Libertad de expresión
El Ayuntamiento de Granada, a juicio por multar pintadas de tiza contra el cambio climático

Este miércoles comienza el primero de los tres juicios contra el Consistorio por las sanciones que la Policía Local interpuso a tres jóvenes por pintar con tiza en el suelo reclamando justicia climática.
Pintadas tizas multa Granada
Una de las pintadas con tiza realizadas en Granada | Foto cedida por FFF Granada

@SusanaSarrion

11 may 2022 06:00

El caso de las tizas contra el cambio climático comenzó en plena pandemia. En mayo de 2020, un grupo de jóvenes pertenecientes a organizaciones ecologistas, Fridays For Future Granada y Extinction Rebellion Granada, secundaron una acción a nivel nacional para pedir justicia climática.

Las protestas se produjeron en un contexto de polémica relacionada con la aprobación por parte de la Diputación Permanente de la Junta de Andalucía del Decreto Ley de Mejora y Simplificación de la Regulación para el Fomento de la Actividad Productiva en Andalucía, con el objetivo, según denunció Greenpeace, “de reducir la participación pública y eliminar garantías ambientales, modificando la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) para reducir plazos en la tramitación de planes urbanísticos, entre otras medidas”.

Especulación urbanística
La salida de la crisis vuelve a cimentarse en el ladrillo

Las patronales del turismo, del negocio inmobiliario y de la construcción consiguen que ocho comunidades autónomas aprueben medidas sin apenas debate público que dan facilidades a la especulación urbanística y limitan la protección del medio ambiente, del patrimonio y de la salud pública.

Además, Granada es una ciudad con un grave problema de contaminación que cuadruplica el nuevo umbral de calidad del aire establecido por la OMS y la Unión Europea.

Las jóvenes pintaron lo que consideraban “inocuos” dibujos y frases con tiza de colores en el pavimento alertando contra el cambio climático. Tres de ellas fueron identificadas y sancionadas por la Policía Local de Granada, que les aplicó la máxima calificación de grave de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza Municipal de Limpieza, con tres multas de 900 € a cada una, sumando un total de 2.700 €.
Represión
Multadas con 2.700 euros por hacer pintadas con tiza en Granada

La reivindicación se hacía eco de una movilización estatal convocada por Fridays For Future para pedir justicia climática y social en una ciudad situada por el último Informe de Evaluación de la Calidad del Aire en España como zona negra de contaminación, solo superada por Madrid y Barcelona.

En mayo del 2021, con el apoyo jurídico de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía en Granada, APDHA y Stop Represión, recurrieron las multas por la vía administrativa alegando la desproporción de las sanciones, “ya que la tiza es efímera, no causa deslucimiento alguno y en el fondo lo que se sanciona es la libertad de expresión”; logrando que el Ayuntamiento “reconociera la desproporcionalidad de su respuesta rebajando las multas a 750€” afirmaron en su momento. 

En noviembre de 2021 formalizaron una petición a la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Granada para que “apreciaran de oficio la nulidad de esa sanciones para evitar el procedimiento judicial”

Conforme se agotaban los plazos de la vía administrativa, los recursos se registraron por la vía judicial y las multas se pagaron íntegras. En noviembre de 2021 formalizaron una petición a la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Granada para que “apreciaran de oficio la nulidad de esa sanciones para evitar el procedimiento judicial”, según afirman fuentes jurídicas de APDHA a este medio, y “se modificara el articulado de la ordenanza, de modo que pintar el suelo con tiza no sea un infracción”. Sin embargo, aseguran desde las organizaciones, la entidad local no respondió.

Este miércoles 11 de mayo comienza el primero de los tres juicios contra el Ayuntamiento de Granada en el Juzgado de lo Contencioso nº 2 de Granada, el segundo ya tiene fecha fijada para el lunes 16 de mayo y un tercero se celebrará el 10 de octubre, estos últimos en el Juzgado de Lo Contencioso nº 1 de Granada. Las organizaciones demandantes, APDHA, Stop Represión, Fridays For Future Granada y Extinction Rebellion Granada, esperan “que se haga justicia y se declare nula una sanción que nunca debió tener lugar”.

Represión
Las jóvenes multadas por pintar con tiza en Granada llevan su caso a los tribunales
Las tres sancionadas demandan al Ayuntamiento de Granada en un contencioso alegando la “desproporción” de la multa, que vulnera “el derecho a la libertad de expresión”, y solicitan su nulidad.

Fuentes jurídicas de las organizaciones han señalado a El Salto Andalucía que la vía judicial se puede dilatar en conjunto otro año más y que si la sentencia es desestimatoria, contraria a la nulidad de las sanciones, recurrirán en escalada a los tribunales correspondientes “hasta llegar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos si hace falta”, ya que consideran que “es extremadamente grave que se sancione con multas tan desproporcionadas una acción pacífica dirigida a concienciar a la ciudadanía sobre los efectos que ya está teniendo la crisis climática”.

Por su parte, las jóvenes multadas han manifestado el agradecimiento al apoyo jurídico de APDHA y Stop Represión: “Llevamos dos años arrastrando esto y lo que nos queda. Nosotras somos estudiantes, no hubiéramos podido defendernos solas” y reconocen que todo esto habrá valido la pena si “el hecho de que nos den la razón cree un precedente en el que prevalezca la libertad de expresión”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Árboles contra el desierto
Las señales de hoy no sólo quieren hablar de árboles y bosques, de reforestación, de recuperar nuestros entornos maltratados. También pretenden sembrar un poquito de esperanza ante tanta desolación, porque hay muchas cosas que podemos hacer, que ya s
Crisis climática
Parlamento Ciudadano Climático Un jurado popular ciudadano para combatir la crisis climática y el retroceso democrático
En un momento crítico para la democracia y la acción climática, cinco organizaciones medioambientales reunieron en el Congreso de los Diputados a científicos, actores sociales y asambleístas para impulsar un Parlamento Ciudadano Climático Permanente.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Más noticias
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.