Laboral
El conflicto de Bridgestone escala y se espera que la empresa reaccione con una nueva propuesta

Nuevos días de huelga y una concentración frente a la embajada de Japón son los últimos movimientos de los trabajadores para que la multinacional frene el ERE anunciado.
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 8
Trabajadores de Bridgestone se manifiestan en la embajada de Japón en Madrid. David F. Sabadell

Los trabajadores de la empresa de neumáticos Bridgestone no renuncian a sus puestos de trabajo. Continúan con la lucha laboral contra un ERE que quiere acabar con 546 puestos de empleo en dos de las plantas que la multinacional tiene en España. En concreto, acabarse con el empleo de 211 en  Puente de San Miguel (Cantabria), de 418 que son en la actualidad y 335 (de 831) en Basauri (Bizkaia). Después de seis jornadas de huelga en abril, los trabajadores han convocado nuevos días de paros en mayo, el 5 y 6, y no descartan ampliar. 

Además de los nuevos días de huelga para paralizar la producción en las plantas afectadas, se han sumado a la huelga los compañeros de la planta de Usansolo (Bizkaia) y recientemente los de Burgos. El primer día en el que pararán la producción será el 12 de mayo, no se descarta ampliar más días si la empresa sigue sin avanzar en la negociación y está convocada por CCOO y el SITB (Sindicato Independiente de Trabajadores de Bridgestone). Además de la presión con la bajada de la producción, los trabajadores han escalado la protesta visitando el Parlamento Europeo y convocando actos en Madrid. 

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

“Hemos venido una representación del Comité de Empresa al Parlamento Europeo invitados por Idioma Mendía y la delegación del PSE en Europa para tener reuniones con sindicatos y parlamentarios europeos”, explicaba Igor Mendía, secretario general del comité intercentro de la planta de Bridgestone en España por parte de CCOO, a El Salto su nueva medida de presión. “Nos han preguntado por detalles específicos del conflicto y se han comprometido a plantearlo en diferentes foros, nos han aportado ideas y caminos para la negociación”, detalla el representante sindical y especifica que la sensación es positiva. 

Mientras esta visita tiene efecto, los sindicatos se han presentado este lunes en la embajada de Japón -país de origen de la multinacional- para que también el gobierno nipón interceda en este conflicto y tenga mayor visibilidad. Una protesta que coincide con un nuevo día de huelga general y con una nueva mesa de negociación. Un paro que podría desconvocarse ya que este lunes podría haber una nueva propuesta de la empresa, a valorar por los trabajadores de las plantas. “Hemos advertido a la empresa que el tiempo apremia”, dicen los convocantes de las huelgas -ELA, CCOO, UGT, BUB y SITB- en un comunicado conjunto. “Si este lunes no presenta una propuesta digna, el conflicto se intensificará”, insisten. 

“Si este lunes no presenta una propuesta digna, el conflicto se intensificará”, insisten los sindicatos convocantes

Se refieren a una ampliación de la propuesta que hizo la empresa la semana pasada después de un mes de conflicto. En ella se comprometían a que la producción supere los 1.800.000 cubiertas de neumáticos de autobuses y camiones, a que las primeras 150.000 se hagan en Basauri para garantizar la viabilidad de la planta y que esto sea así en los próximos tres años. También se han comprometido a que Bizkaia será el lugar de fabricación de una nueva cubierta industrial. algo insuficiente para los sindicatos, que siguen pensando que los planes de la multinacional es retirar poco a poco la producción en las plantas españolas para llevarla a Polonia, donde los costes salariales son menores. “Una deslocalización en toda regla”, denuncia el sindicato ELA

Los sindicatos unidos en este conflicto laboral consideran insuficiente lo que la empresa ha concedido esta última semana de protestas. Además de fabricar parcialmente la nueva cubierta en Basauri, aseguran que se ampliará el catálogo de neumáticos grande agrícolas que se fabrican aquí y aumentan la indemnización de los trabajadores que finalmente sean despedidos, pasando de 20 a 27 días de indemnización por año trabajado. 

Para las centrales sindicales se trata de una propuesta “completamente insuficiente” a la vez que “tardía”, ya que denuncian que Bridgestone “sigue sin acreditar la causas del ERE planteado”, ya que defienden que la multinacional ha tenido beneficios estos últimos ejercicios.

Concentración Bridgestone Embajada Japón - 1
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 2
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 3
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 4
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 5
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 6
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 7
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 9
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 10
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 11
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 12
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 13
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Palestina
Ocupación israelí Más de 70 muertos en un nuevo ataque contra la población gazatí
Tras romper la tregua el martes con la masacre de más de 400 palestinos, entre ellos 183 niños y niñas, las fuerzas israelíes continúan su ofensiva contra Gaza.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.