Madrid
Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler

Sumar lanza una propuesta de reforma legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación estatal por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Manifestación Vivienda 9F - 10
Manifestación del 9 de febrero en Madrid por el derecho a la vivienda. David F. Sabadell
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
21 feb 2025 06:00

“¿Vuelve la renta antigua?”, se preguntaba el portal inmobiliario Idealista en un titular que bailaba entre la sorna y el horror. Parecida reacción presentaba OKDiario, que acusaba a Sumar de “copiar a Franco” con su propuesta de ley para recuperar la figura del contrato indefinido en los pisos de alquiler. El mismo recurso ya había sido utilizado por el medio de Eduardo Inda para atacar a Podemos cuando presentó esta misma propuesta en su programa electoral de 2023.

En esta ocasión, la iniciativa legislativa fue presentada por Más Madrid (Sumar) el pasado 17 de febrero. Lo hicieron la diputada en el Congreso Tesh Sidi, la portavoz del partido en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, y la portavoz de la formación en el Ayuntamiento, Rita Maestre. El objetivo de esta iniciativa es la reforma del artículo 9 de la Ley de Arrendamientos Urbanos para convertir en indefinidos los contratos de alquiler. De esta forma, explica la ministra de Sanidad, Mónica García, se aportaría “estabilidad” y condiciones de vida seguras a los inquilinos e ingresos estables a los propietarios. “Un pequeño cambio normativo es una gran transformación en la vida de la gente”, argumenta la propuesta. 

El partido integrado en Sumar ha lanzado una página web en la que explica la propuesta. “Con contratos indefinidos, se reduciría la presión sobre los precios, ya que los propietarios no podrían subirlos drásticamente con cada nuevo contrato”, explican.

En Alemania o Suecia no está permitido “que el casero te eche de la vivienda simplemente para subir el precio del alquiler y para buscar que un inquilino pague más”, explica Javier Gil, de CECU

La propuesta de Sumar coincide en tiempo con una moción lanzada por Podemos que fue rechazada este 19 de febrero por el Pleno del Congreso. La moción incluía otras medidas compartidas por el movimiento de vivienda como son la reducción por ley de los alquileres, la ilegalización de Desokupa o la prohibición de la compra especulativa de vivienda.

El ejemplo de Alemania

Javier Gil, investigador del Grupo de Investigación de Estudios Críticos Urbanos de la Uned, defiende la necesidad de contratos indefinidos y pone como ejemplo la experiencia previa de Alemania o Suecia, donde no está permitido “que el casero te eche de la vivienda simplemente para subir el precio del alquiler y para buscar que un inquilino pague más”. 

En Alemania, según explica una página oficial destinada a ciudadanos de la UE, buena parte de los contratos de alquiler son indefinidos. En este país, donde el 50% de la población vive de alquiler, para los propietarios resulta “muy difícil rescindir el contrato”, ya que la ley “protege en general al inquilino” y prevé “obstáculos importantes para la rescisión por parte del arrendador”.

Según explica este portal alemán, solo hay una razón para dar por extinguido el alquiler: el uso propio o para miembros de su unidad familiar. La legislación alemana también permite dar por terminado el contrato de forma extraordinaria e inmediata cuando se producen impagos reiterados, cuando se generan molestias a los vecinos o cuando se violan las condiciones del contrato con situaciones de hacinamiento o subarriendo no autorizado. La reforma del artículo 9 de la LAU iría en esta dirección.

En España, el Gobierno socialista de Felipe González decretó en 1985 el fin de la “renta antigua”: todos los contratos firmados a partir de esta fecha ya no estarían atados a las leyes de alquileres aprobadas durante el franquismo. La reforma de Mariano Rajoy de la ley estatal de alquileres redujo a tres años la duración del alquiler y la reforma de 2019 realizada por Pedro Sánchez con el apoyo de Podemos fijó la duración mínima del contrato en cinco años para las personas físicas y siete para las jurídicas.

Para Javier Gil, que también participa como activista en el Sindicato de Inquilinas de Madrid, se trata de una medida imprescindible pero insuficiente por si sola: “De poco sirve aprobar una ley para que los contratos sean indefinidos cuando los precios están completamente desvinculados de la realidad económica del país y de los hogares”.

La reducción de un 50% en los alquileres y contratos indefinidos figuran entre las principales reivindicaciones de las manifestaciones por el derecho a la vivienda convocadas el próximo 5 de abril

Estas dos demandas, reducción de un 50% en los alquileres y contratos indefinidos, figuran entre las principales reivindicaciones de las manifestaciones por el derecho a la vivienda convocadas el próximo 5 de abril en Madrid, Barcelona, València, Málaga, Sevilla, Cádiz, Zaragoza o Xixón, en una lista que crece cada día. “Hay que hacer contratos indefinidos al tiempo que se bajan por ley los precios de los alquileres”, resume Gil.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El movimiento de vivienda convoca una gran movilización estatal el 5 de abril
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.

Poco importa a los sindicatos de inquilinos o a los partidos a la izquierda del PSOE exigir un alquiler indefinido que recuerda a la “renta antigua” de Franco. Al fin al cabo, tal como decía el historiador Julián Casanova el pasado 14 de febrero en una entrevista en El País, “lo bueno que hizo Franco lo hicieron las democracias sin tortura ni pena de muerte”.

Arquivado en: Franquismo Alquiler Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Comunidad de Madrid
Movilización social Miles de personas llenan Madrid para pedir a Ayuso medidas que atajen la crisis de vivienda
Más de 40 organizaciones han pedido medidas como aplicar la Ley de Vivienda o incluir los pisos de la SAREB en el parque público. “Ayuso, control de precios del alquiler ya y vivienda pública y social”, exigen desde la plataforma convocante.
Katacroker
21/2/2025 13:33

¿Sumar y Podemos "presionan"? ¡Pero si están en el gobierno! ¿Qué tipo de hipocresía es esa?

0
0
tontothor
21/2/2025 19:47

Sumar está en el gobierno. Podemos ya no.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
21/2/2025 7:20

Este sería un gran paso, pero con la reducción del precio del alquiler de la mano, sino seguiremos endeudandonos para pagar indefinidamente a los especuladores.
Sabemos que el PSOE, seguirá favoreciendo a los poderosos.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?