Movimientos sociales
The Surge, la movilización que une las luchas climática, anti extrema derecha y contra el genocidio palestino

El llamado de una confederación de colectivos ha fructificado en una treintena de convocatorias en todo el mundo, diez de ellas en España.

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

17 ene 2025 06:00

Un llamado para coordinar una movilización internacional “combinando las luchas antifascista, ecologista y por la liberación de Palestina”. Es la propuesta que llevan lanzando desde hace semanas los grupos detrás de la convocatoria bautizada The Surge, un movimiento que en castellano podría traducirse como La Oleada, y que pretende una confluencia internacional de movimientos sociales, por el momento, en forma de manifestaciones simultáneas a nivel global.

La convocatoria, que se dará los días 18 y 19 de enero y ya cuenta con una treintena de ciudades de todo el planeta confirmadas, se dará en el Estado español en una decena de urbes: Barcelona, Bilbao, Granada, Ibiza, Madrid, Murcia, Palma, Sevilla, València y Zaragoza.

“La política de extrema derecha ya no se esconde en perpetrar el imperialismo y el acaparamiento de recursos”, incide Virginia Soler

El argumento para la unión de las luchas que combaten el auge de la extrema derecha, las crisis medioambiental y climática, y la multiplicación de la guerras frente al diálogo en los conflictos —con especial énfasis en el exterminio de la población palestina por parte del Estado de Israel y sus aliados— parte de la idea de que todos estos fenómenos no están aislados: “Todos ellos ponen en relieve la crisis profunda de un capitalismo global depredador, cada vez más cansado e incierto y menos capaz de prometer futuro”, señala el manifiesto The Surge que las organizaciones adheridas han hecho suyo.

Cuando todo lleva a la legitimación del odio

Desde Barcelona, Virginia Soler, portavoz del movimiento en Catalunya, señala que esta movilización surge a finales de octubre, ante la perspectiva del triunfo de Trump, “porque se detecta que esto es una especie de legitimación de la extrema derecha a nivel global”. Esta hipótesis, que finalmente se ha hecho realidad, es una preocupación común de quienes están detrás de los colectivos que sostienen The Surge, señala.

El llamado del movimiento alerta de que que el retorno de la ultraderecha y el fascismo lleva al mundo hacia un mayor uso de la violencia, incluida la guerra. “Los nuevos partidos de extrema derecha aprovechan el fracaso de los Gobiernos a la hora de afrontar estas crisis para introducir discursos de odio: odio contra las personas migrantes, contra las personas que desafían la norma cisheteropatriarcal, contra toda persona que cuestione los privilegios del hombre blanco sostenidos por la quema de petróleo”, denuncia el texto. 

“La extrema derecha, con sus políticas, justifica el ecofascismo, el acaparamiento de recursos, el racismo y toda una serie de cosas que tienen todo que ver con lo que está reivindicando esta protesta”, añade Soler

Todo ello, inciden, mientras la crisis climática y sus efectos, avanzan, con un planeta que en 2024 sobrepasó un calentamiento de 1,5ºC respecto a la era preindustrial y con desastres como la dana acaecida en octubre en València o los incendios de California como últimos ejemplos de lo que ya está aquí y lo que está por venir.

“La complicidad de los Gobiernos con la industria fósil que exacerba estos desastres se mezcla con su incompetencia para darles respuesta cuando ocurren, como se ha visto con la gestión de Mazón y el Gobierno valenciano del PP y Vox. Y se mezcla, también, con la intervención corporativa y la proliferación de soluciones falsas que buscan sacar provecho de la crisis y no cuestionan los axiomas del crecimiento ilimitado y la acumulación capitalista”, lamentan.

Estados Unidos
Estados Unidos La liga de los deleznables: Trump lanza el no va más para su segundo mandato
Acusados de violencia sexual, abiertamente racistas y sionistas, destacados antivacunas y haters profesionales de China. El equipo elegido por Donald Trump no defrauda a los militantes de la extrema derecha mundial.

“La extrema derecha, con sus políticas, justifica el ecofascismo, justifica el acaparamiento de recursos, justifica el racismo y justifica toda una serie de cosas que tienen todo que ver con lo que está reivindicando esta protesta”, añade Soler, para quien “la política de extrema derecha ya no se esconde en perpetrar el imperialismo y el acaparamiento de recursos: si desde Europa se intenta maquillar un poquito, llega Trump y no tienen ningún escrúpulo en hacer ese tipo de necropolítica global”.

Un alto el fuego que no exonera a Israel de sus crímenes por genocidio

El anuncio de alto el fuego entre Israel y Hamás de este miércoles, ahora pendiente de las maniobras del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu —con una orden de detención en curso del Tribunal Penal Internacional por el genocidio en Gaza— y sus socios ultrareligiosos y supremacistas, no cambia nada en la convocatoria de The Surge, que ha sido respaldada por la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop), la organización que aglutina al movimiento propalestino en España.

“Tenemos que responder. Tenemos que hacerlos retroceder. Y tenemos que hacerlo ahora”, insta el manifiesto The Surge

“El alto el fuego no está claro, Netanyahu está posponiendo la decisión, y desde el anuncio de ayer no ha parado la violencia de Israel sobre Palestina”, indica Soler. “Y aunque se haga efectivo —continúa— no dejará de haber una ocupación sobre Gaza y Cisjordania, y no está claro que vayan a cumplir todas las fases del acuerdo, que es a cinco años, con lo que habrá que mantener los ojos abiertos”.

Desde que se conociese el acuerdo en la tarde de este 16 de enero, el Ejército sionista ha asesinado a al menos 73 personas, según la Defensa Civil Palestina en Gaza.

Frente a tanta catástrofe, el manifiesto The Surge lanza su llamamiento en modo constructivo. “Tenemos que mirar al futuro con los ojos abiertos. Estamos en un momento de confluencia de catástrofes, pero también, por eso mismo, en un momento en que la organización y la unión entre luchas son más necesarias que nunca”. Y añaden: “Tenemos que responder. Tenemos que hacerlos retroceder. Y tenemos que hacerlo ahora”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Extremadura
25-m, Día de Extremadura El 25 de marzo como ‘Día de Extremadura’ se celebrará este año en Los Santos de Maimona
La jornada se celebrará el próximo sábado 22 de marzo en el espacio de ‘La Fábrika detodalavida’, comenzando a las 10 de la mañana con charlas y debates y continuando por la tarde con conciertos.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.