Ocupación israelí
Piden a la empresa Juaristi Milling Boring de Azkoitia que suspenda sus negocios con Israel

El grupo Elkar-ekin ha denunciado que Israel se encuentra entre los clientes de esta empresa dedicada a la fabricación y comercialización de maquinaria armamentística. Así, el pasado domingo bloquearon los accesos al edificio.
Azkoitia boicot Israel
El grupo Elkar-ekin tapa con palés el acceso a la empresa Juaristi de Azkoitia. Elkar-ekin.
24 ene 2024 06:00

La empresa Juaristi Milling Boring de Azkoitia trabaja en diferentes áreas: energía, aeronáutica, construcción y defensa, entre otras. En cuanto al terreno de la guerra, el grupo Elkar-ekin sostienen que crean materiales para vehículos pesados de defensa, entre ellos tanques, submarinos, fragatas y portaaviones.

Según informa la empresa en su página web, sus negocios llegan a 40 países de Europa, África, Asia, América y Australia. Y entre esos clientes aparece Israel. El grupo denunciante asegura que el mercado que corresponde a la entidad sionista se canaliza a través de la compañía NCM, también vinculada a la industria armamentística.

Responsabilidad social de la empresa y código ético

La empresa Juaristi cuenta con un código propio para la actividad ética. Esta corporación dice de sí misma que es “comprometida”, “justa”, “responsable” y “honesta”. Desde 2018 la empresa es patrocinadora principal del club de baloncesto Iraurgi de Azpeitia. La empresa también explica que subvencionan a AVAIM (Asociación Vasca Para la Ayuda A la Infancia Maltratada). Entre otras cosas, dicen que han recaudado 3.000 euros para proteger a los niños “en riesgo territorial”.

El domingo por la tarde se cerraron con palés dos entradas del edificio que esta empresa tiene en Azkoitia y se colocaron mensajes contra la industria armamentística y de boicot a Israel. A través de la iniciativa, la plataforma Elkar-ekin ha querido hacer una petición clara a los responsables de la empresa: renunciar a las armas y romper sus relaciones comerciales con Israel.

“Nos resulta incómodo hablar de lo que hacen las empresas de aquí, pero no vale mirar emocionados a Gaza cerrando los ojos ante lo que pasa en Euskal Herria. Las guerras y los genocidios empiezan también aquí y creemos que hay que señalar a las empresas e instituciones con responsabilidades: especialmente a esas que tienen implicaciones en el sector armamentístico ”, explicaron.

Más allá de mostrar solidaridad, los miembros de Elkar-ekin dicen que es hora de dar nuevos pasos, entre ellos reforzar el boicot a Israel.

ARGIA
Noticia traducida para Hordago a partir de la original en Argia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Cisjordania Después del desplazamiento masivo, se asienta la ocupación militar en Yenín y Tulkarem
Cada vez son más comunes los testimonios de personas que se arriesgan a entrar al campo de refugiados para tratar de alcanzar sus casas y recuperar las pertenencias que dejaron atrás cuando fueron forzados a huir.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Trump y Netanyahu imponen a Hamás un rediseño de la tregua en Gaza
La vigencia del alto el fuego iniciado en enero pende de un hilo mientras Tel Aviv mantiene el bloqueo de ayuda humanitaria a las puertas del enclave palestino y la Casa Blanca negocia directamente con Hamás.
Palestina
Palestina Israel prohíbe regresar a los 40.000 palestinos desplazados en el norte de Cisjordania
El ejército de Israel desplaza a miles de sus casas en campos de refugiados en diferentes ciudades de Cisjordania ocupada. Mientras, Israel presiona para no llegar a una segunda fase de alto el fuego.
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.

Últimas

Historia
Descifrando a historia As 4.000 cigarreiras da Coruña: a primeira folga de mulleres na historia de Galiza
O 7 de decembro de 1857, as mulleres da Real Fábrica de Tabacos iniciaron unha revolta polos seus dereitos que fixo historia no imaxinario do sindicalismo galego.
Tribuna
Tribuna Ladróns de luva branca no Parlamento
As traballadoras e traballadores da CRTVG pagaremos os efectos dunha lei antidemocrática que nos retira algunhas das poucas ferramentas que tiñamos para defendérmonos e esixir respecto pola misión de servizo público que a corporación ten encomendada.
Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Crisis climática
Meteorología adversa ¿Las borrascas son cambio climático? La dificultad de adscribir un fenómeno al aumento de las temperaturas
Solo se puede afirmar que un fenómeno ha sido causado por la crisis climática en términos probabilísticos y los estudios que arrojan estas conclusiones tardan meses en publicarse, cuando ya ha pasado el interés sobre el suceso.
Más noticias
Congreso de los Diputados
Congreso Sumar hace malabares con el debate de la defensa y apunta contra la “izquierda frívola”
El grupo que lidera Yolanda Díaz se reacomoda al compás de los nuevos hitos en la geopolítica, no sin contradicciones y con Podemos en colisión. Desde el PSOE advierten que será un debate “no de semanas sino de meses”.
Gasto militar
Gasto militar Militarismo, disuasión y cultura de paz
¿Qué garantías plantea la UE y sus Gobiernos para que ese plan de rearme masivo no haga escalar aún más las amenazas y desafíos a los que pretende dar respuesta?
Tribuna
Tribuna Mercadona, ¿la cocina de tu casa?
La comida preparada en manos de grandes supermercados gana terreno y amenaza nuestra alimentación en pro de la cocina industrial. El autor responde a Juan Roig, presidente de Mercadona, quien asegura que dentro de unos años no habrá cocinas.

Recomendadas

Culturas
Cultura ‘O minuto heroico’ racha co silencio sobre o Opus: “É un documental sobre a vulneración sistemática de dereitos”
Dirixido pola prestixiosa xornalista Mònica Terribas, o documental destaca os testemuños de 13 mulleres que relatan os malos tratos e coaccións sufridos no seo da organización. Falamos con Terribas e Marina Pereda, antiga membro do Obra.