Laboral
El conflicto de Bridgestone escala y se espera que la empresa reaccione con una nueva propuesta

Nuevos días de huelga y una concentración frente a la embajada de Japón son los últimos movimientos de los trabajadores para que la multinacional frene el ERE anunciado.
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 8
Trabajadores de Bridgestone se manifiestan en la embajada de Japón en Madrid. David F. Sabadell

Los trabajadores de la empresa de neumáticos Bridgestone no renuncian a sus puestos de trabajo. Continúan con la lucha laboral contra un ERE que quiere acabar con 546 puestos de empleo en dos de las plantas que la multinacional tiene en España. En concreto, acabarse con el empleo de 211 en  Puente de San Miguel (Cantabria), de 418 que son en la actualidad y 335 (de 831) en Basauri (Bizkaia). Después de seis jornadas de huelga en abril, los trabajadores han convocado nuevos días de paros en mayo, el 5 y 6, y no descartan ampliar. 

Además de los nuevos días de huelga para paralizar la producción en las plantas afectadas, se han sumado a la huelga los compañeros de la planta de Usansolo (Bizkaia) y recientemente los de Burgos. El primer día en el que pararán la producción será el 12 de mayo, no se descarta ampliar más días si la empresa sigue sin avanzar en la negociación y está convocada por CCOO y el SITB (Sindicato Independiente de Trabajadores de Bridgestone). Además de la presión con la bajada de la producción, los trabajadores han escalado la protesta visitando el Parlamento Europeo y convocando actos en Madrid. 

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

“Hemos venido una representación del Comité de Empresa al Parlamento Europeo invitados por Idioma Mendía y la delegación del PSE en Europa para tener reuniones con sindicatos y parlamentarios europeos”, explicaba Igor Mendía, secretario general del comité intercentro de la planta de Bridgestone en España por parte de CCOO, a El Salto su nueva medida de presión. “Nos han preguntado por detalles específicos del conflicto y se han comprometido a plantearlo en diferentes foros, nos han aportado ideas y caminos para la negociación”, detalla el representante sindical y especifica que la sensación es positiva. 

Mientras esta visita tiene efecto, los sindicatos se han presentado este lunes en la embajada de Japón -país de origen de la multinacional- para que también el gobierno nipón interceda en este conflicto y tenga mayor visibilidad. Una protesta que coincide con un nuevo día de huelga general y con una nueva mesa de negociación. Un paro que podría desconvocarse ya que este lunes podría haber una nueva propuesta de la empresa, a valorar por los trabajadores de las plantas. “Hemos advertido a la empresa que el tiempo apremia”, dicen los convocantes de las huelgas -ELA, CCOO, UGT, BUB y SITB- en un comunicado conjunto. “Si este lunes no presenta una propuesta digna, el conflicto se intensificará”, insisten. 

“Si este lunes no presenta una propuesta digna, el conflicto se intensificará”, insisten los sindicatos convocantes

Se refieren a una ampliación de la propuesta que hizo la empresa la semana pasada después de un mes de conflicto. En ella se comprometían a que la producción supere los 1.800.000 cubiertas de neumáticos de autobuses y camiones, a que las primeras 150.000 se hagan en Basauri para garantizar la viabilidad de la planta y que esto sea así en los próximos tres años. También se han comprometido a que Bizkaia será el lugar de fabricación de una nueva cubierta industrial. algo insuficiente para los sindicatos, que siguen pensando que los planes de la multinacional es retirar poco a poco la producción en las plantas españolas para llevarla a Polonia, donde los costes salariales son menores. “Una deslocalización en toda regla”, denuncia el sindicato ELA

Los sindicatos unidos en este conflicto laboral consideran insuficiente lo que la empresa ha concedido esta última semana de protestas. Además de fabricar parcialmente la nueva cubierta en Basauri, aseguran que se ampliará el catálogo de neumáticos grande agrícolas que se fabrican aquí y aumentan la indemnización de los trabajadores que finalmente sean despedidos, pasando de 20 a 27 días de indemnización por año trabajado. 

Para las centrales sindicales se trata de una propuesta “completamente insuficiente” a la vez que “tardía”, ya que denuncian que Bridgestone “sigue sin acreditar la causas del ERE planteado”, ya que defienden que la multinacional ha tenido beneficios estos últimos ejercicios.

Concentración Bridgestone Embajada Japón - 1
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 2
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 3
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 4
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 5
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 6
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 7
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 9
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 10
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 11
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 12
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 13
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Marcha Global a Gaza Bloqueados a 200 kilómetros de Gaza
Cuando se cumplen diez días del inicio de la Marcha Global a Gaza, el fotoperiodista Álvaro Minguito, que acudió como enviado de El Salto a participar en la movilización, relata cómo fueron esos días.
Madrid
Fotogalería Más de 10.000 personas se manifiestan en Madrid por los 20 meses de genocidio en Gaza
La marcha por el centro de la ciudad fue convocada por la plataforma Fin al comercio de armas con Israel y la Red solidaria contra la ocupación de Palestina.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.