Los Comités de Empresa de CAF lanzan una campaña de agua potable para Gaza en colaboración con Salam

Mientras la dirección de la empresa mantiene contratos con Israel, la iniciativa busca recaudar fondos hasta Navidad para suministrar 600.000 litros de agua durante dos meses.
CAF Jerusalem
El Tren Ligero de Jerusalén fue escenario de una acción de boicot en 2020. Foto: @OrenZiv1985
21 nov 2025 18:12

Los Comités de Empresa de CAF en Euskal Herria han lanzado un llamamiento a la plantilla del grupo para participar en una campaña de recaudación de fondos destinada a garantizar el acceso a agua potable en Gaza. La iniciativa, desarrollada en colaboración con la organización Salam Gaza, se extenderá hasta las fechas navideñas y tiene como objetivo distribuir 600.000 litros de agua durante dos meses en el territorio palestino.

Salam Gaza trabaja directamente con cinco ONG palestinas sobre el terreno, lo que permite que la ayuda llegue sin intermediarios a la población que la necesita. La organización ha alcanzado un acuerdo con la única empresa capaz de potabilizar agua en toda la Franja, y documenta cada distribución con fecha, vídeos y testimonios para garantizar la transparencia del proceso.

La campaña adquiere especial significado en un contexto en el que CAF mantiene relaciones comerciales con Israel, incluido un proyecto que contribuye a consolidar asentamientos ilegales en territorio palestino

La campaña adquiere especial significado en un contexto en el que CAF mantiene relaciones comerciales con Israel, incluido un proyecto que, según han señalado expertos de Naciones Unidas, contribuye a consolidar asentamientos ilegales en territorio palestino. Frente a esta realidad, los representantes de los trabajadores, en esta caso de LAB, subrayan la importancia de “no normalizar estas relaciones comerciales” y continuar mostrando apoyo al pueblo palestino.

Desde los Comités de Empresa destacan que, más allá de la acción humanitaria directa, la iniciativa busca mantener la visibilidad de la situación en Palestina en un momento en que “ya no llena titulares y empieza a pasar a un segundo plano”. El llamamiento se dirige también a otros comités de empresa, sindicatos y ciudadanía en general para sumarse a esta “cadena de vida”.

Ocupación israelí
Colaborar con la ocupación israelí se convierte en un mal negocio para las empresas españolas
EDreams, Comsa o Sidenor renuncian a millonarios negocios en Israel o en territorios ocupados. La participación del gigante vasco CAF en el “tren del apartheid” pone en peligro un contrato de 3.000 millones de euros en Bélgica.
Ocupación israelí
Un centenar de organizaciones de 26 países denuncian a la empresa vasca CAF y su tren del apartheid
Más de 50 localidades salen a la calle este fin de semana para señalar a la empresa que construyó el tranvía que conecta Jerusalén con territorio ocupados y exigir el fin del genocidio en Gaza.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...