Memoria histórica
Recuperados los cuerpos de dos guerrilleros antifranquistas gallegos asesinados por la Guardia Civil

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica encuentra los restos mortales de José Galán Núñez y Manuel Ramiro Souto en el cementerio de Visantoña en el municipio coruñés de Mesía.
Exhumación Visantoña - 2
Trabajos de exhumación en el cementerio de San Martiño de Visantoña, en el municipio coruñés de Mesía. ARMH
27 ago 2024 12:20

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha conseguido localizar los dos cuerpos que buscaba en el cementerio de San Martiño de Visantoña, en el municipio coruñés de Mesía. Se llamaban José Galán Núñez y Manuel Ramiro Souto, ambos nacidos en la zona de Almeiras, en el municipio coruñés de Culleredo. Los dos formaron parte de la guerrilla antifranquista y ambos fueron asesinados por la Guardia Civil en junio de 1952.

Este martes, justo una semana después de encontrar los dos cuerpos, han terminado los trabajos de exhumación. La ARMH fue la primera que llevó a cabo una exhumación científica de un fosa de víctimas de la represión franquista y, una vez más, ha contribuido a recuperar la memoria y la dignidad de las víctimas de la represión franquista. 

Exhumación Visantoña - 1
Trabajos de exhumación en el cementerio de San Martiño de Visantoña, en el municipio coruñés de Mesía. ARMH

“Eran guerrilleros antifranquistas que siguieron resistiendo contra la dictadura con la esperanza de que las democracias derrotaran a Franco como hicieron con Hitler. Los asesinó la Guardia Civil el 22 de junio de 1952. Junto a sus huesos aparecieron sus botas, en perfecto estado, los dos pares iguales”, ahondan desde la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación de civiles en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Memoria histórica
Memoria histórica Los restos de Eloísa Martín Canal, granadina de 19 años ejecutada en 1936, vuelven con su familia
Su hermano Mario, que tenía tres años cuando se llevaron a Eloísa, ha recogido los restos de la primera mujer identificada en las exhumaciones del Barranco de Víznar 89 años después de su ejecución en una emotiva ceremonia.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
27/8/2024 15:16

Dos héroes, que gracias al indescriptible esfuerzo de la ARMH, lograrán descansar en paz, igual que sus familias.
Los antifranquistas que siguieron, contra viento y marea, luchando y resistiendo al franquismo, honran nuestra memoria!

2
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.