Las Kellys
Las kellys se movilizan en Sevilla por la readmisión de ocho compañeras

Advierten que se concentrarán diariamente en la puerta del Hotel Barceló Renacimiento hasta que recuperen su empleo y se cumplan los convenios.

las kellys sevilla 2
Las "Kellys" de Sevilla se manifiestan contra los despidos. Julia Rodríguez
13 oct 2018 14:09

El 31 de julio de este mismo año comenzó la lucha ocho camareras de piso trabajadoras del Hotel Barceló Renacimiento, situado en la sevillana Isla de la Cartuja. De la noche a la mañana, fueron despedidas sin ninguna explicación y sin compensación económica, viendo como eran reemplazadas por otras trabajadoras de Alterna, la nueva empresa encargada del servicio de limpieza.

Ángela, una de las kellys afectadas explica que esta nueva empresa las citó para contratarlas de nuevo pero “nos engañaron, querían explicarnos cual era el proceso de selección que debíamos pasar para ser contratadas de nuevo y por ello, nos sentimos engañadas”.

Según el manifiesto de las kellys, ni Aura, la antigua empresa encargada del servicio de limpieza, ni Alterna,  empresa amiga de la subdirectora del hotel como señalan las kellys en su manifiesto, ni el Hotel Barceló les dan ninguna explicación de porqué ha sucedido todo esto. Las trabajadoras despedidas han acudido a reuniones con el director del hotel y con Alterna para buscar una solución y se han visto plantadas y sin explicaciones.

Además de contra los despidos y convocadas por CNT Sevilla, estas kellys se han concentrado contra la precariedad laboral por la subrogación y el incumplimiento del convenio. Para estas camareras de piso es absolutamente innegociable el cumplimiento de las garantías de estabilidad y la adecuación de los salarios contemplados en el convenio. Susana Serrano, concejala de Participa Sevilla en el Ayuntamiento de Sevilla, se preguntaba “como es posible que teniendo tan buenas cifras en el sector turismo en la ciudad no se haya revertido en las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras”.

Participa Sevilla se encuentra actualmente en negociaciones para mostrar un apoyo en el pleno del ayuntamiento en forma de moción de urgencia para que la directiva del Hotel Barceló actúe y les den una solución. Además, Susana Serrano declara que, en reuniones con el hotel, supieron de la intención de este de comprar un equipamiento público en la Gavidia, donde se sitúa una comisaría de policía abandonada y con implicaciones históricas en la represión franquista, para la que diversos colectivos han un espacio destinado a usos sociales y culturales. Este grupo municipal, que ya rechaza de antemano cualquier privatización de espacios públicos, añade la "mala praxis" de esta cadena hotelera para oponerse a este plan.

condiciones y reivindicaciones

Mientras los hoteles cobran por una noche de hotel hasta 300€, las camareras de piso ganan 2,5€ por habitación, con contratos de entre cuatro y seis horas cuando su jornada laboral es de casi diez, sin pago de las horas extra y con condiciones indignas. Las camareras de piso se sienten por ello en una situación de "semiesclavitud". Lucía, otra de las camareras de piso afectadas se queja porque “no teníamos contrato en sí, sino que teníamos un documento que decía que teníamos un contrato por horas. Cotizábamos seis horas pero trabajábamos muchas más”.

Las Kellys
Las kellys se concentran contra la sobrecarga de trabajo
Las camareras de piso de la provincia de Alicante se concentran frente a la Inspección de Trabajo para exigir “soluciones y no recomendaciones” contra la explotación laboral.

Desde 2014, las kellys reivindican mejoras de sus condiciones laborales. Estas reivindicaciones varían y se adaptan a la realidad de cada territorio y están en constante revisión pero abarcan desde el derecho a la jubilación anticipada, el reconocimiento de enfermedades laborales directamente relacionadas con el aparato motor y músculo esquelético, el incremento de las inspecciones de trabajo para evitar fraudes y el cumplimiento de los convenios de hostelería.

Arquivado en: Las Kellys
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral Las mujeres que nunca enferman por trabajar (aunque sí lo hagan)
Hernias discales, tendinitis en el manguito rotador, prótesis en las rodillas... Kellys Madrid y Territorio Doméstico lanzan la campaña “Sin nosotras no se mueve el mundo” para visibilizar la ausencia de reconocimiento de sus enfermedades laborales.
Explotación laboral
Uberización La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas
El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
Laboral
Sindicalismo Seis lecciones del sindicalismo feminista
Las personas que trabajan en los sectores precarizados están encontrando formas para superar las dificultades de organización construyendo un sindicalismo integral.
José Martínez Carmona
15/10/2018 15:58

Pero (¡no digo una palabrota porque no suena bien!) ¿No hay clase trabajadora dispuesta a luchar contra los despidos? El derecho al trabajo, el deber de trabajar (aquí cabe otra palabrota ¡!) ¿Están sólas las KELLYS en sevilla defendiendo esos derechos?

2
2
Asier
14/10/2018 12:33

Ánimo compañeras

2
1
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.