Migración
La alegría en la casa del pobre

El Tribunal Supremo ha reconocido que los migrantes menores no acompañados que fueron expulsados de Ceuta a Marruecos en agosto de 2021, tenían razón en sus denuncias y reclamaciones
Frontera de Benzú, en Ceuta
Frontera de Benzú, en Ceuta Sònia Calvó Carrió
Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía.
26 ene 2024 08:51

La sabiduría popular reconoce caducidad corta a la alegría en la casa del pobre. Bueno, pero habrá que sacarle partido. Hoy es de esos días felices.

El Tribunal Supremo ha reconocido que los migrantes menores no acompañados que fueron expulsados de Ceuta a Marruecos en agosto de 2021, tenían razón en sus denuncias y reclamaciones. El Tribunal Supremo ha reconocido que las asociaciones y personas que unieron sus voces a la de los menores, eran del todo razonables. El Tribunal Supremo, si bien no ha hecho una proclama de Justicia, como pedían las letradas que formularon y defendieron el grito de sus representados, si ha venido a otorgar un fallo favorable a los menores migrantes y a la Coordinadora de Barrios.

En los días 17 y 18 de mayo de 2021, Marruecos facilitó que entraran en Ceuta alrededor de 12.000 personas de forma masiva e ilegal. Unas 1.500 eran menores. España acordó con Marruecos la devolución de los migrantes menores y en el mes de agosto la hizo efectiva en grupos, durante pocos días y sin cumplir los requisitos legalmente establecidos para asegurar sus derechos. Una reacción de protesta se alzó en toda España, mientras que el ministro Grande-Marlaska aseguró que todo se había hecho cumpliendo escrupulosamente las prescripciones legales.

Patricia Fernández y Paloma García de Viedma, abogadas de la Coordinadora de Barrios y Fundación Raíces, respectivamente, en nombre de sus organizaciones, así como de dos grupos de menores no acompañados, afectados directamente por la acción de Gobierno español, acompañadas de un nutrido grupo de asociaciones no gubernamentales pro migrantes, iniciaron las actuaciones legales con procedimientos contencioso-administrativos.

Lejos de admitir las afirmaciones de Grande-Marlaska, el Tribunal Supremo ha reconocido que se dio por parte de España: atentado contra los derechos fundamentales de los menores, contra la integridad física y moral, contra la libertad deambulatoria y contra la tutela judicial efectiva.

El Señor Marlaska se opone a la sentencia de Tribunal Supremo y se ratifica en que la política de su gobierno siempre se ha ajustado a lo legalmente establecido. No solo Ceuta, Melilla y la política de fronteras ejercida en el norte de África, nos dan abundantes argumentos para sostener lo contrario y no perder el tiempo en discusiones.

Se espera el resultado de otro recurso de casación con resultado favorable para solicitar una ejecución común de las sentencias. Mientras tanto, algo muy importante habrá que considerar y disfrutar. Entre todos los nubarrones por los que se desenvuelven las políticas migratorias, se ha abierto una luz y ha quedado en evidencia que el Estado de derecho existe.

Migración
Fronteras De Grecia a Canarias: las devoluciones ilegales se normalizan como política migratoria comunitaria
Ayer 6 de septiembre el Tribunal de Justicia de la Unión Europea exoneraba a Frontex de su responsabilidad en la deportación ilegal de una familia siria. El 29 de agosto se ejecutaba la devolución colectiva a Senegal de 168 personas.

La esperanza tiene fundamento. La lucha tiene sentido. Las personas desterradas, mercantilizadas, cosificadas, marginadas, consideradas superfluas o débiles, tienen derecho a hacer frente a un poder y a una sociedad que los rechaza. Es más, tienen posibilidad de ganar.

Día de alegría y esperanza para las asociaciones y personas que viven y luchan por las personas migrantes y por los derechos humanos. El poder es aplastante, pero el triunfo es posible. Merece la pena ser utópicos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?