Memoria histórica
Más de 500 personas participarán en la ‘I Marcha Columna de los ocho mil’ este domingo en Fuente del Arco

La marcha comenzará a las 9 de la mañana en el Polideportivo Municipal de Fuente del Arco y pretende recorrer casi nueve kilómetros que transitaron las personas que participaron en la Columna.
Columna Extremadura
Presentación de la 'I Marcha Columna de los ocho mil'. Javier Romo

El próximo domingo 15 de septiembre, Fuente del Arco (Badajoz) será el escenario de la ‘I Marcha Columna de los Ocho Mil’, una iniciativa que busca conmemorar la tragedia que vivieron miles de extremeños en septiembre de 1936, cuando fueron perseguidos por las fuerzas franquistas tras el golpe de estado del 18 de julio. Según la organización, más de 500 personas se han inscrito para participar en la marcha, a la que también se sumarán colectivos de diferentes partes del país.

Según la organización, más de 500 personas se han inscrito para participar en la marcha, a la que también se sumarán colectivos de diferentes partes del país

Los actos comenzarán a las 9 de la mañana en el Polideportivo Municipal «Jonathan Galea». Después de una charla histórica, los participantes realizarán una caminata que recorrerá diferentes puntos simbólicos, como La Alcornocosa y El Pencón, donde se ofrecerán explicaciones sobre los hechos históricos que se conmemoran. A las 12:30, de regreso en Fuente del Arco, habrá actuaciones musicales y una comida popular para los inscritos, además de una exposición itinerante sobre la Columna de los Ocho Mil.

Memoria histórica
Memoria y monumentos Un cuerpo recubierto de cemento, los ojos de metal
Un acercamiento a la compleja relación entre la memoria histórica y las instituciones tomando como punto de partida la escultura “Eclíptica” de la artista Blanca Otero, creada como homenaje a las víctimas de la Guerra Civil en Badajoz.

Este suceso es considerado uno de los episodios más dramáticos de la historia reciente de Extremadura, aunque ha permanecido en gran medida silenciado, según señalan los organizadores. Recuerdan que Badajoz es la segunda provincia española con más víctimas del franquismo, con cerca de 14.000 asesinados, de los cuales 12.000 son pacenses. Además, subrayan que más de 13.700 extremeños siguen desaparecidos en fosas comunes.

Cartel Marcha Columna
Cartel de la Marcha.

Ante la reciente oleada de revisionismo histórico y la posible derogación de la Ley de Memoria Histórica en Extremadura, la marcha busca reivindicar la memoria de los 8.000 y fomentar una cultura crítica, diversa y progresista en la región. La organización cuenta con el apoyo de diversas asociaciones de memoria histórica y colectivos culturales y sociales de Extremadura y otras partes del país.

Migración
Memoria emigrante Con los olvidados, frente a los olvidadores y frente a los olvidadizos
A medio siglo de distancia de una dolorosa tragedia de la emigración extremeña en la carretera, un recordatorio de la misma, un contexto histórico necesario y una reflexión de presente.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto armamentístico Carta de un extremeño a Josep Borrell
Aumentar el gasto militar en detrimento del social es una “estrategia” de paz maquiavélica donde el fin justifica los medios y, de paso, beneficia a las empresas de armamento y a sus padrinos.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.

Últimas

Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.
Más noticias
València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.