Medicina
Solo un pediatra y veinte médicos de familia nuevos para todo Madrid

Los médicos y médicas en formación que acaban su residencia estaban convocados este miércoles para el reparto de plazas en la Consejería de Sanidad. Solo se ha completado una plaza en pediatría, de las 30 ofertadas, y veinte en medicina familiar, de las 98 vacantes.
Concentracion Medicos de Atencion Primaria Consejeria de Sanidad 1
Protesta de los médicos de Atención Primaria ante la Consejería de Sanidad de Madrid. No CC David F. Sabadell

Los médicos y médicas recién salidos de su residencia huyen de la Atención Primaria. Esa es la conclusión a la que se llega a la luz de las cifras que el proceso de asignación de plazas ha arrojado este miércoles. La Consejería de Sanidad había realizado un llamamiento para cubrir 30 de pediatría entre los 79 nuevos profesionales recién formados que tendríamos en Madrid a partir de mayo. Solo ha acudido uno al llamamiento. Escenario similar se ha vivido con el reparo de plazas para Medicina de Familia, especialidad en la que se han formado 219 profesionales en Madrid. De las 98 plazas ofertadas, solo 20 han acudido al llamamiento.

“Hoy es un día muy triste para la sanidad madrileña”, expresa Ángela Hernández Puente, secretaria general del sindicato médico AMYTS. “Llevamos años señalando que el sistema así es imposible de sostener y la causa está en las plazas que se ofertan, que no son lo suficientemente atractivas, no solo para que las elijan los residentes, sino también para que continúen los médicos de familia de la Comunidad de Madrid”.

“Llevamos años señalando que el sistema así es imposible de sostener y la causa está en las plazas que se ofertan, que no son lo suficientemente atractivas”

Desde Amyts afirman que la situación es muy grave porque supone formar personal en Madrid para que luego abandone la comunidad o el país. Entre los motivos para esta desbandada, destacan la altísima sobrecarga, el abandono institucional de la Atención Primaria o los malos contratos que se ofertaban en esas plazas. Se quejan de que esto se repite otro año más. En 2021, en pediatría, de las 45 plazas ofertadas, sólo se consiguió llenar el hueco de cinco. En medicina familiar, de 224 nuevos médicos de Familia, solo 17 acudieron a coger una plaza.

"También se dan algunos casos donde estos médicos que terminan su residencia prefieren escoger sustituciones con la inestabilidad que eso supone— con el centro que les ha formado a escoger algunas de las plazas que ofrece la Consejería de Sanidad por no ser atractivas", aseguran.

Así mismo, los sindicatos señalan que la única solución ofertada por la Comunidad de Madrid, el Plan Integral de Mejora de la Atención Primaria no está siendo suficiente para resolver el problema. Un plan que incluye subidas salariales, promesa que los sindicatos denunciaban como engañosa. Aseguran que para acceder a ese complemento salarial los profesionales deben de cumplir con tres requisitos: trabajar en centros rurales, tener ausencias no cubiertas de forma muy prolongada en el centro de salud y que este atiendan a más del 85% de la población. Desde CC OO calculaban que sólo un 8% podría acceder a esta subida.

La Comunidad de Madrid sigue siendo la autonomía que menos porcentaje asigna a Atención Primaria, del total de los presupuestos sanitarios. Tal y como refleja Amnistía Internacional, en un informe publicado este miércoles, esta región continúa varada en un 10,75% de asignación para primaria en 2022. Y, tal y como denuncia esta ONG, ninguna de las comunidades destina el 25% recomendado por la OMS.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
Análisis
Análisis La reestructuración sanitaria en el País Valencià beneficia a las concesionarias privadas
Se están produciendo cierres de especialidades clave como parte de un modelo de gestión que cede terreno ante los intereses de las entidades privadas, sacrificando la calidad y accesibilidad de la sanidad pública.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
Esta periodista madrileña reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?