Minería
Comienza la batalla legal contra los proyectos mineros en Gata y las Reservas de la Biosfera de Duero y Tajo

Ecologistas en Acción de Extremadura ha presentado alegaciones a los proyectos de investigación y Plan de Restauración de Acebo, Peña y Salvaleón, en la Sierra de Gata extremeña, y al de “Carbonero” en el Parque Natural Tajo Internacional.
Gata Trevejo alegaciones
Acto contra la minería en San Martín de Trevejo (Sierra de Gata) el pasado 5 de junio. Fotografía: RRSS Plataforma Sierra de Gata Viva.

La pasada semana, concretamente el día 5 de junio, terminaba el plazo para el proyecto minero “Salvaleón” cuyas cuadrículas ocupan territorio de la Sierra de Gata de Castilla y León, Extremadura y Portugal. Esa jornada, en San Martín de Trevejo, empleando diversas “falas”, las de Eljas (lagartero), Valverde del Fresno (valverdeño) y San Martín de Trevejo (mañego) y otras lenguas de la frontera se gritó con rotundidad: “NO a las MINAS”. Y es que son ocho los proyectos mineros de litio y wolframio que están en trámite.

El caso de la mina de Salvaleón, que es el proyecto compartido en Cáceres y Salamanca, ha permitido conocer que su promotora, Techonogy Metals Europa – Energy Transition  Minerals, tiene otros cuatro proyectos mineros en Red Natura 2000, ubicados en la Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica (Aldeadávila e Hinojosa) y en la Sierra de Gata (Villasrrubias, El Payo y Salvaleón). En total, quince municipios de la provincia de Salamanca. “No puede ser que la Junta de Castilla y León haya autorizado estos proyectos de investigación si están en Red Natura 2000”, se señalaba en relación a los mismos. De momento, en Villasrubias ya ha finalizado sus proyectos de investigación y están por iniciarlos en el resto; El Payo, Aldeadávila e Hinojosa ya han concluido su plazo de información pública y el de Salvaleón está en ello.

Minería
Extractivismo La minería amenaza a la Sierra de Gata
Intereses empresariales, estratégicos y especulativos ponen en su punto de mira a una de las zonas mejor conservadas y más valiosas de Extremadura.

En el lado extremeño, las asociaciones Plataforma Sierra de Gata Viva, Vetonia y otras, han tenido que afrontar, junto con los residentes y muchas personas con raíces o simplemente conocedoras del gran valor de estos parajes, una gran presión en lo que denominan un ataque a la comarca, ya que además del proyecto “Salvaleón”, de TME/ETM, se han presentado los proyectos “Acebo” y “Peña”, de la empresa Omega Real Estate, que afectan a ocho municipios extremeños (Acebo, Eljas, Hoyos, Perales del Puerto, San Martín de Trevejo, Valverde del Fresno, Villamiel y Villasbuenas de Gata).

Todos estos proyectos mineros se desarrollan en lugares en los que se ponen en peligro zonas de gran valor natural y cultural

Ecologistas en Acción de Extremadura también ha presentado alegaciones al proyecto de investigación “Carbonero”, que afecta a las localidades de Alcántara y Piedras Albas, en la Reserva Transfronteriza de la Biosfera Tajo Internacional. Las cuadrículas de este proyecto se ubican, además, en el Parque Natural Tajo Internacional (con protección autonómica según Ley de Conservación de la Naturaleza y Espacios Naturales de Extremadura). La mayoría de los alcaldes de los municipios afectados se han manifestado en contra de estos proyectos mineros junto a sus vecinos.

Ecologistas en Acción de Extremadura manifiesta en un comunicado hecho público al respecto su preocupación por esta avalancha de proyectos de litio y otros metales, que suman seis en territorio de la provincia de Cáceres (San José de Valdeflores, Cañaveral, Acebo, Carbonero, Peña y Salvaleón) y diez si se le añaden los cuatro citados en la provincia de Salamanca.

Minas litio Extremadura Salamanca
Proyetos mineros de litio en Cáceres y Salamanca.

Todos estos proyectos mineros se desarrollan en lugares en los que se ponen en peligro zonas de gran valor natural y cultural. Sierra de Gata constituye, en este sentido, un lugar emblemático de Extremadura. El agua es su gran riqueza, que alcanza al Duero y al Tajo, pasando por el Rebollar o el Valle de Jálama, refrescando en verano las temperaturas que mantienen bosques, las piscinas naturales, el turismo rural o la residencia habitual y haciendo posible la agricultura, la ganadería extensiva, los huertos y pomares, la apicultura, quesos, vinos y todo tipo de iniciativas culturales que hacen posible la recuperación demográfica”, como recuerda el colectivo ecologista.

Minería
Sierra de gata, amenazada Mientras la Junta concede los permisos solicitados por la minera, crece la oposición en Sierra de Gata
Con el plazo abierto para presentar alegaciones a los proyectos mineros, la oposición vecinal crece en intensidad y organización. Ayuntamientos y Mancomunidad se manifiestan en contra del proyecto extractivista.

La impunidad del sector minero, denuncia Ecologistas en Acción puesta de manifiesto en numerosos informes y recogidas de forma georreferenciada en el Observatorio Ibérico de la minería sólo puede entenderse por la prevalencia de los intereses de los poderes políticos y económicos, muy alejados del interés general de la gente de Sierra de Gata que ve amenazada su forma de vida.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Minería
Contra la mina de litio Más de mil personas se vuelven a movilizar en Cáceres contra la mina de litio
En apenas cuatro días, la Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres logra el domingo 23 de junio una importante movilización popular para denunciar el apoyo del Ayuntamiento de Cáceres y de la Junta de Extremadura a la mina de litio.
Minería
Minería en Galicia La Xunta oculta desde enero la solicitud de un nuevo megaproyecto minero en Touro
Cobre San Rafael solicita además que sea considerado Proyecto Industrial Estratégico, según indican más de un ciento de colectivos en un comunicado conjunto, para “facilitar su tramitación exprés e impedir la participación pública”.
Minería
Mina de Touro A Xunta oculta desde xaneiro a solicitude dun novo megaproxecto mineiro en Touro
Cobre San Rafael solicita ademais que sexa considerado Proxecto Industrial Estratéxico para “facilitar a súa tramitación exprés e impedir a participación pública”, segundo indican máis dun cento de colectivos nun comunicado conxunto.
O prelo
O Prelo Para que serve a literatura?
'Os libros e a beleza' recolle reflexións de Michèle Petit sobre a lectura vencellada á identidade, a beleza e o espazo.
Genocidio
Genocidio Las tácticas inhumanas del ejército israelí se multiplican en Gaza, Cisjordania y Líbano
A pesar de la condena internacional, las prácticas de extrema crueldad y los ataques contra civiles perpretados por las fuerzas israelíes se han multiplicado desde el inicio de la invasión de Gaza.
Crisis climática
Crisis climática Las victorias judiciales en Europa promueven la llegada al Constitucional del Juicio por el Clima
Las cinco organizaciones sociales que demandaron a España por inacción climática llevan al Alto tribunal el primer litigio climático de la historia del Estado.
Memoria histórica
Memoria histórica El camino que siguen las leyes que quieren borrar la memoria
Mientras Vox rompe fotos de víctimas del franquismo, el Gobierno reacciona con un recurso ante el Constitucional que tendrá que dirimir si la derogación de la ley de memoria en Aragón, la primera en aprobarse, es contraria a derecho.
Ni hablar
Ni hablar Los anuncios
Sabemos quiénes somos sociológica y antropológicamente, en inevitable fusión de lo íntimo con lo político, cuando atendemos a los anuncios.
Argentina
América Latina Argentina: una política exterior alineada con Israel y Estados Unidos
Su proyecto ideológico “liberal” tiene como principales focos de admiración a dos países cuyo potencial económico se asienta en su poder militar, impuesto a sangre y fuego sobre los territorios colonizados o recolonizados.
Frontera sur
Masacre en Melilla Para el movimiento migrante y antirracista, la masacre en la valla de Melilla continúa en la impunidad
Concentraciones en varias ciudades recuerdan el segundo aniversario de la muerte de al menos 37 personas en la frontera de Melilla-Nador causada por la actuación fuerzas de seguridad españolas y marroquíes

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Italia
Italia La izquierda italiana sale de la UVI
La movilización juvenil en las pasadas europeas impulsa a un “sanchizado” Partido Democrático y a la Alianza de Verdes e Izquierda, tras años en los que se llegó a sentenciar la muerte de la izquierda italiana.
Laboral
Análisis Mujeres migrantes en la encrucijada laboral: el atasco en la homologación empuja a miles a la precarización
Las larguísimas esperas que deben sortear quienes quieren regularizar sus titulaciones y las múltiples trabas burocráticas provocan que miles de migrantes sean precarizadas y se vean abocadas a trabajar en el empleo doméstico para sobrevivir.
Más noticias
LGTBIAQ+
LGTBIQ+ Ha nacido La Emplumá: festival malagueño de contracultura crítica cuir
Con arte, autoedición, flyers, y moda contrahegemónica, dio comienzo el primer festival de contracultura crítica cuir en Málaga. La Dani y Estupenda Márquez fueron las primeras invitadas a esta fiesta disidente
Sexualidad
Salud sexual El sexo de las madres
Olvidar la culpa y conocerse cada vez mejor allana el camino del deseo, como explican Alejandra, Caren, Irene y Silvia.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del alzamiento del EZLN Apoyar la paz en Chiapas. Historias de brigadistas desde La Realidad y Acteal
Tras 29 años de recorrido, las brigadas civiles cumplen un papel fundamental en función de frenar la violencia militar y paramilitar que impone el Estado mexicano en Chiapas.
Culturas
Culturas LAS denuncia las miserables condiciones laborales del festival Azkena Rock de Gasteiz
La Red de Autodefensa Laboral ha señalado a la empresa Last Tour y al Ayuntamiento como responsables. Apuntan que el consistorio de la capital alavesa “financia y legitima la precariedad de estos trabajadores”
Minería
Contra la mina de litio Más de mil personas se vuelven a movilizar en Cáceres contra la mina de litio
En apenas cuatro días, la Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres logra el domingo 23 de junio una importante movilización popular para denunciar el apoyo del Ayuntamiento de Cáceres y de la Junta de Extremadura a la mina de litio.

Recomendadas

Literatura
Pedro Feijoo “A crispación é a emoción na que máis se inviste. Aos medios interésalles que teñamos un inimigo”
O escritor gañou hai uns meses o Premio Xerais con 'Ninguén contará a verdade', unha ficción ancorada na historia recente do poder político e a corrupción na que calquera pode atopar referentes reais: de Feijóo a Rueda pasando polos seus fontaneiros.
Industria farmacéutica
Farmacéuticas Las farmas inyectan más de 103 millones de euros al año entre los profesionales sanitarios
Un estudio demuestra la “red de intereses” que tejen las multinacionales farmacéuticas a través de los pagos que realizan a los profesionales sanitarios.
Líbano
Líbano “Los daños en el sur del Líbano son ya irreversibles”
El sur del Líbano es escenario de una nueva escalada entre Hezbolá y el ejército israelí. La población teme verse inmersa en una guerra total.