) ha incrementado su presión por el paso del TAV por Ezkio, que tilda de “irrenunciable”, y ha pedido reunirse con el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, que se ha negado, y con el ministro Óscar Puente. La obsesión jeltzale de tunelar Aralar viene de querer unir Iruñea con Donostia en 44 minutos, y no en los 69 minutos que tardaría pasando por Vitoria-Gasteiz (es decir, 25 minutos más).

La infraestructura sin uso del TAV, a su paso por Ezkio-Itsaso
La infraestructura sin uso del TAV, a su paso por Ezkio-Itsaso Raquel Andrés Durà

La decisión del gobierno español de conectar Navarra con la “Y Vasca” a través de Araba parece más que tomada, pero quieren tener informes técnicos que desaconsejen la opción de Ezkio, algo que les está costando ante la negativa de los ayuntamientos de la zona a conceder permisos para hacer sondeos geotécnicos por el miedo a que sea un primer paso a atravesar las sagradas montañas de Aralar.

Si se confirma la unión de Iruñea vía Vitoria-Gasteiz, habrá que ver qué uso se le da a la inacabada estación de tren de Ezkio. Las conjeturas señalan que podría convertirse en uno de los almacenes más caros de la historia o quedarse, simplemente, como un rastro de la ignominia en la gestión de los recursos públicos.

Arquivado en: Infraestructuras
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Un informe pericial asegura que la ampliación del Puerto de València requiere una nueva DIA
La Comissió Ciutat-Port junto a colectivos sociales se concentran este miércoles frente a Delegación del Gobierno para exigir la paralización total de las obras.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Almería
Derecho a la vivienda ADIF desahucia a cuatro familias migrantes en Almería por las obras del AVE
Los vecinos piden una “alternativa justa” para poder marcharse de sus casas y han recurrido la orden de desalojo inmediato, resuelta a favor de ADIF, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Más noticias
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.