Málaga
El proyecto de arte útil “La Rehabilitación de La Casa Invisible” obtiene financiación europea

Se trata de un proyecto de arte transdisciplinar, útil y a largo plazo con el que se pretende contribuir a detener los planes de desalojo del Ayuntamiento de Málaga de este centro social y cultural
Invi1
Rueda de prensa en la Casa Invisible esta mañana
11 may 2023 18:25

Integrantes de La Casa Invisible, junto con el dúo artístico Libia Castro & Ólafur Ólafsson, han anunciado en una rueda de prensa que el proyecto de arte útil “La Rehabilitación de La Casa Invisible”, que cuenta con el aval del Museo Reina Sofía de Madrid y el Van Abbemuseum de Einhoven, ha obtenido los primeros fondos europeos solicitados para su ejecución, entre los que figura el Fondo Mondrian, entidad pública de referencia en la promoción artística en Holanda.

Se trata de un proyecto de arte doble que persigue rehabilitar parte de La Casa Invisible, a la vez que elabora un proyecto cinematográfico en el que se documenta el proceso y se reflexiona de forma crítica sobre la vida, relevancia y necesidad de la existencia de La Casa Invisible en el contexto de la ciudad de Málaga. Esta propuesta se enmarca en el concepto de “arte útil”, ya que trasciende la representación para influir en la realidad mediante la implementación del cambio social.

Movimientos sociales
La Invisible Málaga La rehabilitación de la Casa Invisible se convierte obra de arte
El Reina Sofía y el museo Van Abbemuseum están a la cabeza de lo que será una lista de avales europeos para financiar el proyecto de rehabilitación, que ahora adquiere también una dimensión artística.

El Proyecto de Rehabilitación al que se acoge la propuesta fue presentado por un equipo de arquitectes de La Casa Invisible en el año 2016 como parte de los acuerdos y negociaciones llevadas a cabo con el Ayuntamiento. Un proyecto de “rehabilitación integral” que, desde el cumplimiento de la normativa, “responde a los criterios de sostenibilidad ecológica y energética, rehabilitación participativa con los habitantes y multitud de proyectos que el edificio alberga, economía y contención presupuestaria e intervención mínima”. Por el contrario, tal y como recalca La Invisible, el Ayuntamiento no cuenta con ningún proyecto propio de rehabilitación ni ha aportado de ninguna forma a la conservación del edificio, lo que hace sospechar al colectivo que su objetivo puede ser intentar que la falta de conservación del edificio justifique su desalojo por motivos de “seguridad”.

Por la tónica general que el Ayuntamiento de Málaga suele seguir en materia de urbanismo, La Invisible afirma que la intención del Ayuntamiento es “la privatización encubierta del espacio mediante su cesión por un plazo de 50 a 75 años a una entidad, a cambio de que esta asuma el coste de la rehabilitación, lo que no sería rentable si el destino del inmueble sigue siendo de carácter cultural según afirman los propios técnicos municipales”.

Como parte de esta propuesta y con la intención de animar al Ayuntamiento a retomar diálogo, la reconocida bailaora malagueña María del Mar Suárez “La Chachi” ha anunciado en la rueda de prensa la celebración de una performance artística titulada “La rehabilitación necesita la cesión” que tendrá lugar durante la mañana del sábado 13 de mayo. De esta forma, se intervendrán distintos puntos de referencia del Centro Histórico de Málaga a través de las artes escénicas, la danza contemporánea, el flamenco y una pancarta monumental frente al Ayuntamiento que se izará acompañada de una batucada por bulerías.

“Creo que es importantísimo seguir pidiéndole al Ayuntamiento que se vuelva a sentar en la mesa y que ceda el edificio para poder rehabilitarlo. Ellos están de acuerdo en que esta rehabilitación se debe hacer de manera sostenible”, ha declarado Castro en la rueda de prensa.

ConvoInvi
Convocatoria de la Casa Invisible para el próximo sábado 13 de mayo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Consumo reclama al Ayuntamiento de Madrid que cierre y sancione los 15.200 pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, que dirige Pablo Bustinduy, entrega un listado de los 15.200 pisos turísticos sin licencia que operan en Madrid y pide a Martínez-Almeida que actúe contra ellos y sus propietarios.
Grecia
Turismo depredador La isla griega de Sifnos, entre la escasez de agua y el exceso de turismo
VV.AA.
Las islas Cícladas en el mar Egeo son uno de los lugares más turísticos del mundo. La economía del archipiélago depende de los visitantes, pero el desborde del turismo está provocando graves problemas hídricos y ambientales.
Turismo
Turismo depredador Poca agua, mucho turismo: la crisis hídrica amenaza las islas Eolias en Italia
Las islas italianas del Mediterráneo están acusando especialmente las consecuencias de la turistificación, pero también de una crisis hídrica sin precedentes provocada por el cambio climático. Es el caso de las islas Eolias, en el norte de Sicilia.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.