Medio ambiente
Piden a la empresa de diamantes de Trujillo un trazado alternativo para la línea de tendido eléctrico

El trazado actual incumple los condicionantes establecidos por la Dirección General de Patrimonio en la Declaración de Impacto Ambiental, que obligan a respetar los elementos etnológicos catalogados y un entorno de protección de 100 metros.
Torretas Trujillo tumbadas
Material para levantar las polémicas apilado en las inmediaciones de Trujillo. Fotografía: Plataforma Cívica Salvemos el Berrocal.

La asociación conservacionista ADENEX se ha dirigido a la empresa Diamond Foundry para solicitar que se replantee el proyecto de  levantar 22 torretas de alta tensión de 40 metros cada una en el Berrocal de Trujillo que causarían un grave impacto paisajístico y visual sobre el perfil monumental de esta ciudad. Esta asociación ha solicitado a la empresa que se busque otra alternativa de trazado ubicado en una zona más urbanizada y, por tanto, con menor impacto, en la línea de lo sugerido por los colectivos locales, entre ellos la asociación empresarial de la localidad (ASEMTRU) y la Plataforma Salvemos el Berrocal.

Medio ambiente
Agresión paisajística Trujillo y su berrocal, en peligro
Planean levantar 22 torretas de 40 metros de altura al lado de la muralla de Trujillo. El objetivo es suministrar energía eléctrica a la proyectada planta de diamantes sintéticos de la localidad.

ADENEX recuerda que con el trazado actual se estarían incumpliendo de forma sistemática los condicionantes que la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Extremadura estableció en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y en la Autorización Ambiental Integrada (AAI) de este proyecto, que obliga a respetar los elementos de interés etnológico catalogados en la zona, tales como muros de piedra seca, cuya técnica está incluida desde el año 2018 en la Lista del  Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, así como también puentes, hornos y abrevaderos, todos estos elementos con un entorno requerido de protección de 100 metros alrededor de ellos.

ADENEX recuerda que el proyecto actual de trazado de línea eléctrica atravesaría terrenos que la normativa urbanística de la ciudad trujillana clasifica como Suelo de Especial Protección Paisajístico y Ecológico

Así mismo, ADENEX recuerda que el proyecto actual de trazado de línea eléctrica atravesaría terrenos que la normativa urbanística de la ciudad trujillana clasifica como Suelo de Especial Protección Paisajístico y Ecológico. En el mismo están prohibidas las infraestructuras y los movimientos de tierras por tratarse de los “elementos naturales con mayor grado de interés ambiental, ecológico y paisajístico del municipio”.

Esta asociación muestra su apoyo a la Plataforma Salvemos el Berrocal  de Trujillo en su defensa de este  paisaje de formaciones de roca granítica característico de la zona, con gran belleza y riqueza medioambiental y patrimonial. Recuerda ADENEX que incluso hay un proyecto para su declaración como Corredor Ecocultural.

Si bien el proyecto de fábrica de diamantes ha concitado a su alrededor numerosos consensos en Trujillo en razón del número de puestos de trabajo que podría crear, sin duda la principal actividad económica y fuente de ingresos de la ciudad sigue siendo el turismo patrimonial. Es por ello, señala ADENEX, que la degradación de ese patrimonio con proyectos de líneas eléctricas que degraden los valores paisajísticos y patrimoniales, destruyendo el paisaje y las vistas de la ciudad amurallada puede ser muy contraproducente. ADENEX recuerda que la empresa que promueve la fábrica de diamantes, Diamond Foundry, y muchos de sus inversores como el actor Leonardo DiCaprio, se presentan como sensibles a los aspectos medioambientales globales, por lo que es preciso que en este caso local realicen un esfuerzo de respeto al medio ambiente del espacio afectado por las instalaciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta filtra á súa prensa afín un informe decisivo sobre Altri mentres nega ás partes afectadas o acceso
Os grupos ecoloxistas sinalan que a actuación é un “desprezo á cidadanía” e aos trámites ambientais. No diario que a publica, 'La Voz de Galicia', foi vicepresidente un dos altos cargos de Greenalia.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Minería
Análisis La mina de Cáceres, el PREMIA y el PERTE: fundido en negro
Un detallado análisis de todas las opacidades y circunstancias que han acompañado la declaración de la mina de Valdeflores como PREMIA y la reciente renuncia de la promotora a los 18 millones del PERTE.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Minería
Minería 33 millones de euros para la mina de litio en Cañaveral, cuya titularidad sigue en disputa legal
33 millones de euros para el proyecto extractivista de Cañaveral, procedentes de dos convocatorias del PERTE VEC, mientras permanece en disputa judicial la titularidad de explotación de la mina.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Siria
Siria Las cicatrices de Siria: una historia de pérdida, nostalgia y renacimiento
Tras 14 años de violencia, guerra y exilio, el exilio sirio intenta reunir los pedazos de sus vidas perdidas, recuperar sus recuerdos y, tal vez, olvidar el dolor y sufrimiento extremo que han soportado a lo largo de todos estos años

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.